j~ - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1949/...de mujeres que...

Post on 02-Apr-2020

2 views 0 download

Transcript of j~ - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1949/...de mujeres que...

~L MV~~DO I~PORTIYf, tII~RcP~RA:PAflTN*

E. Castelis G. Marquina

TIVOLI

Martes, tarde y noche, estreno~\\ ~ j~_

“Amor sublime”UNA ~IISTOR[A DE AMDH

~DENTRO E)J~ tINA VIDA L)E

Jacinto Conili

por FERNANDO LIENCE RASIL

No~ ofrece en~ ~ 8 1 bub14ramo~

ct~i. re~~umoade ~ tor zamorano ex-Galerfas P~-toria :~:~>Y‘ • ~ ~~::: de cataiogar ~a~u *~1tima produe- ~:~:> . ~::: . ~ ~ ‘bra gue .‘st~pm-un ~1~io de mas :: .::::::::::~::~: ~t~Itje e~ Ga1ería~ El estreno de mañana 1d~ tre~i &~ñ(~q.en . ~ ~ ~ Syra, la t~1tuarmaLa Que podemos :: . f. ~ .7• m~qentre los seu- en el Pelayo 1obsPrvar e’1 ~van- :~ ~ . ~• •‘ • do tradclonalt~tas.ce c~o�olo en el ~.: ________ VaIios contactos El dne suizó ha sido la gransignificado d~l co- ~ .~ ~ aprecian en 4 revelación de estas últimos ti~m-kw sino en la m~r~ :~ •~ eonjiinto con pm-~po~~Aquel gran film tituladora ar~ística perso~~ :::.. lores pspañoles y «La úlUma oportunidad» descu-do esta vez unift- ~~~iri de 1a otra~brjÓ al mundo una perfección1‘ado incrementoLa ______________ pnrte de la tronte ~abs<,luta ~~ue ahora, en la mara-1obra de CasteiI~La ra. Su sentir mira 1 vill4~)sa Superproducción«La ho-

deteranna La smmpUfkaci~n.el equl- a lo nuestro. a lo raciaL a o carac ra de los fantasmas»,se com-librio y un ideal (und~mental4e m~rísticode nu’stzos mao~troa,vi. ~pleta Cofl un int~résargumen. 1conceder m~ importancia a la sin- ~viendo y gintlenclo con gran vigor ~tal y un rea1i~moemocional pro-tesis qIte al anáft~tsde loa cuncep La ~losa d~La vida nacional. M,ml- digiosos. lh’n

0 d~ las más ex-tos e ideas trrn m~tkl~s.A los ~>jos íi’~,ta qu~~s u~ hombre lo *,iif~- ~traordinarias ~orpr~sas, donde ladel profino ~ p~n~ur~iproduce el ~ -Ienteniente car~icit~ido,conocedor~risa y el miedo, la ambición yefecto ¡TI.11~dI~Io ~ un valor deco- de nidos y rn~rwras,qu~ jtillza el dmor, lo hencíllo y sobrena-rativo, pero ~~ la contetnplamuscon para (lir la ‘ra~~~‘mad ei(pr(~siVa u ~tural ~e suceden (Ofl absoluta lóojea md~ ptoCund~s,vrr~rnns ~mu~ cu ásp(’ra y fuPrie (lleCiófl. No le COeste -~pecto fugaz, que aparenta. flOZCO pero me atre’~erfaa ~-lesc~-~gica a tod0 lo largo d~I filrn.no es ~t~a ()ça ‘pie ~a suma(l~Ini frar ~U car~rt~rque unas v~eslo 1 «La hora de tos fantasmas»,laborosa ~~stación teórica y pr5ctl ~aeerca0 a Solana. otra8 a Zulo»g~~c~uemañsna serf~ ~strPnada enca, a la que ~o puede llegarse sin y ha.st* a nu.-sfr0 uraño Noneil. L3 1 el nne I’olayo, marca un nuevo.&na prolunda ‘ompransió0 de lo fu~’rza ~»tjirlt’ial mantiene ~u in ~avanceen la cinematografíamun-tTue e» el art~suatantivo Así ve- ~depend~neia‘1~-ntr~de 0stas influe’~-~dial por la originalidad de aumo», por el°mPlfl. ~UC Para aUviar cias ~‘4ra nosotros. los catalanes,es 1 argumento.,us pano~(lE’ lo qu~e~,nsidersla- ~en el pat»»l~y en estas dos telas 1!e06[.arlaks ~Dnr~taclofles, encuentra~~ ~-ompn»frión ~ohre temas de pest~ la» nlen~dadesy ritmo~~ie ro- ~eadt~resdondo lo vPmos más cerca1loración. un,~su~tituc~ionadecuada de lo nuistro. poroue pl flujo y el~ue anima y aøasinnainten~samefltereflujo que la prnx~midad de la611 re~atoCuando~l pret~’ndeen

