Manual Sap 2000 v12 Marcos 3d - Sae Sap

Post on 11-Apr-2015

150 views 5 download

Transcript of Manual Sap 2000 v12 Marcos 3d - Sae Sap

INSTRUCTOR: ING. DANIEL ALFREDO CRUZ PINEDA

GUATEMALA JULIO DE 2011

INICIAMOS UN NUEVO MODELO, ESCOGIENDO DEL LISTADO DE “TEMPLATES” LA OPCIÓN “3D FRAMES”

5055,1901

MODELADO

NOS PRESENTA UNA VENTA CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS. -NUMBER OF STORIES=NUMERO DE PISOS DEL MODELO -NUMBER OF BAYS “X”=NUMERO DE BAHIAS, ESPACIOS ENTRE COLUMNAS EJE X -NUMBER OF BAYS “Y”=NUMERO DE BAHIAS, ESPACIOS ENTRE COLUMNAS EJE Y -STORY HEIGHT=ALTURA DE PISO BAY WIDTH=ESPACIO ENTRE COLUMNAS O APOYOS -DEFINIR LAS SECCIONES DE VIGAS Y COLUMNAS

5055,1901

MODELADO

POSTERIORMENTE SE DEFINEN LAS SECCIONES TANTO DE COLUMNAS COMO DE VIGAS, QUEDANDO LAS SECCIONES COMO SIGUEN.

MODELADO

SE TRABAJARA CON SECCIONES DE CONCRETO RECTANGULARES.

MODELADO

SE GENERA LA GEOMETRIA DE LA COLUMNA, QUEDANDO LA MISMA CON LAS DIMENSIONES ACA MOSTRADAS.

COLUMNA 0.70X0.70 m, MATERIAL CONCRETO

MODELADO

SE GENERA LA GEOMETRIA DE LA VIGA, QUEDANDO LA MISMA CON LAS DIMENSIONES ACA MOSTRADAS.

COLUMNA 0.70X0.35 m, MATERIAL CONCRETO

SE MODIFICARA LA FORMA DE ANALISIS DE LA VIGA DESDE LA OPCION “CONCRETE REINFORCEMENT”

5055,1901

MODELADO

SE PROCEDE A SELECCIONAR EL TIPO DE DISEÑO, COMO ELEMENTO TIPO BEAM (VIGA)

5055,1901

MODELADO

VERIFICAMOS QUE CADA UNO DE LOS ELEMENTOS ESTE ASIGNADO EN SECTION PROPERTIES.

ACEPTAMOS ESTA VENTANA Y PROCEDERA EL PROGRAMA A GENERAL EL MODELO.

5055,1901

MODELADO ESTE ES EL MODELO GENERADO POR EL PROGRAMA, CON ESTO EMPEZAREMOS A TRABAJAR LA APLICACIÓN DE CARGAS Y APOYOS.

MODELADO

PARA ESTE CASO EN PARTICULAR, EL NIVEL DEL PRIMER PISO ES LIGERAMENTE MAYOR AL DEL RESTO DE LOS NIVELES, POR ESTA RAZON, SE ESTIRARA LA COLUMNA HASTA LA MEDIDA NECESARIA, PARA ESTO SE SELECCIONARA SOLAMENTE LAS VIGAS Y COLUMNAS DE LOS NIVELES 2, 3 Y 4 COMO LO MUESTRA LA FIGURA, NO SELECCIONANDO COLUMNAS DEL PRIMER NIVEL.

5055,1901

MODELADO SE UTILIZARA EL COMANDO MOVE, ESTO ES UN COMANDO PARECIDO A EXTRUDE, CON ESTO MOVEREMOS LOS NIVELES ESTIRANDO LA PARTE ALTA DE LAS COLUMNAS DEL PRIMER NIVEL.

5055,1901

MODELADO

INDICAR LA MEDIDA QUE SE DESEA AUMENTAR A ESTOS ELEMENTOS, POSTERIORMENTE ACEPTAR, TENIENDO CUIDADO DE APLICAR ESTA MEDIDA SOBRE EL EJE Z Y CON SIGNO POSITIVO.

