Moneda en la Antigua Roma II

Post on 13-Jul-2015

1.647 views 1 download

Transcript of Moneda en la Antigua Roma II

La Moneda en la antigüedad

Creado por el profesor Cathy Scaife modificado y traducido por Pedro Luján

Photo by Doug Smith; http://dougsmith.ancients.info/

Producción de monedas en la antigua Roma

Evolución de la monedaen Roma

Photo by Doug Smith; http://dougsmith.ancients.info/

Factores fundamentales para la aparición del dinero monetario

1. existencia de una autoridad o estado que garantice el “valor” de la moneda2. posesión de minas o materiales para la fabricación de la moneda3. capacidad de controlar la pureza del metal empleado4. conocimiento de las técnicas de acuñación de monedas

Recursos Minerales

¿De qué está echo el dinero?

(Pliny, Natural History Bk. XXXIII) aleaciones: mezclas de diferentes metales preciosos

Electrum: aleación de oro y plata

Bronze: aleación de estaño y cobre

Silver

Gold (raro)

Juno MonetaJuno, con el epíteto de "moneta", era la diosa protectora de la memoria.

Cerca de su templo se acuñaba la moneda romana (Denario) y se almacenaba

De ahí la identificación de Juno Moneta con el dinero..

JUNO MONETA

Juno MonetaJuno, con el epíteto de "moneta", era la diosa protectora de la memoria.

Cerca de su templo se acuñaba la moneda romana (Denario) y se almacenaba

De ahí la identificación de Juno Moneta con el dinero..

JUNO MONETA

Principales Cetas Romanas

http://www.tesorillo.com/hispania/lista_gene.htm

Metodos de producción monetaria

---vaciado en molde---acuñación

Monedas de bronce real izadas con molde:

V a.C. - I I a.C

http://dougsmith.ancients.info/

1. As rústico, Italia central, III a.C.2. As delfín, Olbia, V/IV a.C3.As grave, moneda de rueda4. Monedas “dentales”, Akragas, Sicilia, V a.C5. Punta de lanza, VI / V a.C.

As Grave

Janus / Galley As (pl. Asses)

Materiales para fabricación de monedas fundidas

Crisol o recipiente para la preparación del metal fundido

Moldes de monedas

Striking: Making of a Flan

---cabo de barro (cob style) cookie dough style (chiseling the end off a rod)

Severus Alexander

---hammering a bronze wire

Acuñación:Proceso de fabricación de una moneda de metal

---disco---Troquel (verso & reverso)---acuñación: golpe con el martillo

Sistema Medieval de Acuñación(debio ser muy similar al romano)

Herramientas para la acuñación de

monedas

Reconstrucción histórica de una ceca porSmithsonian Institution,Washington, D.C.

La mano de obra esclava era fundamental:Celatores (signatores) = encargados en “recortar” el disco de metal sobre el que se hará la acuñación. Este disco requería de entre 10,000 – 50,000 golpes para su preparaciónSuppostores = “el que pone debajo del cuño el disco de metal”Malleatores = “operario que acuña la moneda”

Cuñoscuños

bizantinos

Moneda bizantina

cuños islámicos

Forgers’ Dies

1-Sestercio2-Antonino3-Republicano

Troquel moderno para acuñación de moneda

Tipos de monedas romanas

Denominaciones enépoca republicana

Obverse (“heads”)CONSTANTIVS NOB CAES“Constantius Nobilissimus Caesar”

Reverso (“tails”)GENIO POPVLI ROMANI

Attribution of the Images on the Coin

NeroClaudiusCaesarAugustusGermanicusPontifex MaximusTribunicia PotestasImperatorPater Patriae

Monedas de Oro

Tesoro Britano

Malas Acuñaciones

GOOFSClashed Dies: los troqueles han sido golpeados sin un disco de metal entre ellos, de tal manera que el que uno de los troqueles se deforma por la impresión del otro. .

1.Clodius Albinus, AVG. de Lugdunum2.Julia Domna denario

Técnicas Especiales:

Plateado: tecnica de bañado de las monedas en agua salada para que adquieran una apariencia plateadaDevaluado: limar para reducir la cantidad de metal precioso de la moneda

Técnicas Especiales

Moneda con marca de acuñación

Moldes de Arcillautilizados para la fabricación de monedas romanas de bronce

¿Falsif icaciones?

Falsif icación

Fouree: mondeda falsa de cobre bañada en plata.

Cantos Serrados: posiblemente para demostrar que no son falsas (foures)

Imágenes tomadas de:

• Meshorer, Ya’akov. Coins of the Ancient World. Lerner Archaeology Series: Digging Up the Past. (Lerner Publications Company, Minneapolis, 1980).

• Russell, Solveig Paulson. From Barter to Gold: The Story of Money. (Rand McNally & Company, Chicago, 1961).

• Website by Doug Smith. http://dougsmith.ancients.info/• Website, American Numismatic Museum. www.money.org• Other Images donated by supporters of Ancient Coins for Education,

as listed at http://www.bitsofhistory.com/acc/CI.html