0n fr’~nlpra~ia eni~etkloa nue»tra do.retrato en una fiwura cnnPrtar la ~dad produee en n~sotroeuna 1db- 1 $ACI-ITFICIOvda que l~a tnaprtme m*tel~ ~a ~~inrracla mas eurnp~aY es precisa-1 En Minne~poIls, l~stadostjni.‘raacha enn abundantec-nn(eniclo Im mente en e’~t»s~bra~ d»mde adivi- 1 dos existe ~wtiJa?mente un Im- vada a la pantalla por la R. K. F’ilms. S. A, distribuye esta pe.p~s1onIstanero em desvirtuar el~namOgsu exu4encia. Portante !nsflttit~ dirigido por o Rado. ron la extraot-d~naria lícula en Esipaña.e’ecto fundamental d.~ simplicidad 1 ElIzabeth Kenny. célehre enfer- pelleiiln Amor sublime», int~r 1y unificación ‘lel enlor Cnn PIlO lie~1 mera australiana que ej pasado pretada magistralmente por Ro- 1 R~fa~l6Uga a u~punto cordisi y sln<-ero del año estuvo en España dandoal-un valor pn el f.nelo dfa-Lro. Sus 1 De una manera gunasconferen”ias ‘leotifir-as so- salind l{us.sell, cuya labor ha me-deseos de apartar~e4’~l .~.mpir~ j mnmediata y den- bre ~u método para alivTar o rPcido la -ompleta aprobación y ~ En la B.~neraeióndel joven ci-a~oies deeir cte ~a ~rá’tica Y de ~ tro del sentim1~n curar la paráltsis infantil. Su ~ncom~ode la propia Eliza~th~“~ espanol, ei nombre de Rafael

Gil signi~cóprimero el de unota rutina S~)fl así ~in.a realidad. pie.- 1 Lo earaetprlsta,u obra se ha consolidad

0 a p~ssrKenyv ~de los más profundos y ágilesvandos’~ha.~ia1ina ruta oue. sin “a ~ det paLsaiu~motra de la obstinada oposición que tu- Comparten loç principales pa- ensayistas que luyo el séptimoLar en desacuerdocon las formas ~ illcionaj esta 1 á n ~ por partede la medicina ofi- peles, Alexander Knox y Dean arte. en aqu~llos tiempos ennaturales y el sPnt1~flientOaetu~1. ~ ílj~ $US apretada» cial. Jagger (‘00 personajestomados qu~’tal condición se le negaba.pretende la máxima espiritua.Lidad Impresiones de La 1 su autobiografía ha sido Ue- de la realidad. Hispania ArUS Por la defensa del cine~a~te,pordel tema. ~ vida del ~.ampo.

prmeip~lmente de ~ - — 1 una clara delimi~aeion~e susj ~ - -~i~1.1 com.»rca vlgue 1 1 posihilidade~y horizontes bata-— na. Eçte año se~ 116 la pluma d~ Rafael Gil en

1 <)V ~ fl pintor ~wenttía »fln m5~.en sus obras la ~ periódicos y revistas españolasarag’nné~.nos pre- fuerza eonatructiva del paisaje 1 con firmcza argumental y una5~’nta en Gal~rla~arrastrado P°r el deseo de llevar ~ clara dialéctica.I’»llar4’-~ su ~‘XDftSi- eon~igo todo pate mundo natural Su trdnsito a las tareas acti-rk’m. e.~ la ~ue que vive y se agila ante sus ojos, va~d~l cine su ascensióna ese1»red~~inafl los en el dulce repn~ode La campiña ~ ~ puesto privilegiado en que susTa~isaJesd~- AIea- El ~il,,jndante eonten~dono clesvir ‘ ‘ r’~ahzacionesle colocan, ha te?fl5 y iiajø Ara~~Lila la frescor del tema. Porque la 1 nido la grata normalidad que sig-gón, Francamente narr~cló~es 5UeIX~ sin superposi-~ na Siempre el triple encuentros.u mejor posición (iflfl&5 Innecesarias La vena trica ~ de la vocación. el ntusiasmo ye» la constructiva afecla mucho a ~u1s‘~ntlmientOS 5 el estudio No tiene el cine —enen la que Un ns.- 1 aun diría que ea» predUScción por ~ múltiples géneros— secretoturalismo re~1pre-~las solitaria» 4rholedas de blanco» paro Gil. que. dueño de ese es~~‘dp t O (1 0 » cus chopos ~-nclerra un acefltc~~ mis- ~ tilo propio en que coinciden lasçLos~Coandoqob~lecb~moAl v~’rterlo~~olare~ i~ohre ñoles, Vicente Blasco lbáFiez, en ~amás inquietud y la taerenidad, abor-

