Los ecosistemas.

Post on 27-Jun-2015

88 views 0 download

description

Los ecosistemas y su importancia.

Transcript of Los ecosistemas.

LOS ECOSISTEMAS

BERTHA GUTIERREZ

¿QUE ES UN ECOSISTEMA?El ecosistema es una unidad integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que éstos se desarrollan, y por otro, por las interacciones de los organismos entre sí y con el medio, en un tiempo y lugar determinado.

FACTORES BIÓTICOS

Los seres vivos se definen como todos aquellos

que:

• Nacen. • Se alimentan. • Crecen. • Respiran. • Se adaptan. • Se reproducen. • Se organizan. • Mueren.

Población: seres de la misma

especie que forman un ecosistema

y se reproducen entre ellos.

Los seres vivos de

un ecosistema. Comunidad: Es un conjunto de

diversas poblaciones, que habitan

en un ambiente común y que se

encuentran en interacción

reciproca.

FACTORES ABIÓTICOS

Los factores abióticos son los distintos componentes que

determinan el espacio físico en el cual habitan los seres

vivos, dentro de los más importantes podemos encontrar:

el agua, la temperatura, la luz, el suelo y los nutrientes

Las características del medio físico determinan que seres vivos ocupan el ecosistema.

Temperatura: Disminuye con la profun-

• didad. .

Luz: importante para los organismos

ACUATICO: fotosintéticos.

Gases disueltos: Cantidad de oxigeno,

para la respiración y el dióxido de carbono MEDIO FÍSICO. Salinidad: Cantidad de

Luz: importante para la fotosíntesis.

Humedad: Proporción de vapor de agua

en el aire.

Temperatura: Importante en las reaccio-

TERRESTRE nes químicas, así como en la disponibili-

dad de alimento.

Suelo: Su composición química, así como

su textura condicionan a los seres vivos.

RELACIONES INTRAESPECíFICAS.

Se dan entre individuos de una misma

especie.

RELACIONES INTERESPECÍFICAS

Se da entre individuos de distinta especie.

CompetenciaDos individuos utilizan un mismo recurso limitado, lo que

conduce a la reducción de la supervivencia, crecimiento o reproducción de los individuos competidores.

INQUILINISMOUn individuo o inquilino, encuentra cobijo en el cuerpo o los

restos de otra especie, sin causarle perjuicio.

DEPREDACIÓN Un individuo captura y mata a otro para alimentarse

de él.

CADENA ALIMENTICIA

ECOSISTEMAS NATURALES BOSQUE: Es un ecosistema donde la vegetación

predominante lo constituyen los árboles Estas

comunidades cubren grandes áreas del globo

terráqueo.

LA SABANA

Con temperaturas altas durante el día y baja durante

la noche. Lluvias escasas a veces torrenciales.

Poca vegetación hierbas y árboles aislados.

LA SELVA Temperaturas altas y lluvias abundantes todo el

año. Árboles muy altos, vegetación muy abundante

y gran cantidad de seres vivos.

DESIERTOS FRíOS.

Son regiones de hielos y nieves perpetuas de latitu-

des polares (Groelandia) la mayoría de los animales

descansa durante el día y están activos durante la

noche.

DESIERTOS CÁLIDOS

Carecen de humedad permitiendo que los rayos del

sol penetren la atmósfera. Temperaturas muy altas

durante el día y muy baja durante la noche. Poca

vegetación.

ECOSISTEMA MARINO

Es el de mayor tamaño que existe, la base nutritiva

está en el fitoplancton y el zooplancton.

ACCIONES HUMANAS QUE PERJUDICAN LOSECOSISTEMAS.

Incendios: Es uno de los mayores problemas, arrasa

con todos los productores de la cadena alimentaria.

Deforestación: La tala sin una reforestación adecuada.

Calentamiento global: La contaminación es responsa-

ble de este proceso.

ACCIONES HUMANAS BENEFICIOSAS PARA LOSECOSISTEMAS

Conservación de los parque naturales.

Reforestación: Plantación de árboles.

Protección de flora y fauna.

Control de vertederos.