Los 5 Aspectos Principales de La Norma ISO 22000 Seguridad Alimentaria

Post on 08-Oct-2015

25 views 0 download

description

doc ISO 22000

Transcript of Los 5 Aspectos Principales de La Norma ISO 22000 Seguridad Alimentaria

Los 5 aspectos principales de la Norma ISO 22000 Seguridad AlimentariaLa ISO 22000 Seguridad Alimentaria es una norma internacional que define losrequisitos de gestin de la seguridad alimentariay que abarca a todas las organizaciones de la cadena alimentaria de la granja a la mesa.Se dirige acualquier empresa de la cadena alimentariaincluyendo a los fabricantes de material de envasado, equipos, limpieza, aditivos, ingredientesEn esta publicacin te vamos a explicar las 5 cosas que debes saber sobre esta norma, para hacerte una idea de su implantacin en tu organizacin.

2. Estructura de la ISO 22.000 Seguridad AlimentariaEsta norma consta deocho captulos principales, alineados con los ya definidos en las normas ISO 9001 y ISO 14001. Estos son:

mbito. Referencias. Trminos y definiciones. Sistema de gestin de seguridad alimentaria. Responsabilidad de la direccin. Gestin de recursos. Realizacin de productos seguros. Medida, anlisis y actualizacin del sistema.Y tres Anexos: Anexo A (informativo): Correspondencia entre los requisitos de ISO 22000 y los requisitos deISO 9001. Anexo B (informativo): Correspondencia entre los requisitos de ISO 22000 y losPrincipios APPCCy las directrices para su aplicacin ISO 9001. Anexo C (informativo): Referencias delCodexsuministrando ejemplos de medidas de control, incluyendo programas de prerrequisitos y una gua para su seleccin y uso.

3. Documentacin necesariaPara documentar este el sistema de gestin de la inocuidad alimentaria vas a necesitar: Una eficaz documentacin de la planificacin, la operacin y del control de los procesos de la organizacin. Los Prerrequisitos, los requisitos del APPCC y los del SGSA, documentados. Una serie de documentos, como son la Poltica de Inocuidad Alimentaria, los Objetivos, los Procedimientos y registros requeridos por la Norma; y cualquier otro que la organizacin considere necesario.Normalmente, toda esta documentacin, se organiza en 5 grupos: Manual. Aunque no es obligatorio si que es recomendable. Procedimientoseinstrucciones tcnicas. Formatosyregistros. Documentacin auxiliar.

4. ProcedimientosLa Norma marca7procedimientos obligatorios: Control de los documentos. Control de los registros. Manipulacin de productos potencialmente no inocuos. Control de no conformidades. Correcciones. Control de no conformidades. Acciones correctivas. Retirada de productos finales no inocuos. Planificacin y realizacin de auditoras internas.Otros procedimientos, que son habituales aunque no obligatorios suelen ser: Gestin de crisis y preparacin ante emergencias. Revisin del Sistema por la Direccin. Formacin del personal. Compras.5. RegistrosLos registros que, comomnimo, exige la ISO 22000 Seguridad Alimentaria Comunicaciones externas de la organizacin. Revisin del sistema por la direccin. Contratos con los asesores externos. Registros de la formacin del personal relacionado con el sistema de gestin de inocuidad alimentaria. Registros de las verificaciones y modificaciones de los Programas de Prerrequisitos. Composicin, formacin y experiencia del equipo de la inocuidad de los alimentos. Diagramas de flujo verificadosin situ. Peligros de un proceso o producto. Justificacin de niveles aceptables de los peligros. Resultados de la evaluacin de peligros relacionados con la inocuidad alimentaria. Resultados de la evaluacin de las medidas de control Medidas de seguimiento de los Programas de Prerrequisitos Operativos. Resultados de las actividades de verificacin del sistema. Trazabilidad de las materias primas, procesos y productos finales. Evaluacin del producto no conforme. Acciones Correctivas tomadas como consecuencia de una no conformidad. Tratamiento del producto no conforme. Calibraciones y verificaciones de equipos de seguimiento y medicin. Auditoras internas. Anlisis de resultados de verificacin y acciones tomadas. Actualizaciones del sistema