re Ir por -am!nosde lm~r~’,~ióndei,. ~la tela aun en las relaciones de ~ dó ahora la película má5 audazmerece norque .‘l spnttmientode l~~tardes otofiales. modera los efectos~ universal de las peliculas españolas de cuantaspasarona la pantallapincelada no tiene la ~sottdez que del COlor para evitar que distrai- españolo Mare Nostrum» Una ~precisa para explicar In que pre gan el espíritu en qtle Isa hace re- __~—— obra maestrade la literatura un!-tende Ma~elarn qued» .mgo de~he-~vivIr. Pfli e»to los grh,es son ~ni versal, un relato novelescoqueclan Ttn las notas r-ediwtdas, ile tipo ~canino favorito. Va ganando mucho ~ abordó el cine (le Hollywood,minlaturado. li’~t-o es decir que 53- 1 cuando anima el ambienteCOn fIgu- e~el tema de esta su últimate airoso y aún mil» emotivo que 1 ras, una prueba es el ruadro de la r’ altzaciórt Pruebo difícil, arries-e~CI resto do ~.iaprnda~’ci6nLa fi- tartana,»5l Y todo debe hacer hin- 1 gado contraste que se produce1Ura y los florer,)» dentro del arte e»plé porque la discordancia se ~en r)lf~na madurez del cine es-

w»d~mhomantt~nenaolo la corree manttfipn en otras obras. La expo- : pañol en plena madurez del másCkSn de ofirlo atinqiie aperecendes- sición se celebra en ~a Sala Bus- ~Idureado de sus directores.Blas-tallo» 1e codIna mity 5lgnifk-ativa~ queta- 1 ~ [bóñez en la pantalla espa-Desta<-o (IP ~IJ obras la» señalada» ñola, ~is una realización de Gil.con los números 12, 14~ L~l. ¡7 yle nota 29.

t~i~%~

lame5 .‘-tewart, el prtneipat pNtt.títi,n~~’1ay gran int�rprete de«Yo creo en lb. SelisaciotIal sil ~~t’rprodu~eión 2Oth Century E~ox.que el próximo martes será t,r~’s*’ntadaen La pantalla del cint

Kursani

1 Gascón

Jhista los rojeesdel bosquemilenarioseestrenecieron¿ti roncofragor de la lucha de oquelloshombres,esclavosde uni mujer

El másuniversal de los novelistas espa-

Hoy ~ MAÑANA, ULTIMAS PROI’ECCIONES DE

“FIESTA BRAVA”Hoy, matinal. 1O’45

rante doce años la madre de Jo-seph dedicósea las labores másarduas y humildes hasla reunír5.000 dólares. que ofreció paraprobar su inocencia, y una ha-mada telefónica dió origen a unode los más sensacionalescasosregistrados en lo~anales de lacrirninologla.Otra viítoria del tecnicolor

En «Río Abajoi, el tecnicolorconsigue una de sus más rutl~lafltcs victorias porque la belle-za primitiva y salvaje del paisa-je del Alto Mississipl aparececon toda su grandé~ay todo supodet~osocolorido. Esta victoriaConstituye uno de los alicientcsde la gran producción Univer.sal - Internacional que presen-tada por C. B. Films. S. A.. se-rá estrenada el próximo martesen el cine Tivoli. Pero no esel más importante, porque suacción posee la guficiente suges-tión para que el espectadorla

siga con lnter6s creciente.Este relato apasionadode hom-

bres curtidos en las luchas másásperas contra la naturaleza yde mujeres que anteponen elamor a la ambición, aparecema-gistralmente interpretad.~ porYvonne De Carlo. la actriz pre-dilecta de nuestro público queaparece en Rio Abajo» en to-(la su envolvente belleza, y porDan Ihiryea. Rod Camerony He.lena Carter. -

La copa ‘Opio” enla U. D. de Sa~s n~.

El próximo dio 31, festIvidad ~de S Juan Boaco, patrón de la ÇCinematografía se celebrará enel ratnpo de la 13. D. de Sans,un encuentro de futbol entre elequipo de Columbia Films y unaselección de Universal y Cisae.Se disputará la 1-opa Op!o»~do-nada gentilmente por las sim-páticas empleadasde Columblá

El encuentro.que promete serreñidís’mo. ha despertado granexpectación entre todo el gremiocinematográfico.

