La pepa

Post on 24-Jan-2015

1.270 views 2 download

description

Estudio de personajes mitológicos en el monumento a la Constitución de 1812.

Transcript of La pepa

LA PEPA

Referentes Mitológicos del Monumento a la Constitución

ÍNDICE…

1. La Pepa y su monumento. 2. Monumento a la Constitución. 3. El Pilar Central. 4. Los Brazos del Hemiciclo. 5. Hércules. 6. Los Altorrelieves.

1.La Pepa y su Monumento. La constitución era conocida como

la Pepa, porque fue promulgada el 19 de Marzo, día de San José.

El Monumento a la Constitución está situado en la Plaza de España de Cádiz, construido entre 1912 y 1929(diseñado por Aniceto Marinas y proyectado por Modesto López).

2. Monumento a la Constitución Con la creación de este monumento,

se querían conmemorar los trascendentes acontecimientos para la vida política española. “La Primera Piedra” se colocó el 3 de Octubre de 1912.

Su composición es simétrica. Consta de dos cuerpos:

· Un gran pilar central. · El Hemiciclo.

3.El pilar central.

Es el eje del monumento. Mide 32 metros de altura, y tiene un pedestal donde va inscrito el año de la promulgación de la Constitución y el lugar donde se realizó: Cádiz, 1812. Sobre este pedestal hay 4 figuras, que representan: la Abolición de la Esclavitud, el emblema de la Verdad, la Iluminación y atributos de la Justicia.

La “Pepa” está representada en el monumento a los pies del pilar central, por una mujer que sostiene firmemente una espada y un pergamino, atributos de Poder, Justicia y Ley escrita.

En este monumento hay alegorías a : - La Ciudadanía: los ciudadanos

encabezados por una mujer buscan : Los Derechos de Ciudadanía, La Abolición del Santo oficio, y la Libertad de Imprenta.

- La Agricultura: se intenta representar la importancia de la agricultura con el desarrollo del país. Lo preside la diosa Ceres, que enseñó a los hombres a cultivar la tierra. Dos bueyes tiran del grupo formando un carro triunfal en el que se representa: La Fecundidad y el Trabajo.

4. Los Brazos del Hemiciclo. En la derecha figura el Juramento a

la Constitución, y en su extremo, se representa La Paz, con una figura femenina adornada con hojas de laurel y montada en un caballo y en su mano lleva la Cruz Triunfal.

En la parte de la izquierda, figura la Junta Superior de Gobierno. En su extremo aparece el dios Marte, que representa la guerra.

5. Hércules

Según cuenta la leyenda, Hércules fue el fundador de la ciudad y su imagen forma parte del escudo de la misma. Al representarlo, se hace patente el papel que desarrolló Cádiz en la elaboración de esta Constitución.

Hércules.  Es un héroe de la 

mitología griega. Era considerado hijo de Zeus y Alcmena, una reina mortal, hijo adoptivo de Anfitrión y nieto de Perseo por la línea materna.

Recibió al nacer el nombre de Alceo o Alcides, en honor a su abuelo Alceo si bien esta misma palabra evoca la idea de fortaleza. Solo en su edad adulta recibió el nombre con que se le conoce, impuesto por Apolo, a través de la Pitia, para indicar su condición de servidor de la diosa Hera. En Roma, así como en Europa Occidental, es más conocido como Hércules y algunos emperadores romanos ―entre ellos Cómodo y Maximiano― se identificaron con su figura.

6.Los Altorrelieves.

A ambos lados de Hércules, aparecen dos altorrelieves:

· Uno simboliza América. · Otro simboliza el

parlamentarismo.

CERES.

Aquí traemos un enlace con información de la diosa Ceres.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ceres_(mitolog%C3%ADa)

Marte

Aquí traemos información sobre el Dios Marte.

http://es.wikipedia.org/wiki/El_dios_Marte

http://www.youtube.com/watch?v=YtMeGvmE5n0

-Video sobre el Dios Marte.

Juan Carlos et Jesús Manuel me

fecerunt