Microbiologia en procesos odontologicos

Post on 18-Jul-2015

68 views 3 download

Transcript of Microbiologia en procesos odontologicos

Es el tratamiento de conductos

radiculares, esto corresponde a toda

terapia que es practicada en el complejo

dentino-pulpar (es decir la pulpa dentaria y

su dentina) de un diente (actualmente el

término mejor aceptado es órgano dental).

La terapia endodóntica podría decirse que abarca desde una protección pulpar directa o indirecta hasta la extirpación total de la pulpa dental . Se aplica en piezas dentales fracturadas, con caries profundas o lesionadas en su tejido pulpar (tejido conectivo laxo) en las que se da una sintomatología característica pulpitis.

Y el estudio de la patologia periapical. Esta lesión puede ser reversible (con maniobras endodónticas de protección pulpar puede revertirse el proceso inflamatorio pulpar) o irreversible, cuando la única opción terapéutica es la extirpación total de la pulpa dental, y la obturación tridimensional del conducto dentario.

En promedio, una boca adulta contiene

más bacterias que toda la población

humana en el planeta. En una “boca

limpia”, de 1,000 a 100,000 bacterias

pertenecientes a más de 300 especies

bacterianas pueden adherirse a cada

superficie dental.

Otros estudios hablan de que la boca es el

hábitat de hasta 1,000,000,000,000

microorganismos (10 a la 11 potencia) en

1 mg de placa dentobacteriana. Estos

microorganismos pueden ser benignos o

causar una variedad de enfermedades

infecciosas oportunistas que pueden ir

desde una garganta irritada hasta una

meningitis.

La protección para el desarrollo de enfermedades está generalmente dada por el sistema inmunológico de cada individuo. En el consultorio dental, tanto el paciente como el equipo de salud tienen que vérselas también con exposición a los microorganismos de la sangre y de la saliva. Para el equipo dental la protección se deriva del uso de protocolos asépticos efectivos, precauciones universalmente reconocidas y el uso de las vacunas accesibles (hepatitis B). En el caso del paciente, la protección apropiada está asociada con hábitos personales de higiene, dieta y estado inmunológico. El tratamiento frecuentemente incluye el uso de antibióticos.

La mayoría de los microorganismos de la flora bucal son inofensivos pero si la condición general del paciente está debilitada por alguna razón, las bacterias con una virulencia normalmente baja, pueden ser peligrosas. La microflorasubgingival es mayoritariamente anaerobia y la mayoría de las infecciones orales son causado por bacilos gram negativos.

Después de extracciones dentales,

tratamientos periodontales y tratamientos

endodónticos se desarrolla bacteremia

dentinogénica entre el 17% y el 100% de

los pacientes. El grupo mejor conocido de

bacterias son los estreptococos viridans

gram positivo.

Se sabe que las células del endocardio y de los glomérulos reaccionan con los componentes estructurales del estreptococo viridans lo cual hace que el corazón y los riñones sean particularmente sensibles a la infección de este microorganismo en algunas enfermedades. La profilaxis antibiótica es una necesidad en este tipo de paciente antes de cualquier procedimiento que cause sangrado

Microbiologia en la

endodoncia

Estreptococo viridans

Fusobacterium nucleatum

Porphyromonas gingivalis

Prevotella spp

Peptostreptococcus spp

Streptococcus mutans

Enterococcus spp

Candida albicans

Filifactor alocis

Amoxilina, 3 g. 1 hora antes del tratamiento;

Alérgicos a la penicilina Clindamicina, 600 mg oral 1 hora

antes del tratamientoo Cephalexina, 2 g. oral 1 hora antes

del tratamientoo Azithromicina o Clarithomicina, 500

mg 1 hora antes del tratamiento