Mantenimiento prentivo y correctivo

Post on 28-Jun-2015

5.804 views 3 download

Transcript of Mantenimiento prentivo y correctivo

ANDRES R. DUARTE MONICA A. LOAIZA

DIEGO A. BETANCOURTH

El mantenimiento del computador es aquel que debemos realizar al computador cada cierto tiempo, bien sea para corregir fallas existentes o para prevenirlas.

Cantidad de horas diarias de operación Tipo de actividad (aplicaciones) que se

ejecutan Ambiente donde se encuentra instalado

el computador. El estado general (si es un equipo nuevo

o muy usado)

Se puede definir Mantenimiento del computador como una serie de rutinas periódicas que debemos realizar al computador, necesarias para que el computador ofrezca un rendimiento óptimo y eficaz a la hora de su funcionamiento.

Los computadores funcionan muy bien y están protegidas cuando reciben mantenimiento. Si no se limpian y se organizan con frecuencia, el disco duro se llena de información, el sistema de archivos se desordena y el rendimiento general disminuye.

El mantenimiento que se debe hacer, se puede resumir en tres aspectos básicos importantes, los cuales son:

Diagnóstico. Limpieza. Desfragmentación

El computador trabaja más de lo que normalmente se cree. Está constantemente dando prioridad a las tareas, ejecutando órdenes y distribuyendo la memoria.

Sin embargo, con el tiempo ocurren errores en el disco duro, los datos se desorganizan y las referencias se vuelven obsoletas.

Debemos eliminar los programas antiguos, programas para liberar la memoria y reducir la posibilidad de conflicto del sistema.

Un disco duro puede presentar diversas deficiencias, que casi siempre se pueden corregir estas son:

Poco espacio disponible. Espacio ocupado por archivos

innecesarios. Alto porcentaje de fragmentación.

De todos los componentes de un computador, el disco duro es el más sensible y el que más requiere un cuidadoso mantenimiento.

La detección precoz de fallas puede evitar a tiempo un desastre con pérdida parcial o total de información (aunque este evento no siempre puede detectarse con anticipación).

EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO SE CLASIFICA EN:

1) Mantenimiento mecánico2) Mantenimiento eléctrico3) Mantenimiento del software y

el disco duro.

Limpieza interna del PC:Esta tarea busca retirar el polvo que se

adhiere a las piezas y al interior en general de nuestro PC. Ante todo debe desconectarse los cables externos que

alimentan de electricidad y proveen energía a nuestra PC y de los demás

componentes periféricos.

Se recomienda destapar el monitor solo en caso que se vaya a reparar pues luego de apagado almacena

mucha energía que podría ser peligrosa

Debajo del mouse o ratón hay una tapa que puede abrirse simplemente girándola en el sentido indicado en la misma tapa. Limpiar la bolita que se encuentre dentro

con un paño que no deje pelusas así como los ejes y evitar que haya algún tipo de partículas adheridas a ellos.

Al contar todos ellos con un dispositivo láser no se recomienda abrirlos si no se está capacitado para hacerlo. Existen unos discos

especialmente diseñados para limpiar los lentes de este tipo de

unidades.

Es recomendable para esta tarea una tela humedecida en jabón líquido o una

sustancia especial que no contengan disolventes o alcohol por su acción

abrasiva, luego de ello usar nuevamente un paño seco que no deje pelusas.

Cuando le damos mantenimiento a un equipo lo primero que debemos hacer determinar el tiempo de uso y retraso

tecnológico de la computadora, ya que el servicio en equipos muy antiguos es más

costoso por lo difícil de conseguir lo repuestos.

El Servicio Correctivo del computador se realiza para solucionar fallas operativas de software o hardware; cambio o instalación

de nuevos componentes de hardware y cuando la presencia de un Virus afecta el

desempeño de la computadora.

Es la transferencia de toda la información o datos existentes (Carpetas de

documentos y archivos que no sean del sistema ni de programas

1. Tal vez no se encuentre la pieza o dispositivo que te hace falta o es muy caro.

2. Inseguridad en el tiempo de entrega del dispositivo (en caso de compra)

3. Incumplimiento de garantía. Siempre se debe mirar primero las garantías de los dispositivos, ya que si los envías con un técnico o los abres, ésta pierda validez.

 

Planificado: es aquel en el cual tu conoces la razón de la falla, y decides programar el procedimiento para repararla: buscas las herramientas, programas y manuales de apoyo o citas a un técnico

No planificado: es cuando se te presenta una falla inesperada, que no te da tiempo de hacer ningún tipo de programa para reparación. Puedes elegir entre dejar la computadora así como esta y seguir trabajando con esa falla o arreglarlo aun si la preparación adecuada.

De emergencia: es cuando tu equipo tiene un error, y es necesario que lo arregles de inmediato para que la computadora no sufra daños mas graves.

1. Conocimientos previos2. Destornillador adecuado.3. Manuales de usuario (generalmente

incluidos con el dispositivo).4. Aire comprimido5. Franelas que no dejen residuo6. Líquidos de limpieza especiales7. Pinzas, entre otros.

1. Monitor2. Teclado3. Mouse4. CPU5. Tarjetas expansibles