Materiales en la historia del Hombre. Primer período Desde hace 2,5 millones de años el 3000 a.C.

Post on 24-Jan-2016

232 views 1 download

Transcript of Materiales en la historia del Hombre. Primer período Desde hace 2,5 millones de años el 3000 a.C.

Materiales en la historia del Hombre

Primer períodoDesde hace 2,5 millones de años el 3000 a.C.

Primer períodoDesde hace 2,5 millones de años el 3000 a.C.

Primer períodoDesde hace 2,5 millones de años el 3000 a.C.

Primer períodoDesde hace 2,5 millones de años el 3000 a.C.

Primer períodoDesde hace 2,5 millones de años el 3000 a.C.

Primer períodoDesde hace 2,5 millones de años el 3000 a.C.

Segundo períodoDesde el 5000 a.C. hasta el 1500 a.C.

Segundo períodoDesde el 5000 a.C. hasta el 1500 a.C.

Segundo períodoDesde el 5000 a.C. hasta el 1500 a.C.

Segundo períodoDesde el 5000 a.C. hasta el 1500 a.C.

Actualidad

Tercer períodoDesde el 2000 a.C. hasta el 0 a.C.

Tercer períodoDesde el 2000 a.C. hasta el 0 a.C.

Tercer períodoDesde el 2000 a.C. hasta el 0 a.C.

Tercer períodoDesde el 2000 a.C. hasta el 0 a.C.

Tercer períodoDesde el 2000 a.C. hasta el 0 a.C.

Actualidad

Cuarto períodoDesde el 800 a.C. hasta el 1000 d.C.

Cuarto períodoDesde el 800 a.C. hasta el 1000 d.C.

Actualidad

Quinto períodoDesde 1000 d.C. hasta la actualidad

Aluminio

1809

Quinto períodoDesde 1000 d.C. hasta la actualidad

Polímeros

1863 / 1909

Deriva del griego  (plastikos) “apto para moldear” y de (plastos) “moldeado”

Plástico

Elasticidad y Flexibilidad que permiten moldear, adaptar a diferentes

formas y aplicaciones.

Son las moléculas básicas de los plásticos.

Los polímeros (del Griego: poly: muchos y mero: parte, segmento)

Naturales Polímeros

Sintéticos

ADNÁcido

desoxirribonucleico

AlmidónEl trigo, centeno, arroz,

cebada, etc.

 Polietileno (PE)  Nailon (Nylon)

Polímeros

El plástico se fabrica con materias primas derivadas del petróleo, gasnatural o carbón.

Polímeros

Con otros productos con contenido en, Cloro Cl, Azufre S y Flúor F.

Carbono

CHidrógeno

HOxígeno

ONitrógeno

N

Leo Baekeland 1907

 Baquelita  

“El atractivo estilo retro de los viejos productos de baquelita y la producción masiva han hecho que, en los últimos años, los objetos de este material se lleguen a considerar de colección”

Tipos de Plásticos

Unidos mediante fuerzas intermoleculares o fuerzas de Van der waals, formando estructuras lineales o ramificadas.(historial térmico).

Termoplásticos

Propiedades de los materiales termoplásticos

•Pueden derretirse antes de pasar a un estado gaseoso.•Permiten una deformación plástica cuando son calentados.•Son solubles en ciertos solventes.•Se hinchan ante la presencia de ciertos solventes.•Buena resistencia al fenómeno de fluencia.

•Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS).•Politetrafluoretileno (PTFE).•Poliacrilatos (Acrílico).•Polietileno tereftalato (PET).•Policarbonato (PC).•Poliéster.•Polietileno (PE)•Poliuretano (PU)•Policloruro de vinilo (PVC).•Poliestireno (PU).

Termoestables

Unidos mediante enlaces químicos, adquiriendo una estructura polimérica altamente reticulada.

Propiedades de los materiales termoestables.

•No se pueden derretir, antes de derretirse pasan a un estado gaseoso.•Generalmente no se hinchan ante la presencia de ciertos solventes.•Son insolubles.•Alta resistencia al fenómeno de fluencia

•Silicona. •Resina epoxi.•Resina fenolica.•Melamina.•Caucho Sintético.•Duroplast.•Resinas de poliéster.•Baquelita

Elastómeros

Unidos mediante enlaces químicos, adquiriendo una estructura final ligeramente reticulada.

Propiedades de los materiales elastómeros:

•No se pueden derretir, antes de derretirse pasan a un estado gaseoso•Se hinchan ante la presencia de ciertos solventes•Generalmente insolubles.•Son flexibles y elásticos.•Menor resistencia al fenómeno de fluencia que los termoplásticos

•Caucho natural.•Poliuretano textil.•Polibutadieno.•Neopreno.(CR). •Cuachos.

Moldeo por termoformado

Moldeo por Inyección

Moldeo por extrusión