Rod Cameron y Helena Carter en una sensacionalescena dela gran produ’ción en tcçnicObr ~tRío abajo», que el próximo

martes t~erápresentada por C. B. Films en el ciue Tívoli

4 Vii c~e~e~tí~~.Yo creo en ti», emorion~~ntí-

sirria producción 2Oth Century-Fox cori Jurne~Stewart, RichardConte, Lee 1 robb y Fleten Wah.Ker d~ figii~is estelares, bajola tllrecr ón uy J{eriry Fiathaway,está ba~adaen el sensacional~a-sf~de J(eiPpli Majczek, quo elcha 3 (le julio de 1917 recibió24 1)01) rlólares del Eslado de [lii

~flOi~ por haber estado en presi-‘ dio drirante trece años por el

asesinato de.. un policía, crimendel que era inocente. Sólo la

fé de una madre en la inocenJacob Sijizer apareceen este ~otogramn de la apa~onantepeíl- cia de su hijo y la tenacidad ycizia «La hora de los fantam.a’.», imite mañana, lunes, será es- honradez de un repórter, pudio-

trenada en el moderno ~ favoreddo cine I’elayo ron rehabilitar a un hombre, Du-

Pura Vilefla_____________ En la colección,

Ju~in Padern 1 ~ (~UadrOS alque expone en la

De ‘ini~ manera ~ Sala Rovira. pode-Inms~llaLa y ron ~ mus eatudiar losU~ fuerte sentido ~ ~ diferentes Intentos(tel natuilil, rs-e- 1 co0 los que pre-‘iertta eate joven ~ tende InIciar, estanovel arttata, unjeiiareli»ta su-, h-- j)as a la agtiad • e,tnhlno nacía loEsta ~ SU prIme ~ que se ha venidora exposición. en en llamar pIntura

la qu~ SUS ento- nueva Sus tle-giasmo ~c ven prat- ~ pasande ser superposicio-miadue con a’esul ns’» a t1~s~nUrpuramentenatural.todos de aparenle ~ lastre e» demasiado fuerte paefecto. hijos de la ra Io~rarel apartamlentode la nihabilidad y de un.i titraleza exterior. E-sta aspiraciónbuena preparación aunquedI»ereta. limitada cosi siem-

de ofIet~. ToOo es de Ellane», .~‘t Pre a aimpIlfICaCIoneS.nt~sbien cmtierra nativa. En sus rostas, espe broUa que emancipa rtiantø eonstl-ctalment.e.ha buscadoLianas en que luye su oh»ervaelón E5 graclns~La nitidez del ag-u.a Dermite descu- ~ como en algtrnos eqadrosUp rltornelln. (Le ¿sonrientearnabi ~mentaLacabaPor tp»mInarloS4e unbrir la fanta,iía de US f’tndos, como Iniciados italo un proceso expon-tidad”, con el (pie pretende halagar~modo completamente naturalista oLo~ ojos del eepeetadnr a~vuasndn~de Impresión No desalabo ~Ueodiel contenido de su realIsmo, hasta cta que agiLa ~tJ5 pnImer~fi p»sospoderse decir -que su agua mu,Ia~ de-ipués ¿te la dladplina ac’adétflea,~u cilehó colorístico es demasiado pero ej; Un error querer ennlradeigual. casi no es otra en»» que una dr ~ ~ constituye la Iditsdnern-repetición, lo que da cierta mono- cta personal Ile lejos ~e ,th~nvatOllía ‘tl c4iOjlifltO. VI»t~ Ufl cuadro, cu buena n»-e~aractóoY las eoniIielovistos toi~Os.La forma e.» lo único n~» que le adornan, une aparecenque anmtlene ta verdadera vane rnanifiestl•S e~Io~cuadros en losdad. Hay alguna5 ohr~sen qu0 el que desapareceel ennfualonlelflo deprocedimiento plet6nioo se aparte Ideales.del Inmediato cfPet~,buscando unimpulso de vida nacido de la mis. —.--- -~ma esencia ~ la pIntura y ea enellas donde veo M~5buena» dispost LEA TODOS IiO$ flI*MclonesartístIcas. ,n las que me fun-~aanento para e~psrarm~iehede fi munøø JJQpGrtIøoeste novel. Exhibe 4tfl la -SaJ..~VIn-con

Cree Vd. en las ciencias ocultas..?o se rie Vd. de ellas...?

