Leyes de newton

Post on 29-Jul-2015

94 views 0 download

Transcript of Leyes de newton

LEYES DE NEWTON

- Primera ley o ley de la inercia.- Segunda ley de Newton.- Tercera ley o principio de acción y reacción.

¿Qué efectos producen las fuerzas que actúan sobre un objeto?

fuerzas

Peso ()

Tension ()

Fuerza de rozamient

o()

Fuerza normal

()

PESO ()

Es la fuerza de atracción gravitacional que aplica la tierra a un cuerpo que está cerca a su superficie.

= m.

P: peso

m: masa

g: gravedad

FUERZA NORMAL O REACCION NORMAL ()

Es aquella fuerza que aparece cada vez que hay contacto físico entre dos cuerpos.

Fuerza normalen diferentessuperficies deapoyo.

Tensión ()

Es aquella fuerza interna que aparece en cuerdas, cables, hilos , etc., y se manifiesta como resistencia a que estos cuerpos sean estirados.

la tensión de la cuerda actúa en la pesa y en la mano de la persona.

Fuerza de rozamiento ()

Cuando un cuerpo se desliza sobre una superficie, encuentra una cierta resistencia. Esta oposición es la fuerza de rozamiento. Por lo general, tiene sentido opuesto a la dirección en la cual el cuerpo se desliza.

Newton y las leyes de movimiento

Newton formuló tres leyes que explican la interacción mecánica de los cuerpos y fundamentan las causas del movimiento de estos. Estas leyes constituyen los principios de la mecánica clásica y Newton los publicó en su libro “PRINCIPIOS MATEMÁTICOS DE LA FILOSOFÍA NATURAL”.

Primera ley o ley de la inercia

Un joven en bicicleta. Al avanzar, un obstáculo interrumpe el movimiento de esta, y el joven, por inercia, tiende a seguir avanzando.

El estado natural de un cuerpo es el reposo o el movimiento rectilíneo uniforme, siempre que no actúe ninguna fuerza sobre él o si la fuerza neta (suma de todas las fuerzas) sobre él es nula

Segunda ley de newton

La masa es la medida de la inercia de un cuerpo, cuya unidad es el kilogramo(kg). Debemos recordar que la masa no es igual al peso.

Toda fuerza neta o resultante diferente de cero, que actúa sobre un cuerpo, le comunica una aceleración cuya dirección coincide con la de la fuerza resultante. La magnitud de dicha aceleración es directamente proporcional con la magnitud de la fuerza resultante e inversamente proporcional con su masa.

=

Donde:

a : aceleración : fuerza resultante (N) m : masa (kg)

Tercera ley o principio de acción y reacción

Las fuerzas de acción y reacción se aplican en cuerpos distintos; son de igual magnitud, pero de sentidos contrarios.

entonces se cumple que:

= -

Indistintamente y pueden ser denominados acción y

reacción.Si un cuerpo ejerce una fuerza (acción) sobre otro, este produce sobre el primero otra fuerza de igual valor (reacción), pero de sentido opuesto.