Medicina ocupacional

Post on 20-Jun-2015

2.850 views 1 download

Transcript of Medicina ocupacional

Integrantes :Pedro Alessandro Gonzales Lizano

“actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores.“ OMS

DEFINICION

También se ocupa de la cuestión psicológica.

Para ello de acuerdo a las disposiciones de la Organización Internacional el Trabajo OIT y las leyes establecidas en el país conforme al Sistema de Riesgos Profesionales

ANTECENDENTES HISTORICOS

Hipócrates

•Conoce los problemas de salud de los mineros y fundidores, pero dedica sus consejos y sus atenciones a las clases privilegiadas.

Galeno

•Escribe sobre los riesgos de los mineros del cobre

Plinio El Viejo

•Conoce la intoxicación por mercurio y las enfermedades de los esclavos de las minas romanas.

•Describe por primera vez en la historia algunos elementos de protección personal

ANTECENDENTES HISTORICOS

Ellenbo

y

•Describe los síntomas de envenenamiento por plomo y mercurio y sugiere medidas preventivas.

George Baver

•Reconoció el asma y la llamó Ulceración de los Pulmones, producida por inhalación de ciertos metales.

Paracels

o

•Escribe su libro “De los oficios y enfermedades de la montaña”, conoció de cerca las enfermedades pulmonares de los mineros y fundidores, e incluso las padeció.

ANTECENDENTES HISTORICOS

Ramazzini •El padre de la Medicina del Trabajo, con el nace una nueva pauta de actuación médica más comprometida con la mejora de las condiciones de trabajo.

Sir Percival Pott •El primer estudio en el campo de la Medicina Ocupacional

Primera Guerra Mundial •Trajo como consecuencia los primeros intentos científicos de proteger a los trabajadores.

ANTECENDENTES HISTORICOS

Segunda Guerra Mundial •. Esto hace que la higiene y la seguridad industrial sean mejores y de mayor aceptación.

Primeros decenios XX •Las leyes de compensación para trabajadores sin tomar en cuenta el aspecto preventivo.

1975 •Se crea el Programa Internacional para la mejora de las condiciones y medio ambiente de trabajo (PIACT).

DEFINICIONES BASICOS

• Incidente• Ambiente De

Trabajo

• Factor de Riesgo

• Accidente de Trabajo

Salud Trabajo

Riesgo Accidente

OBJETIVO

Salud

Trabajo

Eficiencia

PROBLEMAS USUALES

Fracturas Cortaduras Distenciones por

accidentes laborales

Causantes antigénicos

Causantes radioactivos

Trastornos por movimientos repetitivos

ACCIDENTES DE TRABAJO

Cumplimiento de las labores Cotidianas o

esporadicas

Cumplimiento del trabajo regular

Traslado de la residencia al trabajo

CLASES DE RIESGO

PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

DEFICION

La planeación, organización, ejecución, control y evaluación de todas aquellas actividades tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores con el fin de evitar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

OBJETIVO

El principal objetivo de un programa de Salud Ocupacional es proveer de seguridad, protección y atención a los empleados en el desempeño de su trabajo.

OBJETIVO ESPECIFICO

Educar al personal en la forma de mantener la

salud

Capacitación de los

factores de riesgo

Prevenir , detectar y

controlar EG

Seguimiento periódico de

los trabajadores

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Evaluación Medica

Diagnostico de Salud

Sistema de evaluación

epidemiológica

Primeros Auxilios

Ausentismo Laboral

Capacitación Visitas a los puestos de

trabajo

Sistemas de evaluación y

registros

RAMAS PRINCIPALES

Preventiva Laboral

•Procura que no aparezca la denominada patología laboral

CurativaLaboral

•Encargada del diagnostico y tratamiento de la patología laboral

Reparadora Laboral

•Reduce al mínimo las secuelas de la patología laboral

FUNCIONES

Carácter Técnico

Carácter Fisiológic

o

Carácter Medico

Carácter Asesor

Carácter Formativ

o

Administrativo

ENFERMEDAD PROFESIONAL

INICIO •Lento , difícil de precisar día y hora de comienzo

PRESENTACION •Resulta esperada en relación con el agente causal

MOTIVACION •Externa al organismo , los agentes son externos

MANIFESTACION •Se manifiesta solapadamente a través de signos y síntomas de difícil diagnostico

RELACION DE CAUSALIDAD

•No resulta clara , hasta el punto que la mayor parte de manifestaciones patologicas son comunes .

TRATAMIENTO •Generalmente medico

ACCIDENTE DE TRABAJO

INICIO •Se presenta de forma brusca, súbitamente , lo que hace facilita precisar el día y hora

PRESENTACION •Se presenta de forma inesperada

MOTIVACION •De forma aislada y sin carácter repetitivo

MANIFESTACION •Carácter violento , en algunos casos traumatico

RELACION DE CAUSALIDAD

•Clara y evidente

TRATAMIENTO •Tratado quirurgicamente

RIESGOS LABORALES

Riesgos Estructurales

Contaminantes Químicos

Contaminantes Físicos

Contaminantes Biológicos

Carga Física

FACTORES PSICOSOCIALES

PREVENCION EN LA SALUD LABORAL

Prevención Primaria

• Origen de riesgo , evitando su generación

Protección colectiva

• Transmisión mediante el control ambiental

Protección Individual

• Impedir el contacto con el factor de riesgo

EVIDENCIAS

FACTORES DE LA ENFERMEDAD PROFESIONAL

Factores

Tiempo de exposición

Características personales

Relatividad de la salud

Presencia de agentes

contaminantes

Concentración del agente

contaminante

GLOBALIZACION Y SU IMPACTO SOBRE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

EPIDEMIOLOGIA CULTURAL

No se cuenta con determinantes sociales de la salud (DSS) sólidamente identificados ni conceptualizados.

•Son escasos los hallazgos procedentes de la actual investigación epidemiológica que se traducen en medidas concretas de gestión, pues resultan ser comúnmente derivados al ámbito de las conductas individuales