La Gran Revuelta Obrera de La Forestal

Post on 02-Mar-2018

227 views 0 download

Transcript of La Gran Revuelta Obrera de La Forestal

  • 7/26/2019 La Gran Revuelta Obrera de La Forestal

    1/3

    18/4/2016 La gran revuelta obrera de La Forestal

    http://www.revistaenie.clarin.com/ideas/gran-revuelta-obrera-Forestal-Santa-Fe-1921_0_1034896534.html?print=1 1/3

    IDEAS Martes 26 de noviembre de 2013 - 26/11/13

    La gran revuelta obrera de La ForestalHistoria poltica. Una investigacin vuelve sobre un caso emblemtico de protesta,

    represin y muerte en Santa Fe durante la gran huelga de 1921.

    Por Isidoro Gilbert

    La selva chaquea ha sido en ocasiones motivo de inspiracin o investigacin, particularmente la

    explotacin del quebracho, pero esta vez, nos referimos al libro de Alejandro JalinskiRevuelta

    obrera y masacre en La Forestal(Biblos) como una obra destacable por el nivel de investigacin

    sobre un momento particular del movimiento de los trabajadores y la represin contra sus

    reclamos, y el esclarecimiento sobre hechos concretos de una historia excepcional.

    Lo que se cuenta en este trabajo es la aparicin del movimiento obrero en el chaco santafesino en

    la primera dcada del siglo XX, con impronta anarquista, propia de la poca en los grandes

    centros urbanos, pero aqu en plenos obrajes con mano de obra mayoritariamente criolla y

    paraguaya, esa prdica e ideologa se introduce en las masas duramente explotadas tanto por el

    trabajo de enviados por la Federacin Obrera de la Repblica Argentina (FORA) como expresin

    espontnea de sectores sin historia de lucha.

    Para 1919, la FORA, cuando tiene comienzo la investigacin, estaba dividida por la anarquista del

    V (quintistas) Congreso y la sindicalista del IX (novenos), que han tenido ms discrepancias que

    acuerdos, un debate que en este caso se dio con virulencia y determin la (mala) suerte final de

    una huelga reivindicativa.

    El epicentro de los acontecimientos se dio en Villa Guillermina, donde estaba instalada la fbrica

    ms importante de La Forestal, un Estado dentro del Estado, de capitales britnicos, pero

    tambin era clave en Santa Ana, Tartagal, y decenas de pequeas localidades donde llegaba la

    influencia de la compaa. La Forestal tuvo su propio ferrocarril y puertos, almacenes y escuelas

    y despus de la primera gran huelga de 1919, financi con el consentimiento del gobierno

    radical de Santa Fe la llamada Gendarmera Volante reclutada con la concepcin de la Legin

    Extranjera.

    Sostiene Jasinski que no se ha tratado de un movimiento rural ni campesino ni indgena ni

    policlasista: ha sido, en todas las letras, un fenomenal movimiento obrero el que dio vuelta la

    taba en los dominios de La Forestal. Los primeros pasos fue ir constituyendo sociedades de

    Socorros Mutuos, que son el antecedente del Sindicato del Tanino que plantea en marzo de 1919

    la primera demanda reivindicativa: ocho horas de trabajo, descanso dominical, cese de despidos

    continuos, y otros puntos: la gran huelga le dio soporte a la peticin y constituy un gran

    triunfo.

    El autor relata cmo eran las cosas una vez constituido el sindicato: Por sobre todas las cosasexigieron respeto. Bastaba un simple silbatazo para que la produccin se paralizara por

    completo. De un momento a otro se organizaba un mitin en la plaza pblica. Los obreros

    aplaudan efusivamente a un orador que callaba al gerente y se burlaban de su presencia.

    Versin para imprimirImprimir

    http://www.revistaenie.clarin.com/rn/ideas/http://www.revistaenie.clarin.com/http://www.revistaenie.clarin.com/http://www.revistaenie.clarin.com/http://www.revistaenie.clarin.com/http://www.revistaenie.clarin.com/http://www.revistaenie.clarin.com/rn/ideas/
  • 7/26/2019 La Gran Revuelta Obrera de La Forestal

    2/3

    18/4/2016 La gran revuelta obrera de La Forestal

    http://www.revistaenie.clarin.com/ideas/gran-revuelta-obrera-Forestal-Santa-Fe-1921_0_1034896534.html?print=1 2/3

    Imprevistamente podan disponer de los galpones, cortar los servicios, tomar la fbrica y

    patrullar los bosques. Desfilaron armados por las calles cntricas de los poblados y, ante la

    inminencia del triunfo, recibieron a los delegados con msica y vtores en pocas palabras,

    haban subvertido el orden social de aquellos poblados. No sin razn, crean que los tiempos de

    arbitrariedades haban terminado para siempre.

