Mercadotecnia personal

Post on 05-Jul-2015

277 views 2 download

Transcript of Mercadotecnia personal

5 CLAVES PARA DESARROLLAR

MI MARCA PERSONAL

MI MARCA

¿QUIÉN ES MI MARCA PERSONAL?

Autoconocimiento.

“Conocer mi escencia”

La esencia no es visible, pero el que vive de ella

tiene mucha PR-ESENCIA.

Talento

Conocimientos

ExperienciaHabilidades

Creatividad

Nada de autoconocimiento +

nada de autoaprendizaje +

no hacer+

ningún reto +nada de felicidad +

ninguna alineación entre la ambición

personal y la ambición compartida

Ningún desarrollo personal y

organización sostenible

Abierto/Público: Lo que yo sé y los demás también saben de mí. Área de libre conciencia y voluntaria interacción y comunicación.

Ciego: Lo que los demás saben de mí pero yo no conozco. Área compartida con los demás de forma inconsciente.

Secreto/Privado: Lo que yo sé de mí pero los demás no. Área consciente cerrada a las demás personas.

Subconsciente: Lo que yo no sé de mi ni los demás saben. Área cerrada y no percibida por mi ni por los demás.

"Una marca se construye basándose en lo que uno realmente es, no en quien piensas que la gente pueda querer que seas."

Temperamento

es innato y se define

en función del

humor que tipifica

nuestra vida

emocional

El carácter

se adquiere y es de

manera habitual y

repetida con la que la

persona enfrenta los

desafíos de la vida.

Temperamento = inclinaciones Carácter= Hábitos

PERSONALIDAD

Según sostiene JanMarie Dore, la marca

personal de uno mismo emerge de la

búsqueda de identidad y significado, como resultado de lo cual

viene una conciencia de las habilidades y

fortalezas personales.“

A veces me pregunto que clase de ser soy.

A veces me repruebo,Pero otras veces no

Y se que valgo muchoPor el amor que doy.

Soy ser de sombra y lucesY quiero ser mejor,

Pero un grito de muy adentro

¡reclama que sea yo!

Una consecuencia de esta concepción es la honestidad y la autenticidad, tanto con uno mismo como con los demás. Se trata de potenciar una imagen y unos valores reales, no una ficción.

YO S.A.

A veces me pregunto que clase de ser soy.

A veces me repruebo,Pero otras veces no

Y se que valgo muchoPor el amor que doy.

Soy ser de sombra y lucesY quiero ser mejor,

Pero un grito de muy adentro

¡reclama que sea yo!

FFortalezas

OOportunidades

DDebilidades

AAmenazas

Análisis interno ¿Qué tienes? Análisis externo ¿Qué mercado?

CREAR MI IMAGEN Y REPUTACION

Importancia de la imagen marca personal

DIFERENCIA DE OTROSGENERA CONFIANZATE HACE RECORDARIMPRESIONAR INMEDIATAMENTE

“la indumentaria, el peinado, los accesorios, el maquillaje y losadornos corporales deben considerarse como un lenguaje visualarticulado”

¿Qué me hace diferente?

¿Cómo debo vestir para generar confianza?

¿Cuáles son mis atributos?

Estrategias para mi mercado meta.

¿Quién toma las

decisiones de

compra?

¿Quién puede

apoyarte?

¿Quién puede

hacer

lo mismo que tú?

¿Quién se

beneficia de lo que

haces?

1. Haz un recorrido personal por la zona.

2. Realiza encuestas de opinión.

3. Utiliza un cliente encubierto.

4. Realiza llamadas para pedir información.

5. Analiza sus recursos publicitarios.

rápido, bueno, barato:

elige 2bueno y rápido =Carobueno y barato=Lentorápido y barato= menos calidad

¿Cómo explicar tus precios a tus clientes?

Crear relaciones profesionales

Trata a los demás como quieren que te traten…

“Una persona puede triunfar en cualquier

ocupación en la cual ponga todo su entusiasmo”

El mayor secreto de Herny Ford ere:

“Para obtener el éxito en el trato con los demás yconsiste en ser capaz de apreciar el punto de vista delprójimo y ver las cosas desde ese punto de vista en elque las ve, y considerar como propio ese modo deverlas y apreciarlas”.

REGLA 1

REGLA 2

a todos

REGLA 3

REGLA 4

REGLA 5

“El mejor modo de ganar una discusión es evitarla.”

REGLA 6

“Demostrar respeto por las opiniones ajenas. Jamás decir al otro que esta

equivocado”

REGLA 7

“Decir elogios y buenas cualidades de los demás”

REGLA 8

“En lugar de dar órdenes directas.”

REGLA 9

“Tener pequeñas atenciones.”

REGLA 10

“Aprender a decir no.”

1, 2 y 3 - Copa y vasos de agua.4 y 5 - Copa para vinos oscuros.6.- Copa para vinos blancos.7.- Copa para champanes y espumosos.8.- Copa para vinos de Jerez.9.- Vasos para whisky.10.- Jarra para cerveza.11.- Vaso para zumos de frutas.12.- Copas para ciertos aperitivos generosos y licores.13.- Copita para licores.

A. Servilleta y mantelB .Plato de servicioC. Tazón en un plato extendidoD. Plato para pan y mantequilla con cuchillo para mantequillaE. Copa para aguaF. Copa para vino tinto

G. Copa para vino blancoH. Tenedor para ensaladasI. Tenedor para la cenaJ. Tenedor para el postreK. CuchilloL. Cuchara para téM Cuchara sopera

CEN

A F

OR

MA

L

A. Servilleta e individual o mantelB. Plato para almuerzoC. Tazón para cerealD. Plato para pan y mantequilla

E. Taza y plato con cuchara para teF. Vaso para aguaG. Vaso para jugoH. TenedorI. CuchilloJ. Cuchara

DES

AYU

NO

Divulgar mi marca

ELEMENTOS INDISPENSALBLES

•CV DIFERENCIADOR•SOCIAL MEDIA.• TARJETA DE PRESENTACION

Si tienes Facebook, ya tienes Marca Personal online

Si estás en FACEBOOK tienes Marca Personal… y ese

perfil dice mucho de ti: familia, amigos, antecedentes,

intereses, experiencias vitales, planes de futuro, lo que te

gusta, lo que no, hábitos, habilidades… En fin, resulta

que es una imagen bastante completa de TI y eso, en

definitiva, es de lo que va una Marca Personal! Y ahí

estabas, pensando que no iba contigo, que no tenías ni

idea de cómo hacerlo y que además no te va todo eso…

1. Siempre deben utilizarse únicamente para el ámbito profesional,.

2. 2. Para llevarlas utiliza un tarjetero, 3. Los datos que no deben faltar son tu nombre, empresa, puesto, teléfono y correo electrónico.4. Nunca debes rayarlas, si la información es vieja o tiene algún dato incorrecto, es preferible no entregarla que dar una tachada.5. Cuando vayas a una reunión de negocios lleva varias tarjetas.6. Nunca salgas sin ellas.7. Siempre se entregan al principio de las reuniones, nunca al final y debe hacerse con la mano izquierda.