EN AMBOS CASOS CONFIRME SU CRITERIO ASISTIENDOMAÑANA LUNES AI.~ESTRENO DE LA PELICULA

CARTELERA 11 ~

EN EL

CINE PELAYOLE AYUD~%RAÑ A REFLEXIONARLO ALEGREMEN-TE KATHARINE REPBEJRN Y PAUL MIJNI Y LASORQUESTAS XAVIER CVGAT Y BENNY GOODMAN EN

LA DIN&MICA Y AIJEGRE CINTA

GRIIP 1, ESCODA S.L.

~atl~m ~.io. ISA1ICO SU

El dia 24 IlIÓ prtnctpio la SITI3ASTA de obras de arte~pm-tui-a5 españolas. francesas. Italianas, etc,. y porcelanas deSajonia, ,Çévr~~s,Capo di Monie. (‘hinaR. etC., como estabaanunciado.en nuestra sala de espeslelones.y contirtuará has-ta el 4 de fehrero improrrogable. l)a& el Interés desperta-do. recomendamose’~amlnenlas obras expuestascon anle-lación o sea, de once y medla a una y media y de cincoy media a seis y media. va que de seis y media e siete ymedia se efoetuar~la subasla y se podrán hacer ofertas.conocido el valor indiscutible de lasobrasqw~se subastarán

Pidan catálogo

S*LA VELASCO Cañ~~~ L U 1 S V 1 C T O R 1ABIERTA basta el 4 febrero PINTUR)~8 Y DIBUJOS

GALI~iRIPI DE ARTE

~jFriedendorff ~‘ ~ de e~~~Ie febreroPINTORES I)E AYER

1).e Gracia, II. I.° (ascensor) Y QE HOY

Sa!adeArtePino ~ Sala Busquets~~‘A Av. Gimo., 556. Tel. 76142~ Pinturas y dibujos ..pgJo.~ilosé Soler de Moreli ~ PIntura

tuación teatral en iDeep AreThe Roots» El papel que repre-senta Henry Fonda es difereri-te a los que ha representadouT~timamente. En es~.producciónaparece cumo uit hunibre ‘~ufri-do y profundamente romántico.

Robert y Raymond Ha1~im,produjeron la película con la cO-lahoración j:te Anatole Li~vak,siendo el autor del guión el cé-

lebre John Wesley, ah que hizofamoso su obra sThe Last Nilea.

En esta película figuran misde mil «extras» para represen-tar la escenade asedio a ja y-j.vienda donde ne escondeel pro.tagonista, que ofrece resistenetaa la policía por ereer que lemuerte que ha ocasionadoejusta, por ser en defensa de ~novia,

‘1 1’. ~ T E O 5BARCELONA. T. 13751.Cid. d~ comedias (ó-oile55 Somoza l)avó.C,’15 y 103(1 ¡l~xjt,~zode risa! (J~’I MORENoy ij~j RIJB[O

hORRAS. 1’ 251127 (..Ia.Marcos Redondo 1 l’y..irde a las 4~ lL l)IC-

TAI)OR por Msr.os11,-londo Noche, 10151~l~í)UO DE LA Al’ RlCANA ~ LA lX)GAltE~SA cenlada P’

tr NIarco~lledondo Mañsna lar-d~LOS CLAVEL,IS yLA 1)()IÁ)IU)SA. porC~.haliero y Vii irdeliNra-hO no hay Iun~-ónpara dar logar a iO.~ensayo» y moni tJed.-lc’.ftreno ~t~t mtéroncanoche KATIA. C()i!iO’1ia 1Iri(~ del Mtro.Coto libro de Ruiz To~(isa protagonizada P~rMarcos Redondo.

CALI)ItROtJ. Tel. 18030(‘la. Alejandro tIlbe».con María Paz Moii.nero. Tarde a la

5 6.ExLraordinarlo éxIL deLA INVITAC1(~\ ALCASTILLO, de AnltihthMagist~rakcresción deAlciandro tIlbe» enun dotle personaje.Noche l(i’30- VeI»di de4pera

COMEDIA, TeR. 15172Cía. Rafael llivelles Alas 6 y 1O’30 F.. ltoclamoroso de OlIDA.‘d~ hernández l’tiio.Creación insuperabledeRivelles

COMICO TI, 33320 UI-titilas días Cía. revis-tas AntonIo Paso Alas.5’30 y 1030 l)esternillante ~xIIo de risa,EL HOMBRE QUELAS ENLOQUECE. Larevista de isa 20.000carcajadas.ESPAÑOL. Hoy. tarde,a las 6; noche. a lasI0’OO: La protlueelónde Kaps y Jobam SUE’ÑOS DE VIÍEN& Sedeepacha con 10 diasde antielpaclón.

