MATERIAL DE ESTUDIO

Post on 15-Apr-2017

20 views 0 download

Transcript of MATERIAL DE ESTUDIO

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

Ancho de banda (bandwidth): Término técnico que determina el volumen de información que puede circular por un medio físico de comunicación de datos, es decir, la capacidad de una conexión. A mayor ancho de banda, mejor velocidad de acceso; más personas pueden utilizar el mismo medio simultáneamente. Se mide en hertz o bps (bits por segundo), por ejemplo 32 Kbps, 64 Kbps, 1 Mbps, etc.

IP (Internet Protocol): Protocolo de Internet definido en el RFC 791. Confirma la base del estándar de comunicaciones de Internet. El IP provee un método para fragmentar (deshacer en pequeños paquetes) y rutear (llevar desde el origen al destino) la información. Es inseguro, ya que no verifica que todos los fragmentos del mensaje lleguen a su destino sin perderse en el camino. Por eso, se complementa con el TCP.

Jitter: Desviación o desplazamiento de los pulsos en una señal digital de alta frecuencia, ésta puede darse en términos de amplitud, desafase temporal o el ancho de la señal. Una descripción corta podria ser: "es el periodo del desplazamiento de la frecuencia de su lugar ideal.

LAN- (Local Area Network o red de área local): Se trata de una red de comunicación de datos geográficamente limitada (no supera por lo general un radio de un kilómetro).

Plataforma: Término utilizado como referencia genérica de todas las opciones posibles para una parte específica del entorno de computación. Por ejemplo: plataforma del sistema operativo de desktop (podría incluir DOS, OS/2, etc.) o plataforma del sistema operativo de red (NetWare, LAN Manager, etc.).

Políticas: Guías para orientar la acción; criterios o lineamientos generales a observar en la toma de decisiones, sobre problemas que se repiten una y otra vez en el ambiente de una organización.

Protocolo: Conjunto de normas que permiten que las computadoras se comuniquen entre sí, especifica el formato, tiempo, secuencia y verificación de errores para las transmisiones de datos.

QoS: Quality of Service. (Calidad del Servicio). Es una característica de una red de telecomunicaciones que permite garantizar al cliente una calidad pactada por cada servicio contratado.

Red de área amplia (WAN): Una WAN es dos LAN o más en lugares geográficos separados que están conectadas por un vínculo remoto. Una red generalmente construida con líneas en serie que se extiende a distancias mayores a un kilómetro.

Red: Sistema que envía y recibe datos y mensajes, generalmente a través de un cable. Una red permite que un grupo de computadoras se comuniquen entre sí, comparten periféricos (tales como discos rígidos e impresoras) y accedan a hosts u otras redes remotas.

Ruteador o Router: Conexión de software y hardware entre dos o más redes, con frecuencia de diseño similar, que permite que el tráfico sea encaminado desde una red hacia otra en base a los destinos propuestos de dicho tráfico.

Switch: Un dispositivo de red capaz de realizar una serie de tareas de administración, incluyendo el redireccionamiento de los datos.

Topología: La "forma" de la red. Predominan tres tipos de tecnologías: Bus, Estrella y Anillo.

Trafico de datos: Se denomina tráfico a la cantidad de datos que circulan por la red en un determinado tiempo. Esta circulación se mide en unidades de información por unidad de tiempo: bits/segundo, Kb/segundo, o Mb/segundo.

CoS (Clase De Servicio). Este término implica, a su vez, dos procedimientos: en primer lugar la priorización de los distintos tipos de tráfico claramente definidos a través de la red y, en segundo lugar, la definición de un pequeño número de clases de servicio a las que se aplica.