Lápices de Color

Post on 03-Jul-2022

1 views 0 download

Transcript of Lápices de Color

LÁPICES DE COLOR

OBJETIVOS PARTICULARES

EN ESTA SESIÓN VAMOS A:

• APRENDER LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS LÁPICES DE COLOR.

• CONOCER LOS MATERIALES DE APOYO QUE PUEDEN APOYAR AL USO DE ESTA TÉCNICA .

• PRACTICAR LA APLICACIÓN DE COLOR A UN EJERCICIO DE ILUSTRACIÓN ARQUITECTÓNICA.

características del lápiz de color

lápiz de color, características

EXISTEN DIFERENTES TIPOS Y PUEDEN VARIAR POR SU

DUREZA Y CAPACIDAD DE ACUARELEAR.

MIENTRAS MÁS SUAVE, ES MÁS FÁCIL DE APLICAR. SIN

EMBARGO PUEDE SATURAR MÁS PRONTO DE COLOR EL PAPEL.

ENTRE LAS MARCAS MÁS POPULARES: DeRweNt, Prismacolor, Staedtler, Fabel-Castell, Lyra, Milan, Rembrant, Caran D’ Ache, Mongol.

lápiz de color, características

ES UN INSTRUMENTO QUE SE RECOMIENDA EN TRABAJOS DE PEQUEÑO

FORMATO YA QUE SU NIVEL DE DETALLE ES

ALTO.

lápiz de color, características

PERMITE PINTAR TANTO LÍNEAS COMO MANCHAS

DE COLOR

lápiz de color, características

PERMITE APLICAR CAPAS DE COLOR UNA SOBRE

OTRA.

lápiz de color, características

SE EMPLEA COMBINADO CON OTRAS TÉCNICAS

(COMO ACUARELA, PLUMÓN Y TINTA) Para

agregar calidad y precisión aL DIBUJO.

EL PAPEL

lápiz de color, EL PAPEL

SE RECOMIENDAN PAPELES QUE NO SEAN EN

EXTREMO RUGOSOS O LISOS.

EL PAPEL DEBE PERMITIR LA CAPACIDAD DE APLICAR EL COLOR SIN SATURARSE

RÁPIDAMENTE.

lápiz de color, EL PAPEL

LOS MÁS RECOMENDADOS:

FABRIANO GUARRO

WHATMAN

CUALQUIERA QUE NO SEA EN EXTREMO LISO Y QUE SU

TEXTURA PERMITA DIBUJAR SIN MANCHAS

CONSEJOS ANTES DE COMENZAR

lápiz de color, CONSEJOS

MANTENER SIEMPRE LAS PUNTAS BIEN AFILADAS.

UNA PUNTA CHATA PUEDE MALTRATAR EL PAPEL Y

PROVOCAR SURCOS QUE DAÑEN LA CALIDAD DEL COLOR.

lápiz de color, CONSEJOS

cuidar que debajo de la hoja de papel no hayan restos de

basura, de borradura de goma o cualquier otro elemento que

pueda marcarse al iluminar.

se recomienda utilizar otras hojas de papel grueso debajo

para evitar el contacto directo con la superficie maltratada de la mesa.

lápiz de color, CONSEJOS

Dibujar antes de colorear con lápiz grafito en trazos suaves,

entintar los trazos importantes a continuación.

borrar rastros de lápiz para que no se ensucie el dibujo.

lápiz de color, CONSEJOS

La técnica del Lápiz de Color se aplica mediante la

superposición de capas, empezando por los tonos

claros y terminando por los mas oscuros PARA NO

ENSUCIAR.

lápiz de color, CONSEJOS

Puedes lograr muchos colores con un solo lápiz si

varías la intensidad del sombreado.

Es mejor presionar ligeramente mientras

coloreas la misma área varias veces para

intensificar el color que presionar más fuerte.

lápiz de color, CONSEJOS

Experimenta con las texturas. No es necesario

que colorees todo de manera plana, experimenta

con diferentes texturas para darle vida a tus

dibujos

lápiz de color, CONSEJOS

Achurado. Significa dibujar líneas paralelas con

espacios en blanco entre cada una. Puedes controlar

la profundidad del color variando la distancia de las

líneas.

lápiz de color, CONSEJOS

Achurado cruzado. Similar al achurado, pero se aplican

dos o más juegos de líneas paralelas, con líneas en

blanco en ángulo cruzado.

lápiz de color, CONSEJOS

Pienceladas dirigidas. Se utilizan para pintar cosas

como cabello, piel o césped, en donde el objeto está

hecho de pequeñas líneas que van en una dirección en

particular.

lápiz de color, CONSEJOS

Circulismo. Se utiliza habitualmente para dibujar

texturas de la piel, y consiste en pequeños

círculos sobrepuestos.

Presiona ligeramente cuando utilices esta

técnica. Siempre puedes repasar para obtener la intensidad de color que

deseas.

lápiz de color, CONSEJOS

prueba otras texturas

lápiz de color, CONSEJOS

Mantén las pinceladas en la misma dirección. A menos

que desees pintar una textura en particular o un contorno, trata de dirigir

siempre tus pinceladas en la misma dirección.

Si cada sección de tu dibujo tiene líneas en diferentes

direcciones, terminará luciendo extraño.

TÉCNICAS PARA LÁPIZ DE COLOR

TÉCNICA LINEAL O RAYADO

TÉCNICA LINEAL O RAYADO

Utiliza la superposición de líneas cruzadas que forman

tramas, para conseguir valores, matices y

contrastes; en las zonas con más intensidad se

sugiere que se tracen más líneas.

TÉCNICA LINEAL O RAYADO

TÉCNICA LINEAL O RAYADO

TÉCNICA LINEAL O RAYADO

TÉCNICA LINEAL O RAYADO

TÉCNICA tonal

TÉCNICA TONAL

Es el método más utilizado, trata de trabajar siempre de menos a más modelando volúmenes, se valora y se

matiza “manchando” de color con el lápiz.

se mezclan los colores a base de veladuras o

superposición de manchas mediante la transparencia

del material.

TÉCNICA TONAL (DEGRADADOS)

TÉCNICA TONAL

TÉCNICA TONAL

TÉCNICA TONAL

TÉCNICA del grattage o raspado

TÉCNICA del grattage o raspado

Primero se utiliza la técnica tonal como base, luego, con

mucho cuidado, se aplica una capa de color oscuro, se toma una lanceta y se trata

de hacer un dibujo a línea del modelo con la misma.

Cada trazo realizado llevará la cera del segundo

color como consecuencia del raspado, quedando

debajo y visible el pigmento de la primera caja.

TÉCNICA del esgrafiado

TÉCNICA del esgrafiado

Se dibuja linealmente un modelo con lápiz grafito en

un papel vegetal fino, posteriormente, mediante un punzón de punta roma o

un bolígrafo, se repasan las líneas del lápiz,

presionando para conseguir hendiduras en el papel de

abajo.

TÉCNICA del blanqueado

TÉCNICA del blanqueado

busca aparentar el resultado obtenido con la técnica al pastel,

para esto se debe aplicar intensamente el color blanco, sí, así sencillamente, al mero estilo de la

técnica tonal, ya que el color blanco tiene la característica de

fundir color y trazos, desapareciendo los efectos propios

del grano del papel.