La Evolución de los Miniordenadores J. Padilla J.Pérez.

Post on 07-Mar-2015

10 views 0 download

Transcript of La Evolución de los Miniordenadores J. Padilla J.Pérez.

La Evolución de los Miniordenadores

J. PadillaJ.Pérez

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 2/33

Miniordenadores

• Actualmente más conocidos como servidores, es una clase de computadoras multiusuario, que se encuentran en el rango intermedio del espectro computacional; es decir entre los grandes sistemas multiusuario (mainframes), y los más pequeños sistemas monousuarios. (Wikipedia)

• Emergieron en los años 60. • Crecieron a partir de los 80.• Evolucionaron a “servidores” en los

90.• El PDP-8 fue el primer

minicomputador ampliamente aceptado por el público.

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 3/33

Miniordenadores

• Muchos fabricantes. Sólo se mantienen IBM y Hewlett Packard.

• Refrigeración por aire• Eficiencia: precio/rendimiento,

espacio, consumo.• Seguiremos el hilo conductor

de Hewlett Packard (se ha mantenido y comprometido con este tipo de productos durante toda su historia)

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 4/33

Etapas

• Primera Oleada.• Segunda Oleada.• Sistemas Abiertos.

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 5/33

Los primeros

• Segunda Generación (DEC, PDP-1)

• Alto Grado de incompatibilidad incluso a nivel de fabricante.

• Marcas principales:– Digital– Data General– IBM– Hewlett Packard

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 6/33

PDP

PDP-1

PDP-4

PDP-8

PDP-12

PDP-6

PDP-10

PDP-11

PDP-5

PDP-7

PDP-9

PDP-15

18 BITS

12 BITS

36 BITS

16 BITS

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 7/33

Data General

• Serie NOVA• Longitud de palabra de 16 bits• Byte de 8 bits• Alto nivel de integración y

tamaño l• Los primeros NOVA ocupaban

dos placas de 15x15 pulgadas• Muy competitivos en precio

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 8/33

IBM 1130

• El equipo menos caro de IBM• Orientado al mundo científico• Palabra de 16 bits• Fortran, APL, BASIC, COBOL,

FORTH, PL/I y RPG• Monousuario al principio y

luego hasta 4 usuarios• Número de modelo de la IBM

1130 fue obtenido ...

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 9/33

IBM S/1

• Familia de ordenadores orientados tanto a la gestión comercial como al control de procesos industriales

• Dos sistemas operativos : Event Driven Executive (EDX) o Realtime Programming System (RPS).

• Fortran IV, PL/1 y Cobol además del lenguaje EDL (Event Driven Languaje) para tiempo real.

• Entornos: – Control y gestión en tiempo real de plantas de fabricación– Sistemas de control de presencia– Terminal inteligente remota en sucursales– Gestión de inventarios en cadenas de comercios – IBM lo utilizaba internamente como front end de comunicaciones con sus sistemas

corporativos.• Competidores: DEC; Data General y Hewlett Packard.• El Cuerpo de Marines de EEUU estandarizó el uso del S/1 a nivel de batallón. IBM

lanzó al mercado una versión ruggerizada

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 10/33

IBM S/1

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 11/33

HP 2116

• Necesitaban controlar la instrumentación electrónica con un ordenador. Los PDP-5 y PDP-8 no eran adecuados.

• Introducido en noviembre de 1.966 durante la “San Francisco Fall Joint Computer Conference”.

• Dave Packard quería entrar en el mercado de los minis, Bill Hewlett sólo quería verlo como un controlador de instrumentos (instrument controller).

• Plantearon comprar una compañía de ordenadores.

– Ken Olsen (DEC) les pidió $25Mill por su compañía. Les pareció muy caro.

– Compraron la DSI a Union Carbide con 5 empleados.

– 40 años más tarde compraron a DEC.