5055,1901

MODELADO

CON ESTA OPERACIÓN AGREGAMOS ALTURA AL NIVEL 1, MAS SIN ENBARGO ESTE COMANDO NO AFECTA A LOS GRIDS DEL MODELO, POR ENDE DEBEMOS MODIFICAR EL GRID

5055,1901

MODELADO

PARA ESTA OPERACIÓN, SE DEBERA DAR CLICK DERECHO EN LA PANTALLA EN NEGRO Y ESCOGER LA OPCION “EDIT GRID”

MODELADO

MODIFICAR EL GRID

5055,1901

MODELADO

SE MODIFICARA EL GRID DEL PRESENTE MODELO, CON LAS CARACTERÍSTICAS QUE SE MARCAN EN LA IMAGEN, PRIMERO SE DEBERA ESCOGER LA DIMENSIONAL A TRABAJAR, SE ESCOGERÁ LA OPCIÓN “SPACING”, PARA TRABAJAR POR MEDIO DE ESPACIO, Y POR ULTIMO DE MODIFICARA LA MEDIDA DEL GRID QUE HASTA LA MEDIDA DESEADA, ESTO TENIENDO EN CUENTA QUE EL NIVEL QUE MODIFICAMOS ES EL NIVEL 1

5055,1901

MODELADO

CON ESTO EL MODELO TENDRÁ UN GRID, EL CUAL NOS PERMITE MOVILIZARNOS POR TODOS LOS EJES QUE POSEE EL MODELO EN ESTUDIO, DE ACUERDO A LA GEOMETRÍA SE DEBERÁ ELIMINAR UNA PORCIÓN DEL MODELO PARA SUSTITUIR ESTO CON UNA VIGA CRUZADA, PARA ELIMINAR SOLAMENTE DEBERÁ SELECCIONAR LOS ELEMENTOS QUE NO DESEA Y PRESIONAR LA TECHA “SUP” O “DEL” DE SU TECLADO

5055,1901

MODELADO

YA ELIMINADO EL SECTOR NO DESEADO, SE PROCEDERÁ A DIBUJAR UNE ELEMENTO INCLINADO ENTRE LAS COLUMNAS DE LA ESQUINA GENERADA.

5055,1901

MODELADO

EN LA PANTALLA DEL LADO DERECHO EN DONDE SE MUESTRA LA PLANTA DEL EDIFICIO, SE PUEDE NAVEGAR ENTRE LOS DISTINTOS NIVELES POR MEDIO DE LAS FLECHAS INDICADAS EN LA IMAGEN, CON ESTOS ICONOS PUEDE MOVILIZARSE YA SE DE FORMA ASCENDENTE O DESCENDENTE..

5055,1901

CREACION DE LOSA

ANTES DE DIBUJAR LA VIGA, SE CREARA EL ELEMENTO DE LA LOSA QUE SERVIRÁ PARA TRANSMITIR LAS CARGAS HASTA LAS VIGAS, EL PROCEDIMIENTO ES EL SIGUIENTE. -DESDE EL MENU “DEFINE” SELECCIONAR LA OPCION “SECTION PROPERTIES”, LUEGO BUSCAR LA OPCION “AREA SECTION”

5055,1901

MODELADO

CREAR UN NUEVO ELEMENTO TIPO SHELL

MODELADO

LOS PARAMETROS QUE DEBERA MODIFICAR SON LOS SIGUIENTES, “TYPE” SHELL-THIN ESTO SIGNIFICA UNA LOSA DELGADA LA CUAL PERMITIRA DEFLEXIONES GRANDES, MATERIAL CONCRETO, “THICKNESS” PARA AMBAS CASILLAS ES EL PERALTE DE LA LOSA EN NUESTRO CASO 20CM, ACEPTAR LA PANTALLA Y PROCEDER A DIBUJAR.

5055,1901

MODELADO

DIBUJAR LOS ELEMENTOS TIPO LOSA EN LA PANTALLA DEL LADO DERECHO.

