Lima en el siglo xix

Post on 10-Jul-2015

235 views 0 download

Transcript of Lima en el siglo xix

En 1535 es fundada la “Ciudad de los Reyes” en el Valle del Rio Rímac por

el conquistador español Francisco Pizarro , usando el modelo clásico de Damero, pasando a ser la capital del Virreinato del Perú, pero al pasar los años pasa a llamarse Lima como una antigua cultura que habito ahí.

Lima fue una ciudad de grandes transformaciones urbanas durante el Virreinato , con sus fuertes, iglesias y palacios fue el modelo a copiar por las demás ciudades americanas por su influencia directa desde Europa.

Después de la independencia del Perú, Lima continuo siendo una ciudad de importancia pero de poco desarrollo urbano, con el auge económico del guano a partir de 1850 vienen a darse nuevas construcciones hasta la Guerra del Pacifico 1879-1883 ,donde sufre del saqueo por parte de las tropas chilenas, después de esto viene un crecimiento demográfico y una renovación urbana.

Con la riqueza del guano, el presidente Ramón Castilla comenzó una

serie de obras urbanas entre las que se menciona:

Sistema de alumbrado en Lima con lamparines de gas

Sistema de tuberías, acequias, tajamares o diques , piletas con agua potable

Levanto en la Plaza de Armas de Lima el monumento a Simón Bolívar.

Ubicación Provincia de Lima y Lima

Metropolitana en el Perú

Mapa de Lima 1859

Lima 1850

Plaza de Armas Lima 1860

Palacio de Gobierno 1860

Exposición de Lima 1872

Durante el gobierno del presidente José Balta (1868-1872), se decidió

demoler las antiguas murallas levantadas en la colonia con el fin de levantar un parque para albergar la Exposición Mundial en Lima, construyéndose el Palacio de la Exposición en 1872.

En el palacio se instalo el llamado “Reloj de Lima”, fabricado por Pedro Ruiz Gallo, militar e ingeniero peruano, quien construye este reloj para la Exposición de Lima, el cual tenia entre sus características una caja de música, el dar los segundos, hora, semanas, años y siglos marcando la historia del Perú desde Manco Capac y Mama Ocllo hasta 1872.

El reloj fue desmantelado por tropas chilenas durante la ocupación, perdiéndose en el camino.

Exposición de Lima 1872

Reloj de Lima

Palacio de la Exposición

Palacio de la Exposición 1874.

Construida en 1880 por el arquitecto alemán Oscar

Augusto Heeren, fue utilizada como embajada por el Imperio Austrohúngaro, EE.UU y el Imperio de Japón.

Quinta Heeren.

Ocupación chilena de Lima 1881-1883.

Palacio de Gobierno 1881

“Lima a través del tiempo” Arturo Gutiérrez.

Municipalidad de Lima www.munlim.gob.pe

Pagina de Facebook: Lima La Única

Bibliografia.