La economía del conocimiento

Post on 07-Jun-2015

33.935 views 0 download

Transcript of La economía del conocimiento

DEFINICIÓN DEL MODELO DE LA ECOMOMÍA

BASADA EN EL CONOCIMIENTO

INTRODUCCIÓN AL MODELO DE ECONOMÍA BASADA EN EL CONOCIMIENTO

La transición del siglo XX al XXI ha enmarcadouna serie de fenómenos* a nivel internacional que sugieren que nuestras economías están pasandode un período de profundas transformaciones estructurales.

Estamos viviendo una nueva etapaen la historia económica mundial.

Primitiva-Agricultura-FeudalismoIndustrial- Conocimiento e información

*Megatendencias. Jhon Naisbit

Héctor Robles

LA NUEVA ECONOMÍA: “ECONOMÍAS DEL CONOCIMIENTO”

Son aquellas economías nacionales o secto-res productivos que muestran dinamismo ycrecimiento originado por la producción y el uso intensivo de la información, la tecnologíay el conocimiento en la creación de valor.

Cambio tecnológico y la innovación son los motoresde esta economía. La innovación y capital humanoes lo que permite a las empresas adaptarse y mante-nerse competitivas en un mercado global que está en constante evolución.(Estos elementos no eran considerados determinantes del crecimiento económico)

EL CONOCIMIENTO COMO FACTOR MAS IMPORTANTEDE LA PRODUCCIÓN

El conocimiento aplicado a la producción está determinandolos niveles de vida y bienestar más allá de la disponibilidadde tierras, maquinaria, infraestructura y mano de obra querequiere un país.

Factores de producción:Tierra capital y trabajo Conocimiento aplicado &

No se trata del conocimiento por sí mismo sino incorporado en la producción de bienesy servicios para hacer una diferencia en la productividad y en la creación de valor.Aprendizaje individual(capital humano)Aprendizaje organizacional(capital social)

IMPORTANCIA DE UN MODELO DE ECONOMÍA BASADOEN EL CONOCIMIENTO

El modelo requiere de ciertos elmentos como el capitalhumano aplicado a la producción, infraestructura, infor-mación, comunicación, tecnología, orientación al exte-rior, capital social, reducción de costos, sistemas inno-vadores, capacidad emprendedora.

A medida que se incorporen estos elementos a una región en particular se dará mayor desempeño económico.De la economía del conocimiento depende el bienestarde toda Sociedad hoy en día.

CAPITAL INTELECTUAL

**

**Cuadro de mando integral.Pag.16

Cuadrante del SEI*

1.Equipo humano(capital humano)

2. Proceso(Capital estructurado)

3. Clientes(capital de

clientes)

4. Finanzas(capital de clientes)

CH +CE=CI

Liderazgo

*Sistema empresa inteligente. ABA

COMPONENTES DEL MODELO

Capital humano educado y especializado, en uso

intensivo en la producción

Atractividad internacional, un buen nivel de

competitividad y una clara orientación al exterior

Un marco institucional y un capital social que favorezcan la certidumbre y la confianza, y que

disminuyan los costos de transacción de las actividades económicas

Una adecuada y expandida infraestructura de

información, comunicación y tecnología

La presencia de sistemas locales o regionales de

innovación en conjunción con una buena capacidad

emprendedora

MODELO TRADICIONAL Y EL MODELO DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO

Tradicional ConocimientoRazón principal de expansión económica: factores productivos como capital y trabajo, disponibilidad de tie-rras, maquinarias, infraes-tructura y mano de obra

Motores que hacen posible la expansión de la actividad económica: tecnología innovación, mano de obra calificada, conocimiento, la productividad, la educación

Valores tangibles Valores intangiblesRecomendaba invertir en activos fijos y bienes tangibles ya que al hacer más fácil el trabajo humano aumenta la productividad

Es el conocimiento aplicado a la producción el elemento central para aumentar la productividad, la competitividad y el ingreso de un país.

Tradicional ConocimientoSe sustenta principalmente en el uso de las habilidades físicas y en la transforma-ción de materias primas o mano de obra barata

Se sustenta principalmente en el uso de las ideas y en la aplicación de la tecnología

“Podemos concluir que en la era del conocimiento el principalfactor de producción es de color gris, pesa aproximadamente1,300 gramos se aloja en la cabeza y se llama cerebro humano”. Dr. Santiago Malvicino

Las empresas de hoy deben tenersistemas basados en el nuevo mo-delo del conocimiento, esto conlle-va a las 4 características del éxito: Conocimiento Rapidez Oportunidad Innovación

Con enfoque al cliente y apertura mundial, haciala competitividad y el liderazgo de mercado.

“Todo lo que se vuelve obsoletoen la empresa tiene remedio: losactivos, los métodos, las políticas, etc. Lo único que no tiene remedioes cuando la obsolescencia llega a la mente del empresario…. allí yano hay nada que hacer…” Anibal Basurto Amparano

EQUIPO 1Beatriz Adriana Gálvez Islas

Karla Patricia López BojórquezCésar López Oropeza

Olga María Loreto DurazoDaniel Fernando Mendoza Corella

Marielos Monterde Valenzuela

ExposiciónMaestría en Consultoría - ISEI

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:La economía basada en el conocimientoHéctor Robles Peiro

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

Sistema empresa inteligenteAnibal Basurto AmparanoCuadro de mando integralRobert S. Kaplan P. Norton

Macrotendencias(Resumen)Jhon Naisbit