La transubstantación de la cultura copia

Post on 12-Jul-2015

391 views 0 download

Transcript of La transubstantación de la cultura copia

LA TRANSUBSTANCIACIÓN DE LA

CULTURA

Sigo vivo viendo morir a mis amigos…

Viendo la muerte rondar

¿Será vida ver la muerte tan de cerca

O será muerte vivir tanto?

El Alacrán

LO SÓLIDO Y LO GASEOSO: CAMBIARLE EL

SENTIDO A LA CULTURA

La física en la época clásica, confería a la

materia tres estados de presentación: el

sólido, el líquido y el gaseoso.

Lo importante de ellos es la transmutación

de un estado a otro.

Lo importante es aquello que sucede en los

intersticios.

TRANSFORMACIONES BÁSICAS

Licuefacción: paso de un estado sólido a un

estado líquido.

Evaporación: paso de un estado líquido a un

estado gaseoso.

Sublimación: paso directo del estado sólido

al estado gaseoso.

ENERGÍA = POTENCIA

LO SÓLIDO

Para un moderno siempre se tratará de

aproximarse al objeto a partir de la metáfora

de la solidez, del substancialismo, de la

esencia estable del objeto que trabaja.

Por supuesto el arte moderno estaba basado

en la creación de objetos. En el equilibrio.

Piet Mondrian

Composición II en

rojo, azul y

amarillo

Óleo sobre lienzo

1930

Donald Judd

Objeto especifico

Acero inoxidable y

aluminio

LA CREACIÓN

Cuando la creación sigue un modelo

sólido, se apoya en unos principios formales.

Formar, formalizar, dar forma es allí la

estrategia. Y se recurre a formas y

categorías universales. Es la manera de

organizar un espacio de cierre.

LA CREACIÓN

Cuando la creación sigue un modelo

gaseoso. Ya no se trata de dar forma sino

de captar fuerzas. El gran problema para la

creación contemporánea, ha señalado

Deleuze, es cómo dar consistencia a unas

fuerzas que tienden a escaparse.

VALORACIÓN DE LOSÓLIDO

Para el cristianismo, como para la física, lo

importante no son los estados de la

materia, sólido, líquido y gaseoso, sino los

ciclos de transformación de la substancia. El

pan y el vino no son en este sentido

substancias inertes sino substancias

fermentables. El pan comienza a transmutar

y se convierte en cuerpo. El vino comienza

también a transmutar y se convierte en

sangre

TRANSVALORACIÓN DE LA PROFUNDIDAD

Con relación al arte contemporáneo

asistimos a la destitución de los instrumentos

pictóricos de la modernidad. Ya no se utiliza

el caballete, ni siquiera el pincel. Estos eran

instrumentos que distanciaban al pintor del

modelo y del cuadro. La

perspectiva, preestablecida por rígidas

medidas, resulta también anulada. Ya

Cézanne proponía la destitución de la

perspectiva

Cézanne

La montaña de Santa

Victoria.

Óleo sobre lienzo

Jackson Pollock en su

estudio

TRANSVALORACIÓN DE LA PROFUNDIDAD

El intento de lo contemporáneo es

abandonar tanto la verticalidad como el estar

colgado “frente a”

Marta Minujín. “Todo

es arte"

Buenos

Aires, Argentina 1934

El Partenón de los

libros

“Arte para todos”

Marta Minujín. “Todo

es arte"

Buenos

Aires, Argentina 1934

Obelisco de pan dulce

Agnes Denes.

Nacida en Budapest

antes de la Segunda

Guerra Mundial, su

familia se trasladó a

Estocolmo, luego de

Nueva York.

“Los valores humanos

y las prioridades

equivocadas"

Aardlek

Citroenmannen

Chris Burden

White light

Vito Aconcci

Marca

Vito Aconcci

Step piece

Ana Mendieta

Siluetas

Ana Mendieta

Siluetas

Ana Mendieta

Siluetas

Ana Mendieta

Siluetas

Carlos Martiel

Lazos de sangre

Carlos Martiel

Lazos de sangre

Carlos Martiel

Sentimiento perdido

Carlos Martiel

Sentimiento perdido

Carlos Martiel

El cuerpo del silencio

Carlos Martiel

El cuerpo del silencio

Carlos Martiel

Corpus Cristhi

Carlos Martiel

Corpus Cristhi

Carlos Martiel

Corpus Cristhi

María Teresa Hincapié

Vitrina

María Teresa Hincapié

Una cosa es una cosa

María Teresa Hincapié

Divina proporción

María Teresa Hincapié

Divina proporción

Alfonso Suarez

Visitas y apariciones

Alfonso Suarez

El ribereño

Alfonso Suarez

Hombre de dolores

María José Arjona

Camine Despacio

María José Arjona

Sin remedio

María José Arjona

Sin remedio

María José Arjona

María José Arjona

Silvia Aceneiba

Sin titulo

Érica Mabel Jaramillo

Amante