La basura como contaminante.

Post on 26-Jan-2017

312 views 1 download

Transcript of La basura como contaminante.

LA BASURA COMO PRINCIPAL

CONTAMINANTE

ANTECEDENTES

• Inicio con la Revolución Industrial

Razones•Los procesos industriales generan escorias y desechos en una escala muchísimo mayor que los artesanales

•Siendo los productos más accesibles y baratos

¿QUE ES LA BASURA?La basura se considera a todo desecho del hombre que ya no tiene ningún valor.

¿Sabías que…?En México se

recolectan diariamente 86 mil 343 toneladas de

basura, es decir, 770 gramos por

persona.

• El 87% de los tiraderos de basura son a cielo abierto y 13% rellenos sanitarios.

• En México se separa diariamente 11% de la basura recolectada; 46 de cada 100 hogares separan la basura.

La basura proviene

de:

Viviendas

Comercios

Hospitales

Otras activida

des

Mercados

públicos

Parques y

jardines

La basura proviene de:

43%

11%

24%

10%

1%

11%

Viviendas Parques y jardines ComerciosMercados públicos Hospitales Otras actividades

RESIDUOS DOMESTICOS

• Residuos generados en los hogares como consecuencia de las actividades domésticas. Se consideran también residuos domésticos los similares a los anteriores generados en servicios e industrias.

CLASIFICACIÓN.

Todo desecho de origen biológico, que alguna vez estuvo vivo o fue parte de un ser vivo.

Residuo

orgánico

Todo desecho sin origen biológico, de índole industrial o de algún otro proceso artificial.

Residuo

inorgánico

Se refiere a todos los desechos de residuos mezclados que es el resultado de una combinación de materiales orgánicos e inorgánicos.

Mezcla de

residuo

s

Se refiere a todo desecho, ya sea de origen biológico o no, que constituye un peligro potencial

Residuo

peligroso

Aquel residuo no peligroso que no experimenta transformaciones físicas, químicas o biológicas significativas, no es soluble ni combustible

Residuo

inerte

Separación de basura.

Orgánica • Basura orgánica es todo

desperdicio alimenticio, como cáscaras y recortes de frutas y verduras, desperdicio de café, cáscaras de huevo, restos de alimentos (con excepción de carne) y desechos de jardín como pasto y hojas.

Inorgánica• En un lugar de la casa se colocan 5 rejillas, o

bien, cajas de cartóno bolsas de plástico grandes. Se usarán para ir depositando separadamente:

• a) Papel y cartón: (hojas, periódico, revistas, cajas de cartón, etc.),

• b) Vidrio: (botellas, frascos, etc.).

• c) Plástico: (bolsas, envolturas, envases, etc.).• d) Metal: (Iatas, tapaderas, corcholatas, etc.) • e) Varios: (zapatos, madera, hule, trapos, pilas

, aerosoles, etc.)• f) Control Sanitario: (algodón, toallas

sanitarias, gasas, panales desechables, etc.)

Hay 241 centros de acopio que

recolectan diariamente

materiales diversos,

de los cuales 75% es

papel, cartón, PET y vidrio.

Enfermedades más comunes:

Infecciones respiratorias.

Infecciones intestinales.

Dengue clásico y dengue hemorrágico.

Conjuntivitis clásico hemorrágico.

Neumonías y bronconeumonías.

Consejos:

Comprar sólo lo necesario. Preferir aquellos productos que tengan menos envolturas o

empaques familiares. Adquirir productos en envases que sean reciclables. Reutilizar o donar los productos que estén en buenas

condiciones. Separar en orgánicos e inorgánicos. Producir composta en la propia casa.

El Reciclaje

¿Qué es el Reciclaje?• El reciclaje consiste en obtener una nueva materia prima o

producto, mediante un proceso fisicoquímico o mecánico, a partir de productos y materiales ya en desuso o utilizado.

• De esta forma, conseguimos alargar el ciclo de vida de un producto, ahorrando materiales y beneficiando al medio ambiente al generar menos residuos.

• El reciclaje surge no sólo para eliminar residuos, sino para hacer frente al agotamiento de los recursos naturales del planeta.

BENEFICIOS

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Reciclar reduce el consumo y desperdicio

Reciclar ahorra recursos naturales

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic en el icono para agregar una imagenHaga clic en el icono para agregar una imagen Haga clic en el icono para agregar una imagen

Reciclar reduce nuestra

dependencia en el petróleo

El reciclaje reduce la

contaminaciónReciclar ahorra

dinero

PROCESO DE RECICLAJE

Haga clic en el icono para agregar una imagen Haga clic en el icono para agregar una imagen

El reciclaje comienza en entornos industriales y

domésticos, mediante la separación de los materiales.

El siguiente paso consiste en la recuperación de estos

materiales por las empresas públicas y privadas

Haga clic en el icono para agregar una imagen Haga clic en el icono para agregar una imagen

Traslado a las plantas de transferencia.

Hacer materiales para uso cotidiano

ESTRATEGIAS DE RECICLAJE

Haga clic en el icono para agregar una imagenHaga clic en el icono para agregar una imagen Haga clic en el icono para agregar una imagen

Reducir: Acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.

Reutilizar: Acciones que permiten el volver a usar un producto para

darle una segunda vida, con el mismo uso u otro

diferente.

Reciclar: Uso de residuos que

permiten reintroducirlos en un

ciclo de vida.

IDEAS PARA RECICLAR