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 12/33

Evolución HP21xx

HP2116

HP2115

HP2114

HP2000

HP2100

HP21MX / Sistema HP1000

Sistema HP1000-L

Sistema HP1000 Serie A

•16 bits. “Similar” al PDP-8 (12 bits)•Temperaturas de funcionamiento de hasta 60º C.•Binarios compatibles hacia atrás•Múltiples SOs:

•SIO•BCS•MTS•DOS•“Basic”•Time-Share 2000•RTE

•El A900 a su introducción era el ordenador en tiempo Real más rápido del mundo.•Algunos modelos sólo se pudieron exportar a 16 países del mundo (potencia).

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 13/33

Primera Oleada

PDP, DECHP-1000

HP-2000

Series/1, IBM1130, IBM

NOVA, DG

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 14/33

Etapas

• Primera Oleada.• Segunda Oleada.• Sistemas Abiertos.

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 15/33

VAX

• “Virtual Address eXtension” (del PDP) 32 bits (Clásico). 64 bits (Alpha, a partir de 1.992)

• Comercialización: 1.977 hasta 2.005. Fin de soporte: 2.010

• SOs: VMS, Open VMS, Ultrix, Tru64 Unix.

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 16/33

Data General

• Serie Eclipse en 1.974, basada inicialmente procesadores de 16 bits

• Soporte para memoria virtual y multitarea

• Entorno de oficina pequeña.• Serios problemas de

producción • Nueva serie de ordenadores

Eclipse (la serie MV) de 32 bits y respuesta al VAX de DEC.

• De nuevo tuvieron serios problemas de entrega

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 17/33

IBM S3x

• IBM System/32, lanzado en 1975• IBM System/34, lanzado en 1978• IBM System/36, lanzado en 1983• IBM System/38, lanzado en 1979

– Ordenadores de tamaño medio– Bajo costo de alquiler– Permiten la migración a los modelos

superiores, pese a no ser compatibles entre ellos.

– Disponibilidad de un amplio catálogo de aplicaciones estándar de la industria y por sectores

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 18/33

IBM AS400

• Familia de equipos de IBM de gama media y alta

• Para todo tipo de empresas y grandes departamentos.

• Sustituto del Sistema/38 y partiendo de su arquitectura.

• Sistema multiusuario• Interfaz de usuario controlada mediante

menús y comandos muy intuitivos• Terminales y un sistema operativo basado

en objetos y bibliotecas• OS/400 muy integrado con DB2/400,• Originalmente en una CPU CISC de IBM• En 1996 se migró a una familia de CPU

RISC basada en microprocesadores PowerPC de 64 bits.

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 19/33

HP-3000

• Sistema Operativo MPE diseñado antes que el HW.

• Arquitectura de stack (modelos de 16 bits).

• Arquitectura PA-RISC (modelos de 32 bits).

• Compatibilidad hacia atrás en toda la familia.

• Lenguaje de programación del sistema SPL.

• Base de datos IMAGE.• Lanzado en 1.972 fabricado

hasta 2.001. Fin de soporte a final de 2.010.

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 20/33

Segunda Oleada

Eclipse, DG

HP-3000VAX, DEC

System 3X, IBMAS-400, System i, IBM

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 21/33

Etapas

• Primera Oleada.• Segunda Oleada.• Sistemas Abiertos.

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 22/33

Los años 80-90

• En los años 8x existen enormes presiones en el mercado:– “estandarización” de los SOs: POSIX, OSF.– En Europa la UE recomienda a las Administraciones Públicas el

uso de “Sistemas Abiertos”.– En España, las AAPP “obligan” a la adquisición de Sistemas

Abiertos.– Liberalización de las telecomunicaciones.

• Desregularización del mercado Telco• Aparición de la telefonía móvil• Desarrollo del Internet• Burbuja de Internet

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 23/33

Sistemas abiertos (POSIX, OSF)

• "Portable Operating System Interface [for Unix]“.Familia de estándares de llamadas al sistema operativo definidos por el IEEE y especificados formalmente en el IEEE 1003. El primero es de 1.988.

