La evaluación de riesgos comprende cuatro etapas

Post on 28-Nov-2021

74 views 0 download

Transcript of La evaluación de riesgos comprende cuatro etapas

RESUMEN Gestión de

Riesgos

Evaluación de Riesgos

Comunicación de Riesgos

La evaluación de riesgos comprende cuatro etapas como son:

1. Identificación del peligro, 2.Caracterización del peligro, 3. Evaluación de la exposición y 4.Caracterización del riesgo (CAC, 1997; FAO, 2007).

RESUMEN

La identificación de los agentes biológicos, químicos y físicos capaces de causar efectos adversos para la salud y que pueden estar

presentes en un alimento o grupo de alimentos en particular.

La evaluación cuantitativa o cualitativa de la naturaleza de los efectos nocivos para la salud asociados con el

peligro en cuestión. Para los fines de la evaluación de riesgos microbiológicos, son objeto de interés los

microorganismos y sus toxinas.

Evaluación cualitativa y/o cuantitativa de la ingestión probable de agentes biológicos, químicos y físicos mediante los alimentos, así como de la exposición

procedente de otras fuentes, cuando proceda.

El proceso de determinación de la estimación cualitativa y/o cuantitativa, incluidas las incertidumbres que

conlleva, de la probabilidad de aparición y gravedad de efectos adversos conocidos o potenciales para la salud

de una población dada, sobre la base de la identificación del peligro, la caracterización del mismo y la evaluación

de la exposición.

Identificación del peligro

Caracterización del peligro Evaluación de la exposición

Caracterización del riesgo

Confía usted, en la calidad e inocuidad de los alimentos que está adquiriendo?

Sabe usted, qué es inocuidad?

Higiene de los Alimentos

http://www.efsa.europa.eu/en/panels/contam.htm

Nueva Zelanda http://www.foodsafety.govt.nz/science-risk/risk-assessment/

http://www.foodsafety.govt.nz/science-risk/hazard-data-sheets/chemical-information-sheets.htm

SIGLAS

SIGLAS

WWW.FOODRISK.ORG

RISK RANKING PATÓGENOS

iRisk 1.0

Meta Salud

Pública ALOP

Análisis de Riesgo

Objetivos de inocuidad, Desempeño, Criterios

Microbiológicos

HACCP BPA, BPH, BPM,

POES

Protección de la Salud Pública

Reducción de riesgo ETA

Nivel país

Responsabilidad de los Gobiernos

Establecimiento de Objetivos de inocuidad y desempeño

Nivel industria