EL ICONO QUE PRESENTA UN POLIGONO IRREGULAR, NOS PERMITIRÁ DIBUJAR ELEMENTOS NO RECTANGULARES (TRIÁNGULOS, TRAPECIOS ETC.), EL ICONO EN FORMA DE UN POLIGONO REGULAR, NO PERMITIRÁ DIBUJAR LOSAS DE FORMA CUADRADA O RECTANGULAR, EL PROCEDIMIENTO PARA AMBOS CASOS ES SELECCIONAR DE LA VENTANA “PROPERTIES OF OBJECT”

EL PROCEDIMIENTO DE DIBUJO ES

- CLICK EN INICIO DE LA LOSA Y CLICK EN SIGUIENTE PUNTO, ESTO HASTA QUE EL POLÍGONO ESTE DIBUJADO EN EL CONTORNO DESEADO.

5055,1901

MODELADO

SE PROCEDE A DIBUJAR CUADRO POR CUADRO, DE MODO QUE SE CUBRA TODO EL EDIFICIO EXCEPTUANDO EL SECTOR ENTRE NIVEL “B” Y “C” Y ENTRE EJES “2” Y “3”, QUEDANDO UN CONTORNO DE COLOR ROJO EN DONDE ESTE ASIGNADA UNA LOSA

5055,1901

5055,1901

MODELADO

PARA VERIFICAR QUE LA LOSA ESTE DIBUJADA EN TODAS LAS AREAS DESEADAS, SE PROCEDE A SOLICITARLE AL PROGRAMA QUE RELLENE TODAS LAS AREAS EN DONDE SE CUENTA CON UNA LOSA DIBUJADA. PARA ESTO HACEMOS USO DE LA HERRAMIENTA “DISPLAY OPTIONS”, EL ICONO QUE LA REPRESENTA TIENE LA FORMA DE UN “CHECK LIST” COMO LO MARCA LA IMAGEN.

5055,1901

MODELADO

POSTERIORMENTE, SE PROCEDE A SELECCIONAR LA OPCION “FILL OBJECTS”, CON ESTO SE MARCARAN TODAS LAS LOSAS DIBUJADAS EN EL MODELO.

5055,1901

MODELADO

PRESENTACIÓN DE LAS LOSAS YA RELLENAS.

5055,1901

MODELADO

EN ESTE PUNTO SE PROCEDE A DIBUJAR LA VIGA ENTRE MARCOS

5055,1901

MODELADO

YA DIBUJADA LA LOSA Y LA VIGA SE PROCEDE A SELECCIONAR ESTOS ELEMENTOS DE FORMA QUE LOS PODAMOS REPLICAR A LOS NIVELES INFERIORES.

5055,1901

MODELADO

YA SELECCIONADOS LOS ELEMENTOS SE BUSCA LA OPCION “REPLICATE” EN EL MENU EDIT

5055,1901

MODELADO

INDICAR SOBRE QUE EJE LO MODIFICARA, PARA ESTO SELECCIONAR LA ALTURA DE LOS NIVELES Y CON SIGNO NEGATIVO COLOCAR LA DISTANCIA A LA CUAL SE REPLICARAN LOS ELEMENTOS Y EL NÚMERO DE VECES A REALIZAR LA OPERACIÓN, EN NUESTRO CASO SE TRABAJARA 3 VECES

MODELADO

SI APLICAMOS UNA VISTA EN 3D, SE PUEDE VISUALIZAR EL “REPLICATE” REALIZADO POR EL PROGRAMA.

MODELADO

CREAR CASOS DE CARGA (VIVA, SOBRE CARGA, SISMO X Y SISMO Y)

MODELADO

CASOS DE CARGA YA CREADOS.

MODELADO

CARGA DEBIDO A SISMO Y POR MEDIO DE CODIGO DE DISEÑO.

SE APLICARA LA CARGA DE SOBRECARGA A LA LOSA, PARA ESTE PROCEDIMIENTO SE DEBERA SELECCIONAR TODAS LAS LOSAS.

DESDE EL MENU “ASSING”, OPCION AREA LOAD, SELECCIONAR “UNIFORM LOAD”, AL ENTRAR EN ESTA OPCION APARECERA LA TABLA SIGUIENTE.

