La Tortura Y La Pena De Muerte ExposicióN

Post on 13-Dec-2014

3.812 views 1 download

description

 

Transcript of La Tortura Y La Pena De Muerte ExposicióN

La Tortura y la Pena de Muerte

LA TORTURA

►Es una crueldad consagrada por el uso de la mayor parte de las naciones

►Es el maltrato físico y psicológico a un reo para que confiese un delito

►El objetivo del tormento es quebrar la voluntad de la víctima, lo que se consigue incluso mejor con métodos que atacan directamente a su psique, sin dejar marcas ni lesiones dictaminables por un forense. Y también causan sufrimientos espantosos, y secuelas que duran toda la vida.

Métodos de la Tortura

►GOLPES: En la cabeza, con puños, un listín de teléfono u otros objetos que, en ocasiones, se revisten con una especie de goma-espuma para evitar dejar marcas. Los hombres denuncian también golpes en los testículos. Otros lugares habituales en los que los-as detenidos-as son golpeados son el estómago, las piernas, los costados y los brazos

►EXTENUACION FISICA: Obligar al detenido-a a permanecer de pie o en una postura incómoda durante largas horas. En algunos casos se les obliga a realizar abdominales o flexiones hasta la extenuación.

► IMPEDIR LA VISION: Es habitual que al detenido se le cubran los ojos con un antifaz o una prenda de vestir para impedirle la visión y aumentar su sensación de desorientación.

► AMENAZAS y GRITOS: Los-as detenidos-as denuncian muy a menudo escuchar los gritos de personas que han sido detenidas con ellos o de familiares o amigos a los que los agentes que participan en el interrogatorio han amenazado con detener, torturar, violar o matar.

► AGRESION SEXUAL: Es norma habitual que al detenido-a se le obligue a desnudarse parcial o totalmente y en ocasiones a mantener posturas vejatorias. Entonces se suceden las amenazas y las humillaciones sexuales. Hay detenidos-as que han denunciado que se les han introducido dedos u objetos como una pistola en el ano y la vagina.

►SIMULACRO DE EJECUCION: No pocos detenidos relatan que les han amenazado con matarles, bien ya en los calabozos, bien en su traslado a dependencias policiales. Hay testimonios que avalan que a veces esa ejecución simulada consiste en colocarle un arma -que aunque ellos no saben está descargada- en la cabeza y apretar el gatillo. Otras personas testimonian que les hicieron creer que iban a arrojarles de una ventana. También hay relatos donde se utiliza sistemáticamente métodos como “la bolsa”, “la bañera” o electrodos.

La Pena de Muerte

► consiste en provocar la muerte de un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito establecido en la legislación; los delitos a los cuales se aplica esta sanción penal suelen denominarse «crímenes» o «delitos capitales

► La ejecución de criminales y disidentes políticos ha sido empleada por casi todas las sociedades en un momento u otro de su historia, tanto para castigar el crimen como para suprimir la disensión política.

En el año 2006, se realizaron ejecuciones en 25 países:

► • Arabia Saudita, ► • Bahréin, ► • Bangladesh, ► • Botswana, ► • China, ► • Corea del Norte, ► • Egipto, ► • Estados Unidos, ► • Guinea Ecuatorial, ► • Indonesia, ► • Irán, ► • Iraq, ► • Japón,

► • Jordania, ► • Kuwait, ► • Malasia, ► • Mongolia, ► • Pakistán, ► • Singapur, ► • Siria, ► • Somalía, ► • Sudán, ► • Uganda, ► • Vietnam y ► Yemen .

La silla eléctrica

El Ahorcamienro

Inyección Letal

Distintas corrientes que han justificado la pena de

muerte.►Platón: justificó la pena de muerte

como medio político para eliminar de la sociedad a un elemento nocivo y pernicioso, y sostiene que: "En cuanto aquellos cuyo cuerpo está mal constituido, se les dejará morir y se castigará con la muerte, a aquellos otros cuya alma sea naturalmente mala e incorregible. Es lo mejor que puede hacerse por ellos y por el Estado".

►Santo Tomás de Aquino: en su máxima obra "La Summa teológica" (parte II, cap. 2, párrafo 64), sostiene que "todo poder correctivo y sancionador proviene de Dios, quien lo delega a la sociedad de hombres; por lo cual el poder público está facultado como representante divino, para imponer toda clase de sanciones jurídicas debidamente instituidas con el objeto de defender la salud de la sociedad. ".

►Ignacio Villalobos: afirma que a la pena de muerte se le puede considerar justa, eliminatoria y selectiva; ya que es un medio de defensa con la que cuenta la sociedad y es eliminatoria para sujetos excepcionalmente peligrosos y nocivos que aún estando en las cárceles, resulta en vano intentar corregirlos y selectiva porque previene reproducción.

►Cesare Beccaria: al principio de su estudio de "La pena de muerte" escribe: "ésta inútil prodigalidad de los suplicios que no han hecho nunca mejores a los hombres, me ha impulsado a examinar si la pena de muerte es verdaderamente útil y justa en un gobierno bien organizado".