Luxación de la porcion larga del tendon del biceps

Post on 15-Apr-2017

740 views 2 download

Transcript of Luxación de la porcion larga del tendon del biceps

Lesiones de la PLTB

• Tenosinovitis• Tendinopatia• Rotura parcial o completa• Atrapamiento• Subluxación• Luxación medial

AnatomíaPatrones de luxación

R Barousse

Porción larga del tendón del bíceps

• Curso curvilíneo• Reflexión por sobre el humero• Naturalmente tiende al

desplazamiento medial durante la contracción bíceps y rotación externa del hombro

• Tendón retenido en su lugar por la conformación de la corredera y estructuras tendinosas y ligamentarias

Estructuras estabilizadoras de PLTB

• Ligamento coracohumeral

• Ligamento glenohumeral superior

• Ligamento transverso

• Tendón del musculo pectoral mayor

LCHLCH

LGHS

De cefálico a caudalLGHS

LT

TMPM

PLTB intraarticular a través del intervalo rotador

TSEsc

TSE

H

APLTB

LCH y LGHS

• Se insertan en la tuberosidad menor• Estabilizadores superiores del TB a nivel de la

polea de reflexión

LCH estabilizador importante del TB, su

rotura produce luxación medial.

Ligamento humeral transverso

• Compuesto por fibras superficiales del subescapular• Puentea ambas tuberosidades de corredera Corredera bicipital

túnel osteofibroso

NORMAL SUBLUXACION LUXACION

Evaluación en la corredera proximal

Patrones de luxación

• Rotura del LCH• Rotura completa del TSEsc

Luxación intraarticular del TB

Rotura LCH

Rotura LCH

Rotura TSEsc

TB

• Rotura del LCH• Rotura del LT• TSEsc normal

Luxación extra articular

TSEsc

TB

• Rotura aislada del LCH• TSEsc y LT normales. Luxación intramuscular del TB

Rotura intersticial

TB TB

inserción prof TSEsc

LT

• Rotura aislada del TSEsc• Rotura LT• LCH continuo

No ocurre luxación

LCH

LT

TSEsc

PLTB

Corredera B

Paciente masculino de 56 años. Sin antecedentes traumáticosOmalgia anterior

LTTSEsc

TB

Discusión