DE LA SIGUIENTE TABLA, SE SELECCIONA PRIMERO EL CASO DE CARGA QUE SE TRABAJARA, LUEGO SELECCIONAR LAS DIMENSIONES QUE APLICAN PARA EL CASO, POSTERIORMENTE INDICAR LA MAGNITUD DE LA CARGA A APLICAR.

APARECERÁ LA CARGA SOBRE LA LOSA INDICADA EN LA DIMENSIÓN QUE ESTA PREESTABLECIDA.

UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS QUE SE TIENE QUE TOMAR EN CUENTA PARA LA ASIGNACIÓN DE LOSAS ES LA IMPLEMENTACIÓN DE “MESH” (ELEMENTO FINITO A LOSAS) PARA LA MEJOR DISTRIBUCIÓN DE CARGA.

PARA ESTO SE SELECCIONARA TODO EL MODELO Y SE SIGUE EL PROCEDIMIENTO SIGUENTE.

DESDE EL MENU “ASSIGN”, LOCALIZAR LA OPCION “AUTOMATIC AREA MESH”, APARECERA LA VENTANA SIGUIENTE.

EN ESTE CASO SE PROCEDERÁ A ASIGNAR EL TAMAÑO DEL CUADRO QUE COMPONDRÁ EL ELEMENTO FINITO, ASIGNANDO EL TAMAÑO DEL CUADRO PARA ESTE CASO CON UNA DIMENSION DE 1X1 metros, LUEGO ACEPTAR

A SU VEZ, LA APLICACIÓN DE “AREA MESH” REQUIERE LA IMPLEMENTACIÓN DE “EDGE CONSTRAINT” QUE ES BÁSICAMENTE PEDIRLE AL PROGRAMA QUE LA LOSA AGARRE A LAS VIGAS O CUALQUIER OTRO ELEMENTO CIRCUNDANTE A LA MISMA.

EL SIGUIENTE PASO ES COLOCARLE EMPOTRAMIENTOS A LA BASE DE LAS COLUMNAS, PARA ESTO DESPLAZARSE EN LA PANTALLA DEL LADO DERECHO HASTA LA BASE DEL EDIFICIO, CON LAS FLECHAS QUE PERMITEN NAVEGAR EN LAS PLANTAS DEL MODELO

POR ULTIMO PARA VISUALIZAR LAS ELEVACIONES DEL PROYECTO, EXISTE LOS ICONOS MOSTRADOS EN LA PARTE CENTRAL DE LA BARRA DE MENÚ SUPERIOR, LAS ELEVACIONES QUE EL PROGRAMA VISUALIZA ESTA EN REFERENCIA AL EJE COORDENADO “X,Y,Z” PARA EL CASO QUE SE MUESTRA LA VISTA ES DEL EJE “X-Z” ES DECIR TODO LO VISTO SOBRE EL EJE “X”, DEL LADO DE LA PANTALLA IZQUIERDA SE INDICA UN RECUADRO EN COLOR CELESTE EL CUAL PERMITE UBICAR LA ELEVACIÓN QUE SE ESTA VIENDO.

DE IGUAL FORMA SE PUEDE VISUALIZAR LA ELEVACION DE LOS EJES Y, Y CON LAS FLECHAS CAMBIAR LA ELEVACION DESEADA

POR ULTIMO EJECURAT EL MODELO, PRESIONANDO LA TECHA F5 DE SU TECLADO

EL MODELO SE PRESENTARA DEFORMADO E INDICANDO EL MESH ASIGNADO A LAS LOSAS.

POR ULTIMO VISUALIZAR LOS DIAGRAMAS DE MOMENTO Y CORTE REQUERIDOS, CON EL CASO DE CARGA DESEADO.

SE VISUALIZARA EL DIAGRAMA Y SE LEERÁN LOS RESULTADOS.

CREAR LAS COMBINACIONES DESEADAS Y PROCEDER A LEER NUEVAMENTE LOS DIAGRAMAS DE MOMENTO Y CORTE.

ASIGNAR LOS FACTORES DE MULTIPLICACIÓN, QUE SE SOLICITAN EN LA COMBINACIÓN.