Los Planos

Post on 08-Jul-2015

29.883 views 1 download

Transcript of Los Planos

Lenguaje Audiovisual:

Los Planos

En el lenguaje audiovisual, especialmente cinematográfico, el plano es la perspectiva de los personajes, objetos y elementos de las imágenes tal como los capta la cámara desde un lugar y un ángulo determinados. El plano comienza, según algunos autores, cuando la cámara empieza a rodar y termina cuando la cámara se detiene.

TIPOS de Planos

Los planos desde el punto de vista artístico

Se utilizan de acuerdo a lo que queremos comunicar dentro del discurso narrativo

Panorámico Muestra un gran escenario o una multitud. El personaje queda diluido en el entorno, lejano, perdido, masificada. Tiene un valor descriptivo y puede adquirir un valor dramático cuando se pretende destacar la soledad o la pequeñez enfrente del medio

Plano general (Long shot)Introduce al espectador en la situación, le ofrece una vista general y le informa acerca del lugar y de las condiciones en que se desarrolla la acción. En un plano general se suelen incluir muchos elementos, para que el espectador pueda orientarse y hacerse cargo de la situación.

Plano general cortoAbarca la figura humana entera con espacio por arriba y por abajo

Plano ¾ o americano Toma a las personas de la rodilla hacia arriba. Su línea inferior se encuentra por debajo de las rodillas. Es conocido como “a la altura de las pistolas”

Plano en profundidadCuando se coloca a los actores entre sí sobre el eje óptico de la cámara dejando a unos en primer plano y a otros en plano general o plano americano.

Plano ½ De la cintura a la cabeza

Primer PlanoDe los hombros a la cabeza

Gran primer plano o primerísimo primer planoDe la barbilla a la cabeza

Plano detalleTodo aquello que es más pequeño que lo anterior. La cámara se concentran en un solo elemento.

Los planos desde el punto de vista artístico

Cuando la cámara va al hombro

Plano sobre el hombro: cuando se toma a dos personas en diálogo, una de espaldas y otra de frente hasta abarcar dos tercios de la pantalla.

Plano secuencia: es una forma de filmar, en el que en una toma única se hacen todos los cambios y movimientos de cámara necesarios.

Plano subjetivo o punto de vista: cuando la cámara son los ojos del personaje

La cámara y los ángulos

Picado: cuando la cámara está sobre el personaje u objeto. Normalmente se utiliza para significar poder

Contrapicado: la cámara está bajo el personaje u objeto

Plano aéreo: se filma desde bastante altura

Plano frontal: la cámara se encuentra a la misma altura del objeto

Cámara en Movimiento

TravellingMovimiento de la cámara sobre si

misma