LEY DE LA JUVENTUD

Post on 29-Jun-2015

39 views 4 download

description

CONOCE TODO ACERCA DE LA LEY DE JUVENTUD

Transcript of LEY DE LA JUVENTUD

LEY DE LA JUVENTUD

JHOAN SEBASTÍAN GARCÍA RESTREPO

11-1

¿QUÉ ES?

El fin de esta ley es promover la formación integral de la juventud, su vinculación y participación activa en la vida económica, política y social, y el ejercicio pleno y solidario de la ciudadanía.

¿QUE BENEFICIOS TRAE PARA LA JUVENTUD COLOMBIANA? La Ley de Juventud que recientemente se

aprobó en el Congreso, es un instrumento que nos ayudará a potenciar la acción que el Estado y la sociedad adelantan para mejorar las condiciones de vida de los nueve millones de jóvenes colombianos y para lograr su participación activa en la vida económica, política y cultural de la sociedad.

¿POR QUE ES IMPORTANTE PARA NUESTRA DEMOCRACIA?

Esta Ley tiene sobre todo una gran virtud: ha sido una construcción colectiva que condensa las opiniones y las voces de centenares de líderes juveniles. La consulta nacional sobre la Ley que desarrollamos durante cinco meses por todo el país, se convirtió en un ejercicio participativo de legislación y en una enriquecedora experiencia de pedagogía política.

¿QUÉ DICEN SUS ARTÍCULOS?

ARTICULO 1. OBJETO. Esta ley tiene por objeto establecer el marco institucional y orientar políticas planes y programas por parte del Estado y la sociedad civil para la juventud.

ARTICULO 2. FINALIDAD. Como finalidad la presente ley debe promover la formación integral del joven que contribuya a su desarrollo físico, sicológico, social, y espiritual. A su vinculación y participación activa en la vida nacional, en lo social, lo económico y lo político como joven y ciudadano.

ARTICULO 3. JUVENTUD. Esta definición no sustituye los límites de edad establecidos en otras leyes para adolescentes y jóvenes en las que se establecen garantías penales, sistemas de protección, responsabilidades civiles y derechos ciudadanos.

MUNDO JUVENIL

Entiéndase por mundo juvenil los modos de sentir, pensar y actuar de la juventud, que se  expresa por medio de ideas, valores, actitudes y de su propio dinamismo interno.

ALGUNOS DERECHOS

El Estado  dará trato especial y preferente a los jóvenes que se encuentran en circunstancias de debilidad y vulnerabilidad manifiesta, con el fin de crear condiciones de igualdad real y efectiva para todos.

Todo joven tiene  derecho a vivir la adolescencia y la juventud como una etapa  creativa, vital y formativa.

El estado garantiza el ejercicio del derecho de los jóvenes a la recreación, practica de deporte y aprovechamiento creativo del tiempo libre.

La educación escolar, extraescolar, formal y no formal, son un derecho y un deber  para todos los jóvenes y constituyen parte esencial de su desarrollo.

GRACIAS!