La necesidad del orden

Post on 23-Jun-2015

149 views 4 download

Transcript of La necesidad del orden

LA NECESIDAD DEL ORDEN

http://ies.puertabonita.madrid.educa.madrid.org/web0001/centro_doc/m_didacticos/orden/orden_economico.htm

El "Arlequ n� " de Vasarely, que se obtiene al pulsar en la imagen, representa la organizaci n seg n un � �patr n de significado.�

La cuadr cula representa un sistema �ordenado seg n una ley de formaci n � �simple y continua

1.El orden se comprende mejor que el desorden

2.El orden es económico

3.El orden se distingue mejor que el desorden

4.El orden puede reducirse a normas y c digos�

5.El orden es f cil de montar�

6.El orden reduce las posibilidades de error

La percepción de regularidades, pautas y repeticiones es en s �misma una herramienta de la adaptaci n al medio, que nos �permite la resoluci n de una amplia �variedad de problemas.

1.El orden se comprende mejor

que el desorden

1.El orden se comprende mejor que el desorden

2.El orden es económico visualmente  un número muy pequeño de elementos

son suficientes para ofrecer una informacion compleja cuando se usan de manera coherente.

 

Distinguir, identificar y comprender con rapidez los mensajes que recibimos es importante para la salud social y para el bienestar individual de

todos nosotros.

En la imagen superior vemos un dise�o futurista t�pico. Representa una explosi�n ca�tica, casi lo �nico que expresaron con eficacia siguiendo las disparatadas normas de aquellos movimientos irracionalistas.Si contemplamos con atenci�n, veremos que lo �nico que se distingue bien es aquello que contiene un cierto orden y obedece a patrones estandarizados. Cosas como:"Guerra a los amigos de Alemania"Al pulsar sobre la imagen aparece un r�tulo moderno a mano alzada. En ingles

La imagen aparece un r tulo �moderno a mano alzada. En ingles nos informa de que se ofrecen "clases de volar gratis". Las gotas de sangre explican y dan sentido al mensaje en pocos segundos.El orden en la forma, en la expresi n y en los conceptos �no significa, necesariamente, seguir las normas cl sicas de �una manera aburrida y repetitiva.

El orden es f cil de montar aunque a �veces no tanto 

El orden es una cualidad perceptiva que se manifiesta de manera intuitiva en algunos casos, y que obedece a criterios culturales en otros. Pero siempre manifestamos una respuesta perceptiva r pida cuando nos encontramos �con l.�Pulsando en la imagen superior, los ornamentos cl sicos cambian de posici n o desaparecen. � �Manipulando la secuencia ornamental es posible hallar combinaciones que satisfacen nuestro sentido de orden m s que otras.�Se trata de un sentido del orden f cil de establecer y de �sentir, aunque sea de tipo cultural.En otros casos el sentido del orden est vinculado a �un instinto, y as se ha demostrado en experimentos con �ni os reci n nacidos. Miran con m s atenci n y � � � �durante m s rato el rostro bien compuesto aunque �esquem tico de la imagen inferior, que las mismas piezas �desordenadas. (Pasar el rat n sobre la imagen siguiente.)�

5.El orden es fácil de montar aunque a

veces no tanto 

piezas desordenadas. (Pasar el rat n �sobre la imagen siguiente.)

Detectar el orden facilita su montaje en cualquier sistema de producci n. Por ejemplo, es m s � �f cil y r pido maquetar p ginas que siguen una � � �ret cula a hacerlo sobre una hoja en blanco.�A veces, hallar el orden adecuado no es tan f cil. �Sobre todo cuando se siguen pautas culturales muy codificadas, como el sistema de escritura

6.El orden reduce las posibilidades de error

El error es siempre una posibilidad en cualquier sistema productivo. Por ello siempre hay que dise ar considerando �la posibilidad de que se cometan errores. La mejor manera de evitar que stos se produzcan es recurriendo a pautas �ordenadas, aunque su apariencia pueda ser compleja.La imagen de abajo, por ejemplo, muestra una pauta o norma de orden de complejidad aparente. Al pulsar sobre ella visualizaremos que obedece a un esquema bastante accesible.

Busca los números

 Ejercicio 1 El orden puede reducirse a

normas y códigos  BUSCA EL ORDEN EN LAS

SIGUIENTES FLORES Y REPRODUCELO DE FORMA SIMPLIFICADA( no es necesario acabarlo solo que se entienda que orden se siguió).

4.El orden puede reducirse a normas y códigos 

Los ejemplos m s claros de orden gr fico � �reducido a sistemas de normas se encuentran en la naturaleza, que siempre ha sido la principal fuente de inspiraci n de los artistas visuales. Desde el punto de �vista de la construcci n gr fica la naturaleza es un � �repertorio inmenso de formas que crecen y se desarrollan hasta adquirir un aspecto regido por leyes estables.Durante siglos los artistas de todas las escuelas y en todos los continentes han tratado de desentra ar estas �leyes, con la seguridad de que esta investigaci n les �permitir a mejorar en su oficio. En definitiva, � el estudio de las leyes que asientan el orden de la naturaleza son una fuente inagotable de sabidur a �gr fica� .Los ejemplos que se muestran a continuaci n sobre �obra de Karl Blossfeldt, un fot grafo estudioso de las �leyes de formaci n� de la naturaleza. Las im genes que consegu a las utilizaba para sus � �clases de dise o y las de otros profesores.�Blossfeldt muri en 1932.�

En la naturaleza, que siempre ha sido la principal fuente de inspiración de los artistas visuales es donde se encuentra el mejor ejemplo de orden.

Los ejemplos que se muestran a continuación sobre obra de Kart Blossfeldt, un fotógrafo estudioso de las leyes de formación de la naturaleza. 

EJEMPLO

Podéis observar que estos dos  se leen con facilidad.                                                                                   

.Crea tu propio cartel a partir delde este rostro

Ejercicio 2BUSCA EL ORDEN EN LAS SIGUIENTES imágenes Y REPRODUCELO DE FORMA SIMPLIFICADA( no es necesario acabarlo solo que se entienda que orden se siguió).

LAS SEMEJANZAS ordenan el mundo

• Es bastante obvio que el cerebro de la silueta de abajo no se parece visualmente a un cerebro auténtico, pero tiene algunas de sus cualidades: complicación, posición,..

LAS SEMEJANZAS ordenan el mundo

El significado es la experiencia mental más importante para el ser humano.Cuando nos falta el significado de las cosas, de las situaciones o de los mensajes se apodera de nosotros un fuerte malestar. Necesitamos del significado para situarnos en el mundo

¿Te acuerdas de estos ejemplos?

Crea tu propia metáfora

Escher se empeño en demostrar su parecido

EN EL SIGUIENTE ENLACE TIENES EJEMPLOS.

http://blog.educastur.es/luciaag/2008/05/18/metaforas-visuales-propuesta-de-actividad/

Metáforas Visuales :   la espumadera sustituye a la corola de la flor

 

EN EL SIGUIENTE ENLACE TIENES EJEMPLOS.

http://blog.educastur.es/luciaag/2008/05/18/metaforas-visuales-propuesta-de-actividad/

Metáforas Visuales :   la espumadera sustituye a la corola de la flor  

Trata de buscar el parecido entre dos objetos, plantas o animales y dibuja una composición que imite el juego de Escher