Los gladiadores

Post on 30-Jun-2015

978 views 3 download

description

Trabajo realizado por el alumno Omar Fernández González del IES "BERNALDO DE QUIRÓS" de Mieres (Asturias)

Transcript of Los gladiadores

OMAR FERNÁNDEZ GONZÁLEZ

Se llamaba gladiador a quien luchaba con otro, o con una bestia, en los juegos públicos de la Antigua Roma. El origen de gladiador deriva de la palabra Gladius, la espada que utilizaban. 

Los gladiadores amenizaban los espectáculos populares o públicos favoritos de los romanos en los circos del Imperio.

Al principio los combates eran una tradición etrusca para honrar a un difunto de clase

Al principio los luchadores eran esclavos que buscaban la libertad, pero al final cualquiera que lo desease podía ser gladiador.

El anfiteatro era el lugar donde se desarrollaban los combates, tiene forma cilíndrica y tenían capacidad para unas 50.000 personas. 

Uno de los anfiteatros más importantes fue el Coliseo romano, construido en el siglo I en Roma.

Reconstrucción del Coliseo romano

Coliseo Romano actualmente

Casco sin agujeros

Escudo

espada

Los Equites iban a caballo. Solían luchar entre ellos. Muchos caíandel caballo y acababan por luchar a pie.

Se caracterizaban por llevar en su casco un dibujo de un pez (en latín- Myrmo). Llevaban una espada y como protección un casco y un escudo. Estos gladiadores solían ser de procedencia gala.

Tan solo portaban una túnica con un cinturón ancho de cuero, y como armas únicamente llevaban un tridente un puñal y una red.

Los Gladiadores que ganaban eran admirados por el pueblo, que los consideraban deportistas.

Los Gladiadores famosos llegaron a ganar grandes cantidades de dinero por los combates.

La gran demanda de gladiadores crea la aparición de varias escuelas de Gladiadores como por ejemplo la Ludus Gallicus,

Al este del anfiteatro se encontraba la mayor de las escuelas de gladiadores, el Ludus Magnus, donde se enseñaba y preparaba a los gladiadores para el combate..

El Ludus Magnus, era de tres plantas, en el centro del cual se encontraba un patio rodeado por los alojamientos. En medio del patio se situaba un anfiteatro en miniatura para el entrenamiento de los gladiadores..

Solían tener numerosas fracturas y heridas en los combates pero según los restos óseos que se han estudiado, presentaban buenas recuperaciones, ya que al conseguirse mucho dinero con su comercio, los mejores médicos les trataban sus lesiones. También recibían masajes y baños, como parte de su cuidado.

Días antes de los juegos, el evento era anunciado por toda la ciudad.

La noche antes del combate se les daba una espléndida cena junto con las autoridades, amenizada con bailes . 

Al acabar el combate, La autoridad indicaba con la posición de su dedo índice el destino del gladiador vencido en el combate

Cornelius Átticus Cornelius Scipion “Africanus” Espartacus: Diocles, “El Hispano León “El Africano”:  Marco Valerio “Hispánico”: .