JUAN CARLOS Y SERGIO ÍNDICE : - El humano en el ecosistema - La contaminación atmosférica - La...

Post on 04-Mar-2015

10 views 1 download

Transcript of JUAN CARLOS Y SERGIO ÍNDICE : - El humano en el ecosistema - La contaminación atmosférica - La...

JUAN CARLOS Y SERGIO

ÍNDICE :- El humano en el ecosistema

- La contaminación atmosférica

- La degradación de las aguas

- La desertización

- La pérdida de la biodiversidad

1º El Paleolítico

2º La revolución neolítica

3º Actualmente:

- La industrialización

- Las grandes áreas urbanas

- La revolución tecnológica

La especie humana era recolectora y cazadora,

pero con sus actividades no alteraron el entorno de manera significativa,

ya que había un equilibrio entre los recursos del medio y la cantidad de individuos existentes

Se introdujo la práctica agrícola y la domesticación de animales.

El desarrollo de la agricultura y la ganadería significó una deforestación creciente de extensas regiones.

La industria ha sufrido un gran desarrollo debido a la revolución industrial del siglo XIX.

Efectos nocivos:

-Efecto invernadero

-La lluvia ácida

-Agujero de la capa de ozono

Es el efecto nocivo más importante.

El CO2 deja pasar los rayos solares, pero impide la salida al exterior de la energía térmica de la Tierra, que se calienta.

La lluvia ácida destruye bosques y plantas, a su vez provoca la disminución de oxígeno y el aumento de CO2.

Son las zonas donde disminuye notablemente la cantidad de ozono.

Penetran radiaciones ultravioletas nocivas para los seres vivos.

-AGUAS CONTINENTALES

-AGUAS SUBTERRÁNEAS

-AGUAS OCEÁNICAS

Las aguas continentales son envenenadas por productos químicos y otras sustancias arrastradas por la lluvia de los vertederos, esto ocasiona la muerte de especies que viven en esas aguas.

Si las aguas subterráneas tienen el caudal muy reducido, pueden ser contaminadas por arsénico y causar graves enfermedades a millones de personas.

El último destino de todas las aguas son los océanos y los mares, que se convierten así en los grandes vertederos de todos los residuos producidos por la actividad humana.

La desertización es un proceso natural de una zona que tiende hacia unas condiciones morfológicas,climáticas y ambientales parecidas a las del desierto.

-Degradación física:Causada por el uso de maquinaria agrícola o ganadería intensiva.-Degradación química:Causada por el abuso de fertilizantes y pesticidas.-Degradación biológica:Causada por la mineralización de los suelos y la deforestación de los bosques.

La pérdida de biodiversidad es la reducción del número de especies que pueblan la tierra.