La Era Que Estamos Viviendo

Post on 16-Jan-2015

3.866 views 0 download

description

La Era Que Estamos Viviendo

Transcript of La Era Que Estamos Viviendo

La Era que estamosLa Era que estamos

Viviendo Viviendo

Exploraremos…

La era de la manu factura.

La era de la mente factura.

La era de …?????

19651965

Los “Expertos” Los “Expertos” mejoran el sistema mejoran el sistema

total.total.

19001900

Los “Expertos”Los “Expertos” solucionan los solucionan los

problemasproblemas

Evolución Sistemas de trabajo.Evolución Sistemas de trabajo.

19501950

““Todo mundo”Todo mundo”soluciona soluciona problemasproblemas

20002000

““Todo mundo” Todo mundo” mejora el sistema mejora el sistema

total.total.Productive WorkplacesM. Weisbord

Las Organizaciones...

Ayer…Los antecedentes:

* Hace mas de un siglo. Sociedad de empleados trabajando en grandes organizaciones.

* Enfasis en la productividad.

* En ´65 Jean Jackes, en “Le Defi Americain”.

.) Para 1990.

.) Para 1995.

Hoy…Lo actual:

* La sociedad de empleados se transforma en sociedad de redes. * Nuevas relaciones organizacionales.

* Administración local. * Crisis/Oportunidad.

– Catástrofes naturales – Catástrofes causadas por el hombre.– Decisiónes y actos del hombre.

Satisfacción de colaboradores

Satisfacción de clientes

Resultados de negocio

Hoy...

* Nuestras organizaciones demandan :1. Mayor claridad; Visión, Misión, Valores

y Estrategias.

2. Liderazgo.

* La organización es mas que una entidad económica.

* Por supuesto que la organización es un negocio.

• Las organizaciones demandan claridad en el rumbo

de la organización.

• Administración de los procesos fundamentales.

• El cambio es inminente y lo debemos administrar.

• Administrar la cultura organizacional.

• Escuchar las necesidades de los clientes y de los colaboradores.

• Desarrollar el aprendizaje organizacional.

• Movernos rápidamente.

Hoy...Hoy...

EN LA ERA DEL CAMBIO...

De 1860 a la fecha se ha sextuplicado la población mundial.

De 1900 a la fecha se ha producido el 80% de los avances tecnológicos del mundo.

Se ha generado más información en los últimos 30 años que en los 5000 anteriores

La información disponible en el mundo se duplica cada 5 años

La bibliografía acumulada pasó de 35 mil títulos en 1550 a 52 millones en el año 2000 (sólo de 1950 al año 2000 se publicaron 36 millones de libros).

Se publica un libro cada medio minuto.

Si uno leyera un libro diario, dejaría de leer otros 4000.

EN LA ERA DEL CAMBIO...

• En el futuro continuará el cambio será exponencial en todas partes, en todos los sistemas.

• En los proximos 10 años, por lo menos una cuarta parte de los “Conocimientos y las prácticas aceptadas” actualmente se habrán vuelto obsoletas

Mañana…Lo que viene:Mañana…Lo que viene:

• Si ud. Es menor a 25 años, tendra la posibilidad de cambiar carrera cada 10 y de trabajo cada 4 años en parte por decisión propia y parte, porque algunas industrias desaparecerán totalmente, y serán reemplazas por otras todavia desconocidas.

Mañana…Lo que viene:Mañana…Lo que viene:

• Materiales biointeractivos Sensores internos y externos para monitorear la salud

en los seres vivos.

• Combustible biológico Sustitución del petróleo por combustibles

derivados de productos agrícolas.

• Biónica Sistemas artificiales para reemplazar partes del

cuerpo perdidas o deshabilitadas.

• Cognitrónica Conectar el cerebro a una computadora.

• Genotipia Aislamiento de genes que tienen que ver con

enfermedades, amenazas físicas y longevidad.

• Ciencia combinatoria Combinación de análisis estadístico y poder

computacional masivo para manejar grandes cantidades de información en poco tiempo.

• Manufactura molecular Construir estructuras complejas, átomo por

átomo, como si fuera un Lego.

• Nucleónica cuántica Fuente portátil, segura y no contaminante

de poder nuclear.

1. Mejorar capacidades para lidiar con problemas complejos, interactivos y vistos en su conjunto2. Desarrollar mayores habilidades para aprender y adaptarnos rápidamente al cambio.

3. La organización deberá servir a sus partes y mantenerse efectiva en el logro de sus propósitos4. La organización deberá servir a los elementos de su entorno y mantenerse efectiva en el logro de sus propios propósitos.

Retos que presenta la nueva era.Retos que presenta la nueva era.

• Identificar nuevos: – Potenciales.– Alternativas para activar el espíritu

humano.

• Altos estándares de excelencia.

• Lideres comprometidos con una Visión.

• El mundo de la comunicación electrónica permitirá diseñar las estructuras humanas para la navegación a largo plazo de las complejas organizaciones.

Las nuevas organizaciones nos demandarán:Las nuevas organizaciones nos demandarán:

CompetitividadCompetitividad

Ser competitivo no es un atributo de cualquier organización.

Es un atributo exclusivo para aquellas organizaciones:

Que sienten amor y respeto por el trabajo.

Que tienen el liderazgo, el propósito y la disciplina para mejorar continuamente la calidad, la eficiencia y la calidad de vida de sus colaboradores.

Que se comprometen con el aprendizaje.

Y en este sendero, hay un solo enemigo a vencer:

LA PROPIA ORGANIZACION

EL CAMBIOEL CAMBIO

¿Así que quieres cambiar a tu gente?¿Conoces a tu gente… los quieres?

Si no conoces a tu gente no habrá comprensión.

Sin comprensión no habrá confianza.

Sin confianza no habrá cambio.

Si no quieres a tu gente no habrá pasión por el cambio.

Sin pasión no habrá valor para asumir los riesgos.

Si la gente no asume riegos no habrá cambio.

Así, que si quieres cambiar a tu gente…tienes que conocerlos…y tienes que

quererlos.

Fin del viajeFin del viaje

La era de la manu La era de la manu factura.factura.

La era de la mente La era de la mente factura. factura.

La era de... La era de...

El trabajo mas importante no El trabajo mas importante no es el de la transformación del es el de la transformación del mundo, sino el de la mundo, sino el de la transformación de nosotros transformación de nosotros mismos.mismos.

Juan Pablo II. Juan Pablo II.