Las Culturas Precolombinas. Introducción El continente americano estaba habitado por pueblos...

Post on 16-Feb-2015

12 views 0 download

Transcript of Las Culturas Precolombinas. Introducción El continente americano estaba habitado por pueblos...

Las CulturasPrecolombinas

IntroducciónEl continente americano estaba habitado por pueblosaborígenes mucho antes de la llegada de los españoles.

Lo más probable es que provinieran de Asia y deOceanía y que llegaran hace unos 20.000 años, atravesando el Estrecho de Bering, que acerca América y Asia, en las proximidades de la región polar ártica.

Al llegar al territorio americano, se dispersaron por toda la extensión del continente y formaron pueblosy culturas cuyas diferencias se acentuaron por lasgrandes distancias que los separaban.

Por haberse desarrollado antes de la llegadade Colón, se los denomina precolombinos.

Muchos de los pueblosaborígenes eran cazadores, pescadoresy recolectores como los Tehuelches, en laPatagonia, en América del Sur.

Tehuelches

Otro de los pueblosaborígenes cazadores, pescadores yrecolectores fueron los Sioux, enAmérica del Norte.

Sioux

Otros pueblos fueron agricultores incipientes, losalgonquinos (América del Norte), los caribes (AméricaCentral) y los tupí-guaraníes (América del Sur).

También hubieron agricultores intensivoscomo los mayas, los aztecas y los incas, quefueron las culturas prehispánicas más avanzadas.

LOS MAYAS

Los Mayas

Edificaron la primera de las grandesculturas americanas (siglo V al XIV),en la Península de Yucatán. Se destacaron por sus grandes construcciones

Se desarrollaron en Guatemala, surde México y Noroeste de Honduras

Economía: agricultores. Sedestacaron en el cultivo del maíz(base de su alimentación),el algodón y el tabaco.

Vestimenta y Armas

Vivienda: edificaron grandes ciudades. Se destacaban los Templos Religiosos ylos Palacios de Funcionarios y Nobles. Cada ciudad conformaba, con sus alrededores, un estado independiente dirigido por un jefe político y militarllamado “ halach uinic”.

Zona central de la ciudad de PALENQUE

Los pictogramas de los mayasLo que distingue a estos sistemas de un silabario o de un alfabeto es que el signo deja de representar un objeto o una idea y pasa a representar un sonido.Normalmente, el sonido es el sonido inicial de la palabra hablada indicada por el pictograma original.

ALFABETO

MAYA

Arte: cerámica maya (figuras muy elaboradas de dioses), esculturas, bajorrelieves

Religión: politeístas. Sus dioses más importantes eran el del maíz y el de la lluvia. Los sacerdotes gozaban de gran consideración.

Representación de la DANZA DE MÁSCARAS

LOS AZTECAS

Imperio Azteca

Conformaron un imperio en la parte central del actual Estado de México, que perduró desde el siglo XIV hasta la llegada de los españoles. Sobresalieron en el arte de la guerra

Teotihuacán

Provenían de una región llamada Aztlán,de la que tomaron su nombre.

Se establecieron en la ciudad de Tenochtitlán,o México, en una isla en el lago de Texcoco, extendiéndose hasta abarcar casi todo el territorio del actual país de México

Templo Mayor de Tenochtitlán

Tanto su sociedad comola de los pueblos que sometían estaban compuestas por comunidades calpullis.

Por encima de ellos se hallaban los nobles, los militares y los sacerdotes, es decir las clases privilegiadas

Templo de Quetzalcoatl

Una de las ocupaciones fundamentales fue la guerra, medio utilizado para mantener el imperio y para extenderlo

Batalla de Otumba. Hernán Cortés fue atacado por tropas aztecas, a las que derrotó, cerca de Teotihuacán

Economía: el maíz era el principal cultivo y alimento, junto al zapallo, el ají, el frijol y el cacao. En los “chinampas” cultivaban flores y hortalizas.

chinampa

Religión: politeístas. Su principal divinidadera Quetzalcóatl (serpiente emplumada), Dios del Viento y del Aliento de la Respiración

Tláloc, Dios de la Lluvia

Arte: plumería, códices, escultura, máscaras

Tocado de Moctezuma Escudo de Ahuizotl

LOS INCAS

ImperioInca

Fue la culminación de las numerosas culturas como la chavín, la mochica, la paraca, la nazca y la tiahuanaco, que se desarrollaron en la región andina central de América del Sur

Antigua Ciudad-Fortaleza de Pisac

Iniciaron su expansión desde Cuzco y conformaron un imperio que abarcaba los actuales territorios de Perú, Bolivia, Ecuador, parte de la Argentina y de Chile

Muros Ciclópeos (Cuzco)

El Inca era el monarca del imperio y sus súbditos lo adoraban como a un dios. Alrededor del Inca se nucleaba la nobleza (funcionarios públicos, militares y sacerdotes)

Fortaleza de Sacsahuamán

Fueron grandes constructores de obras públicas, como acequias para los cultivos y caminos, que llegaban a medir 5.000 Km.

Machu Picchu

Machu Picchu (vista aérea)

Economía: practicaban una agricultura muy desarrollada que incluía veinte variedades de maíz y cuarenta de papas. Además cultivaban el maní, la coca y el algodón. Para ello construían terrazas en la falda de las montañas

maní

maíz

coca

Arte: conocieron un desarrollo espectacularen el tejido (lana y algodón) y en la cerámica policrómica, con la inclusión de figuras humanas de difícil interpretación

Poncho tejido

Religión: politeístas. Su divinidad principal era el Dios Viracocha, creador del Universo. Además, adoraban al Sol, la Luna y los astros

Atahualpa, último soberano Inca