POLIORAMA. T 10~7~Todo5 los días 6’15 yl0’30 tGrandes ovado-nes a Carmen Morelly Pepe Blanco con suespectáculo IJNA CANClON Y UN CLAVEL(le Quintero, León yMtro Quiroga.

PRP~C1PAL PALACIO.Cía. Rev1~tas.A las5’45 y 1030. LA PLANCA DOBLE• ~or Con.ch~itu Leonardo, ‘)nJ.~sy Riquelme. Próximamente gran aconteci-miento, h~etreao enEspaña de WS PAl.SFS BAJOS. del Miro.Guerrero

ROMEA. Tel 15147.Cf.. de ~omediaa,Marta FloresPepe Calyo. Tarde, 8 Noche a*8 1O’30~ K~5ran éxitode la graciosísima co-media IVAMONOS PACAL!

TALIA. Tarde a las 6;noche, .10’30: Exito deLAS 8 MUJERES 1)111ADÁN, Mary S.mope-re. Gema del RIo, Eu-genio Test.a, Rina Ccliy Silvia de Soto, Hoy.noche, 2. VIerneS btu’-lesco, regalos y gran~mn de 11e3ta musicalpur la Q~.

CENESifl~ g’-~fRENOA.Si()Rlfl. Matinil a lasit l,~rde 151) A laS020 numer~d.i No-(‘II” -a las It) 10 EN.(.s~T~~)S UE lUyEN‘juJJ) La p”lieula le!anlor y ‘leí humor.

ATIV’~TA, Matin~I ~ la510 10 T~rde, • ontinuade-.’I~ las 345. EN.(A\TOS I)E I1JVEN~TI 1 (estreno) y ado~suris. UNA TAliOS ENEL ( II-U O (c-opi-~no”—va~ M-.ñan4. matinal

(~APJT()I,. Matinal a laslo tit T ~rde. ‘Ie-,d.. vtoVl’.N(;ANz~\ rEJóNApor ~oh Steele, ‘IPIO

.00» SIgne lTasso yl)i~k l’owell y N~.Do

(iOLtSltUM Matinal alas II Tarde, 4 ESPECIAL. ~15 Nn~-he. ala» 1030 No-Do, -tih’l-o Color Y LOS ANGEEs PERDIÇ)OS (apia

para •nPnorSs)ORISTINA Matinal alas 1 1 Ta,rde, 4 y ~l’30Noche. a las 1030.(las do» tlitlma,s. nu-menadas) Exit0 deDios -SE LO PAGUE,por Arturo d5. Cdrdo-va.

FANTASIO. Matinal aLas Ii Tarde, .3’45 Ala» 6’.30. numeradaNoche, a la» 1030 no.merada Exilo de l..ABARRERA It’JVESERLEpor Dorotlhy Mc (;uire Y Gregory Peclç

KUR~iAAL. Matinal alae ti Tarde 52O, Alas 6, nium.sr»da, No-ctie, a las 1030. neme-tada. Cran 4tCttO deEL CAI.LEJON DELAS AlaMAS PEPOIDAS por l’ynone l’u-wer y’ Joan lilondell

MIItTROPOI, Tarde 4,A la- O y nonhe 1015n ti iitet’ad,is: ni i .~ O, “~~)—

Do y O1’lO. ~ SignePasan y Dir’k Po~eell

MONTECARLO M~iioil a la.s 1 1 Tarrb-’,3’51) A las 630, nunte-rada Noche. a las’.lO’30. numerada. Egí-Lo ‘le LA RIVAL, porClark Gable, E,an~Tunner y Ani~e Baxter YNo-Do.

PEL’%YO. Hoy, matinala la,5 10. Tard5, c’ontl-nua desde 1»» 3: Sen~sa~ionaiprograma do-ble de Osireno LADIOS A APRODILLADAgenial creación de Marta Félix y Arturo deCordova; y ALLENDERIO GRANDE, porFred 5~ott. Mañana lenes: TRES OLAS DEAMOR Y DE FE y es-treno de LA HORA DELOS FANTASMAS.

