Jose m. células

Post on 05-Jul-2015

1.109 views 0 download

Transcript of Jose m. células

JOSE MARIA MONTERO

Trabajo sobre la celula

CÉLULA PROCARIOTA, ANIMAL Y VEGETAL

CÉLULA PROCARIOTA CON SUS ORGÁNULOS

Se llama procariota a las células sin núcleo celular definido, es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma

CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL CON SUS ORGÁNULOS

Se denominan células eucariotas a todas las células que tienen su material hereditario, fundamentalmente su información genética, encerrado dentro de una doble membrana, la envoltura nuclear; la cual delimita un núcleo celular.

CÉLULA EUCARIOTA VEGETAL CON SUS ORGÁNULOS

Las células vegetales, aunque son similares a las animales, presentan las siguientes diferencias: carecen de centríolos y poseen algunos orgánulos y estructuras exclusivas como los cloroplastos, la pared vegetal y las vacuolas.

ORGÁNULOS CELULARES

MEMBRANA PLASMÁTICA

La membrana plasmática es un bicapa lipídica que delimita todas las células

CITOPLASMA

El citoplasma es la parte del protoplasma que, en una célula eucariota, se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática.

NÚCLEO

El núcleo celular es un orgánulo membranoso que se encuentra en las células eucariotas. Contiene la mayor parte del material genético celular

MITOCONDRIA

Orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular.

RIBOSOMAS

Complejo molecular encargado de sintetizar proteínas a partir de la información genética

RETÍCULO ENDOPLASMATICO

intervienen en funciones relacionadas con la síntesis proteica, metabolismo de lípidos y algunos esteroides, así como el transporte intracelular.

APARATO DE GOLGI

Orgánulo presente en todas las células eucariotas excepto los glóbulos rojos y las células epidérmicas.

VESÍCULA DE ALMACENAMIENTO

Su función es la acumulación de bilis.

LISOSOMAS

Se encargan de la digestión celular.

CITOESQUELETO

Entramado tridimensional de proteínas que provee soporte interno en las células

CENTRIOLOS

Orgánulos que intervienen en la división celular

CÉLULAS Y TEJIDOS HUMANOS

GLOBULOS ROJOS

Son los elementos formes cuantitativamente más numerosos de la sangre.

GLOBULOS BLANCOS

son un conjunto heterogéneo de células sanguíneas que son los efectores celulares de la respuesta inmunitaria, así intervienen en la defensa del organismo contra sustancias extrañas o agentes infecciosos

PLAQUETAS

Son fragmentos citoplasmáticos pequeños, irregulares y carentes de núcleo.

NEURONA

Tipo de células del sistema nervioso cuya principal característica es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática.

ESPERMATOZOIDE

Su función es la formación de un cigoto totipotente al fusionarse su núcleo con el del gameto femenino.

ÓVULO

Los óvulos son las células sexuales o gametos femeninos. Son células grandes, esféricas e inmóviles. Desde la pubertad, cada 28 días aproximadamente, madura un óvulo en uno de los ovarios y pasa a una de las trompas de falopio.

CONOS

Son células sensibles a la luz que se encuentran situadas en la retina de los vertebrados, en la llamada capa fotorreceptora.

BASTONES son células

fotorreceptoras de la retina responsables de la visión en condiciones de baja luminosidad. Presentan una elevada sensibilidad a la luz aunque se saturan en condiciones de mucha luz y no detectan los colores.

FIBRAS MUSCULARES

Contiene orgánulos celulares, núcleo/s celular/es, mioglobina y un complejo entramado proteico de fibras llamadas actina y miosina cuya principal propiedad, la contractilidad, es la de acortar su propia longitud

TEJIDO EPITELIAL

Ayudan a eliminar sustancias extrañas, por ejemplo, de las vías respiratorias.

TEJIDO ÓSEO

es un tipo especializado del tejido conectivo, constituyente principal de los huesos en los vertebrados. Está compuesto por células y componentes extracelulares calcificados que forman la matriz ósea. Se caracteriza por su rigidez y su gran resistencia tanto a la tracción como a la compresión.

TEJIDO ADIPOSO

El tejido adiposo, por un lado cumple funciones mecánicas: una de ellas es servir como amortiguador, protegiendo y manteniendo en su lugar los órganos internos así como a otras estructuras más externas del cuerpo, y también tiene funciones metabólicas y es el encargado de generar grasas para el organismo..

REPRODUCCION CELULAR

MITOSIS

proceso que ocurre en el núcleo de las células eucarióticas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditari

MEIOSIS

Meiosis es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos. Es un proceso de división celular en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploides