LA DEPRESION Y LOS ANTIDEPRESIV OS Arley Orlando Lanchez Quiñones.

Post on 03-Feb-2016

214 views 0 download

Transcript of LA DEPRESION Y LOS ANTIDEPRESIV OS Arley Orlando Lanchez Quiñones.

BUENOS DIAS!!..

LA DEPRESION Y LOS

ANTIDEPRESIVOS

Arley Orlando Lanchez Quiñones

LA DEPRESIONEs el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente

Además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana (anhedonia)

El término médico hace referencia a un síndrome o conjunto de síntomas que afectan principalmente a la esfera afectiva: la tristeza patológica, el decaimiento, la irritabilidad o un trastorno del humor.

LA HISTORIA

Conocida en sus inicios con el nombre de melancolía , la depresión aparece descrita o referenciada en numerosos escritos y tratados médicos de la Antigüedad.

ETIOLOGIA

Hay evidencias de alteraciones de los neurotransmisores, citoquinas y hormonas que parecen modular o influir de forma importante sobre la aparición y el curso de la enfermedad, La psiconeuroinmunología ha evidenciado trastornos en el eje hipotálamo-hipofisario-adrenal relacionados con los neurotransmisores, así como alteraciones inmunológicas asociadas a citoquinas en el trastorno depresivo mayor (por ejemplo, se reducen el número de transportadores de serotonina en linfocitos de sangre periférica de pacientes deprimidos).6 Esto parece apuntar a una fuerte relación entre la serotonina y el sistema inmune en esta psicopatología.

ETIOLOGIA DESDE OTRO PUNTO DE VISTA

Herencia familiar.

Factores “biológicos”.

La parte psicológica del individuo.

Enfermedades físicas.

GENES IMPORTANTES EN ESTA PATOLOGIA

GATA1 -parece disminuir el tamaño del cerebro, aumenta la depresión(CALM2, -SYN1, RAB3A, RAB4B y TUBB4) disminuidos por GATA1SLC6A15 -transportador de aminoácidos en el cerebro, aumenta las posibilidades de padecer depresiónMKP-1 -aumentado en pacientes con depresiónFTO -gen de la obesidad parece influir en la depresiónCREB1 -depresión en mujeresGRM7 -receptor metabotrópico del glutamatoFNDC -(factor neurotrófico derivado del cerebro) al suprimirlo aumenta la ansiedad y la depresión.5-HTTLPR -variante del gen transportador de serotonina.p11 -su deficiencia provoca depresiónSERT-s -gen transportador de serotonina cortaSERT-l -gen transportador de serotonina largaRNF123 -afecta al hipocampoPDE4B -aumenta la posibilidad de padecer depresión

CLASIFICACION

TRASTORNO DEPRESIVO

MAYOR, EPISODIO UNICO O

RECIDIVANTE.

TRASTORNO DISTIMICO

TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR, EPISODIO UNICO O RECIDIVANTE.

CRITERIO A

CRITERIO B

CRITERIO C

CRITERIO D

CRITERIO E

TRASTORNO DISTIMICO

CRITERIO ACRITERIO BCRITERIO CCRITERIO DCRITERIO ECRITERIO FCRITERIO GCRITERIO H

SITUACIONES PARTICULARES

LA DEPRESIÓN EN LAS MUJERES.

LA DEPRESIÓN EN LOS VARONES.

LA DEPRESIÓN EN LA VEJEZ.

LA DEPRESIÓN EN LA INFANCIA.

FARMACOLOGIA DE LA DEPRESION

(ANTIDEPRESIVOS)

ANTIDEPRESIVOS

Muchos de los fármacos de esta categoría ejercen acciones

importantes en el metabolismo de los

transmisores monoamínicos y sus

receptores, en particular la noradrenalina y la

serotonina

HISTORIA DE LOS ANTIDEPRESIVOS

INHIBIDORES DE LA MONOAMINOXIDASA

ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS E INHIBIDORES DE LA RECAPTACION

DE SEROTONINA.

ESTAN LISTOS!!..

Propiedades farmacológicas. Antidepresivos tricíclicosy otros inhibidores de la recaptación de noradrenalina.

Propiedades farmacológicas.Inhibidores selectivos de la recaptacion de serotonina (SSRI)

Otros fármacos que modifica los neurotransmisores monoamínicos.

Inhibidores de monoaminooxidasa.

FARMACOCINETICA DE LOS ANTIDEPRESIVOS

ABSORCION Y BIODISPONIBILIDAD

DISTRIBUCION Y VIGILANCIA DE LOS VALORES EN SUERO.

METABOLISMO, SEMIVIDA Y DURACION DEL EFECTO.

(interacción con las isoenzimas del citocromo

P450)

EFECTOS ADVERSOS

LOS ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS:

Producen de manera sistemática efectos adversos en el sistema nervioso autónomo, relacionados en parte con sus acciones antimuscarínicas relativamente potentes

SEGURIDAD DURANTE TODO EL CICLO DE

VIDA

Conclusión

MUCHAS GRACIASDIOS TE BENDIGA..

“Que los problemas no se conviertan en piedras que no te dejan avanzar y que tan solo sean experiencias que te permitan caminar”