    Era la victoria del sindicalismo del IX Congreso, negociador, que no vinculaba al movimiento

    reivindicativo con la revolucin social que s planteaban los quintistas que en esta

    circunstancia no tuvieron peso.

    Lo tendrn ms adelante, al poco tiempo, cuando la empresa sabotea los acuerdos, aplica

    despidos o decreta el lock-out y pone en escena a la Gendarmera Volante para reprimir

    sistemticamente a las organizaciones sindicales. La decepcin por esos ataques patronales va

    dando cada vez ms voz a los quintistas y a la aplicacin de mtodos de accin directa.

    Ocurri cuando la huelga de 1921, registrndose, segn el diario Santa Fe, uno de los

    movimientos ms importantes de la historia huelgustica de la republica: 6.000 obreros en

    paro activo. La Forestal virtualmente cerrar hasta 1923, ya diezmada la resistencia. Hay un

    pattico relato de la caza del hombre y el refugio en los bosques de miles de familias, slo

    pocas veces socorridas con algo de alimento por colonos.

    El autor rescata nombres olvidados como Luis Lotito, Casimiro Grass o Tefilo Lafuente, entre

    varios dirigentes, a la vez cronistas de los sucesos y por esos escritos se han podido recrear el

    espritu de las asambleas, multitudinarias, los debates internos, la incorporacin a la lucha de las

    mujeres (denostadas en alguna prensa de la poca de promover al amor libre). Jasinski

    recurri a las crnicas de peridicos sindicales como La Protesta, La Organizacin Obrera o el

    efmero (e irritante) A Mengui, diarios santafesinos y nacionales, el socialista La Vanguardia

    amn de archivos militares y provinciales que le han dado un panorama polifnico que l ha

    decantado con un relato de los hechos y la puntualizacin de los mismos.

    Por caso: fue la huelga de 1921 de carcter revolucionario habida cuenta que las trabajadoras

    incluso tomaron edificios de la empresa y hasta localidades y enfrentaron con armas la

    represin? Jasinski afirma que no hubo ni soviet, como se deca en esos das, ni tomar el cielo

    por asalto, sino que fueron acciones defensivas. La represin fue brutal. Se calculan entre 500 y

    600 los muertos y en la desbandada los trabajadores y familias se escondieron en los bosques.

    En la represin actuaron las guardias blancas de la Liga Patritica, como lo hicieran en la

    Semana Trgica de enero de 1919 en Buenos Aires o junto al Ejrcito, en los sucesos trgicos de

    la Patagonia, ms tarde. El subttulo del trabajo es sindicalismo y violencia empresaria en

    tiempos de Yrigoyen.

    En los hechos santafesinos el Ejrcito no actu (por ello se form una fuerza privada) y aunque

    estuvo presente antes de la violencia, lo hizo ms bien como mediador. Cosas de la historia: el

    gobernador de Santa Fe era entonces Enrique Mosca, que en 1946 integrar la frmula de la

    Unin Democrtica, y su jefe de Gobierno fue Armando Antille, que apoy ese ao a Juan Pern

    encabezando a los radicales de la Junta Renovadora. Del entonces teniente Pern la leyenda

    cont que cuando la empresa cerr en marzo de 1919 almacenes de comestibles y el agua, orden

    su reapertura. Esto cont R. A. Vagni en su libro de 1949, Tierra Extraa se hicieron eco

    historiadores como Enrique Pavn Pereyra, Joseph Page y Norberto Galasso y el mismo Pern

    se lo narr a Toms Eloy Martnez. Con documentos del archivo del Ejrcito, Jasinski pone enduda esa historia: el rol mediador se lo atribuye al general Oliveira Czar (as contado por la

    crnica del diario Santa Fe), debajo de l, haba una larga lista de oficiales y por qu habra de

    destacarse el rol de un joven teniente?, se pregunta... Y agrega: las biografas se elaboran

    siempre retrospectivamente, en funcin de necesidades, intereses o a partir de imaginarios

  • 7/26/2019 La Gran Revuelta Obrera de La Forestal

    3/3

    18/4/2016 La gran revuelta obrera de La Forestal

    http://www.revistaenie.clarin.com/ideas/gran-revuelta-obrera-Forestal-Santa-Fe-1921_0_1034896534.html?print=1 3/3

    Etiquetado como: Alejandro Jasinski

    construidos colectivamente.

    http://www.clarin.com/rn/ideas/gran-revuelta-obrera-Forestal-Santa-Fe-1921_0_1034896534.htmlCopyright 1996-2013 Clarn.com - All rights reserved - Directora Ernestina Herrera de Noble

    http://www.revistaenie.clarin.com/rn/ideas/gran-revuelta-obrera-Forestal-Santa-Fe-1921_0_1034896534.htmlhttp://www.revistaenie.clarin.com/ideas/gran-revuelta-obrera-Forestal-Santa-Fe-1921_0_1034896534.html?print=1