TIVOLI. Teléfono 14252Hoy, 1O’45 (matinal);3’45 (corriente); 6’lS y1O’30 (numeradas). 4.a

semana de la maravi-lla en tecnicolor FIES.TA BRAVA (Apto pa-Fa menores) Pr’otago-itista: ESTHER WIL.LIAMS,

WINOSOR. Matinal al*s 1645, Tarde, 3’30.Numeradas. 8’lO1030: EL ASOMBR~E RROCKLYN. port~nnyKa,ye y VLrgd,n.liaMa~

CINESDE REESTRENOAI.CAZAR. Matinal, a

la’. ¡0, Tarde, continuadei~rJe 330. Estreno‘ji Soy TU PALñtl’~,

por Luis .Sandrini y24 FlORAS SIN SIEN-“la&LO~DRA. UNA SÍU’-Jri:lt EN LA PENUMDli \; LOCI5RA I)EAMOR y No Do Ma-flarta, lune,s ESCUE-LA DE SIRENAS yLA PUERTA DEL(IELO

s%RIi4TOS. Matinal. alas i0’lS Tarde. con-tlnua desde 3’30: DO-ISLE VIDA y MI NIÑAES UNA DAMA. Ma~flana, lunes IIORIZON~l’ES SALVAJES y131)DAS BLANCAS

BOSQUE, PRI\( IPAL yVERDI. UN~ MUJEREN LA PENUMBRA yUNA MLJII’lt CONPANTALONES No-Do

CATALUÑA Matinal, alas lO Tarde, desdelas3: últimos días de DOBLE \TtI)A y Ml NI-ÑA ES UNA L)AMAMañ~tna, lunes. HORI-ZON’FEs SALVAJES yBODAS BLANCAS

CE~V4~TE5 Hoy, maLinal UNA MEJtEIIEN LA PENUMBRA yEN BUSCA DE MA-1111)0) Mañana. lunes:LA PUEBlA DELCIELO y VENGANZADE MUJER

(‘lr’~HMi%R FORAJIDOSAQUELLA NOCHE ENtilo y NoDo,

COMEDIA. LIOY DELNORTE. Estreno enGr.cia de ~L LOBO yNo Do

DOLIAIN). SL~tInal alas 10 (PROGRAMA(N)MPLF.TOI íofltjnU,desde 330 IJN& MU-JER EN LA P1”NIJM-ERA y UNA MUtSE1CON PANTAL,O\~ES-Mañana. lunes 011SF-SION y FI’’’’DE LAS CAMPANAS.

Ex(ELSIOLI ~ . ‘ala 10 ANGEL NF.(~tO,por Dan Diiryea;LOCURA DE AMOR,por Aurora Ratist t yFernando Rey No Do,Mañana: SOY AIRE YF1JBG() y UNA MUJER EN LA PENUM-BRA.

FEMINA. Matinal, a la~lo. Tcrde, c~.ntin’iades~330- LE) i~lJNFUE DE LA DOLt)-RES y LA REINA t)ECOBRA.

F14()ttll)A. Matinal, alas 10 LEVAN’Dt) At’J-CLA~, ADELANTEMAttTA y No Do. Ma-liana, tunes: UNAMUIER CON PANTA-LONFS y SE NECESI-TAN MARIDOS.

GRAN VIA. LA MUJERDE FUEGO y SE NF-CESITAN MARIDOS yNo-Do.

INTIMO. $UlI NECF.SI-TAN MARIDOS; UNAMUJER CON PANTA-LONES y. No-Do. Ms-nana lunes: LA FUER-TA ÓEL CIELO y ES-CUELA DE SIRENAS,

MANILA. Desde las 3:LEVANDO ANCLAS en

ARGOSP.&ISAJES BARCELONESES

J. Logor~BALERIAS AUliUSTA

~ Avda. Gcueraljstmo. 478

l~ 1 R~VI~Ai_ ~, • ~,,

tecnicolo1. ~‘ APELANTE MAR’I’A Man.nalunes: UNA SItJ-tEREN LA PENUMBRfi, ySE NECESITAN MARIDOS,

MARYLA’~D. Matinal alas LO Tarde cotinua ________________________________desde las alo: LOLORES. pon Imperio ~(~j j. 5 ~a 1QUE FUE l)E LA ~fl.Argentini, LA REINADE COBEA (en teenti.color) Por M.~ría Moni-tez y Ion hall. Maña- MARTES NOCHEna: TOrtERO A LA 1PUERZA y (JN DES-I E S T R E N O‘FINO DE MIJ.lEUt.

NIZA. tiNA MIiJUI-t EN1LA PENIJMIIIIA yLO J Podrá Vd. admirarunaCURA DE AMOR. 1

NUEVO. M,tin,jl, a las ! historia verídica, más1030, Tarde ‘lesde las330: YO SOY TU PA. 1r)aE, por Luis San- 1 interesante quedrini (esnend) y LADAMA l)ESCON’)Cl. ctia quier ficciónDA Maflana. lunes’OR~ESIOr’JY EL MI-PANAS, P°r Fted Mc. JAMES STEWAR TLAdRO DE LAS CAMMitrray. Altda Valli yFrank Sinatra.