• Open Software Foundation (OSF) Fue una organización fundada en 1988 para crear un estándar abierto para la implementación del sistema operativo Unix. En 1996 se fusionó con la organización X/Open, transformándose en The Open Group.

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 24/33

Open Software Foundation

• Miembros iniciales: Apollo Computer, Groupe Bull, Digital Equipment Corporation, Hewlett-Packard, IBM, Nixdorf Computer, y Siemens AG

• Miembros posteriores: Philips e Hitachi.

• Respuesta a la colaboración entre AT&T y Sun Microsystems en el lanzamiento de UNIX System V

• “Oppose Sun Forever.” (Scott McNealy)

• En 1.993, Sun se convirtió en un miembro de OSF

• En febrero de 1996 OSF se fusionó con X/Open transformándose en la organización “The Open Group”

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 25/33

Sistemas Abiertos

HP-9000-800

AViiON, DG

RS/6000, IBMeServer, IBM

HP Integrity Superdome

Proliant, HP-Compaq

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 26/33

No RISC no FUN

• Final de los 1980s Cuatro series de ordenadores:

– Serie 300 de workstations basadas en Motorola.

– Serie 200 de workstations basadas en un chip a medida basado en tecnología “silicon on sapphire” (SOS) .

– HP 3000 clásico basada en tecnología SOS.

– HP 9000 Serie 500 basados en procesadores FOCUS (16 y 32-bit).

• Decidieron utilizar PA-RISC para estas series.

• Introducida en el mercado en 1.986.– HP3000 Series 900– HP9000 Series 700 (Workstations)– HP8000 Series 800 (servidores)

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 27/33

Estrategias (Hewlett Packard)

• Cambio radical en:– Acopio de materiales.– Proceso de fabricación.– Plazos de entrega (Pasar de 3 meses a 1-2 semanas).

• Establecimiento de una fábrica piloto (2 años).– Pedidos recibidos antes de las 12 horas, entregados

antes de las 12 horas del siguiente día laborable.

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 28/33

Multiusuario en UNIX

• Enormes dudas en el mercado sobre el rendimiento e idoneidad del Unix Multiusuario.

• Emergen en el mercado productos de software independientes de la plataforma (Bases de Datos).

• Se vende un sistema HP9000-855 (HP-UX) con 200 usuarios concurrentes (1.990). Es un éxito.

• Oracle y otros piensan que es el sistema con mayor número de usuarios el mundo

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 29/33

HP-9000 serie 800

• Basada en PA-RISC• SO HP-UX (Multiusario).

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 30/33

Intel Itanium

• En 1989, HP determinó que las arquitecturas RISC se aproximaban a su límite.

• HP investiga una nueva arquitectura: “explicitly parallel instruction computing” (EPIC) que permite al procesador ejecutar varias instrucciones en un ciclo de reloj.. – Cada palabra de código contiene varias instrucciones.– El compilador decide por adelantado qué instrucciones se pueden ejecutar en

paralelo.– Se simplifica el diseño del procesador y el consumo al eliminar la circuitería de

planificación en tiempo de ejecución. • HP determina que no ya no es rentable el diseño de procesadores

propietarios.• HP firma un acuerdo con Intel 1994 para el desarrollo de la

arquitectura IA-64 derivada de EPIC.

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 31/33

Miniordenadores

PDP, DECHP-1000

HP-2000

Series/1, IBM1130, IBM

NOVA, DG

HP-9000-800

VAX, DEC

AViiON, DG

System 3X, IBMAS-400, System i, IBM

RS/6000, IBMeServer, IBM

HP Integrity Superdome

Proliant, HP-Compaq

HP-3000

Eclipse, DG

UCM, Enero 2.010 Master para la Formación del Profesorado 2009-2010 J. Padilla y J. Pérez 32/33

¡ GRACIAS!