NLTRIP.. Matinal, a las1 0,3(1 r ~rile, e ‘,nl ouadesde 530. LOt U1ADE AMOR, ANÍ,FLNEGRO) y No-Do Suifina, lune’r LA PUERTA DEL CIELO y ESCUELA DE SiRENAS.PAlillO. GEr’JOVEOVItDE BRAVANTE; LEYDEL NORTE No-Do.

PALACIO DEL CINE.MA. Matinal. a ‘laslO’l5. Tarde, desde lasS’lS: FELIIZ Y EN-&MORADA (teenleo-lsr 1 y AQUELLANOCHE EN RIO (toe.nicolor) Mañana, lo-nes EL MILAGEO) 1)ELAS CAMIPANAS yOBÑESJON,

PARIS. (TOTAIAIEN 1T E REFORMADO)

1Matinal, a las iQ’15, 1Tard~, continua de,de1 ,It~JapI J~~t- .‘4~’~W4: LOCURA DE AMOR 1UNA MIJ.JER EN í~CONT~.J[OgB.~j~flPENUMBRA y No-DoMañana, lunes: ES- ‘

CUELA DE SIRENAS’y SE NECESITAN’MARIDOS 1 HENRY HATHAWAY

I’ftI~AYO ¿Véase curte 1lera en Cines de es- 1 ~UNA LLAMADA TELEFONI- 1treno) CA QUE (‘ONMOVIO A UNA 1

PRINCESA. Dearte la»’ NACION3: LOCURA DE AMORI _________

y ANGEL NEGRO. Sra.~liana lunes: ESCIJEI.,A Presentada per ~Fotogramas, 1DE SIRENAS (en tec~flicolor) y LA PUER-TA DEL CIELO

RAMBLAS (REESTRE- “Noche eterna”, una pelí-NO PREFERENTE)Matinal, a 1»,. i0’CO cula en la que han interve-PROGRAMA COMPLE-TO). Tarde, contlnina nido más de mil figurantesdesde 3’30: ANG.i~LNEGRO. FELIZ Y Un asunto poco común, tan-ENAMORADA, No-Doy Dibujo». Mañana,tu to en la pantalla como en la vi-oes: ROBIN DE LOS da, liga a una joven muchacha.i3()SQ’UF~y EL DL. a un honrado fundidor de ace~TIMO REFUGIO ro y a un hombre de más edad

TETUAN. Hoy. mltlnal, COn atractivos «satánicos» en laLOCURA DE AMOR, producción Noche eterna». queANGEL NEGRO y estrenaránmuy pronta ~ cinesNo-Do. Mañana, lunes: Capitol y Metropol. Sus protagoESCUELA DE SIRE-NAS y UNA MUJER nistas son los artistas HenryCON PANTALONES, Fonda, BárbaraBel Geddes,Vm-

VERGARA Matinal, a cent Price y Ann Dvorak. Lalas 10. ‘rarcle, desde producción está basada en unlas 3: LO QUE FUE conflicto de amor de asesinatoDE LA DOLORES, ~ tumulto.FELIZ y ENAMORA-DA. Mañana. lunes’ ~ fhlm presentaa la notableTORERO A LA FUER- actriz teatral Bárbara Bel sed-ZA y UN DESTINO dei,, la cual alcanzó merecidosDE MUJER elogioa de la critica por su ~

LA PINACOTECAp_ Gracia, 24 - Marcos Crabado~

E. DIAZ-COSTA

SALA BÁRCIÑÓRA~1RLA CfltTAIIJÑA, 114

EXI’OSICION PINTURASVILÁ CAÑELLAS

SALA CASA DEL LlORORda. 14, Pedro, 3 (j. P. Cata1u~a)

CASANOVASp 1 ~ T O R 1 A

CASPE. 21E. CARTELL.S

SALA ROVIRARbIa. de Gatalufia. 62

Pura Vilella Pintu~

ealerías Pallarásu Consejode Ciento, 345-Tel. 13803

~- GasCóflpintwj

C~?z~&z7~acoivMARINAS DE Rl,ANES

JUAN PADERN~RA ;as~od~Gracia, 43

e, MarquinaF1~t~a*

Hedy Lamarr y William Powell en una cónnka e:ceaia del-veirtidísimo film «Mundo Celestial», de Procines, que mañaua se

estrenará en lO~ cines Astorla y Atlanta

Una sorpresa, mañana tarde enASTORIA - ATLANTA

rFIF

PROClNES*Vl~ECTO~ALEXAN~EgHALL

¡UN CROQUE EXPLOSIVO, ENTRE LA ASTRONOMIAY LA COMICIDAD!

1