ISO 9000 y Servicios de Salud

Post on 18-Jan-2017

283 views 0 download

Transcript of ISO 9000 y Servicios de Salud

ISO 9000

¿Qué es ISO 9000?

Es un conjunto de normas que especifican los requisitos para un sistema de Gestión de calidad y brindan una guía para ayudar a su interpretación e implementación.

¿Qué es ISO 9000?

En su versión actual está conformado por las siguientes normas:

•ISO 9000: 2005 Sistemas de Gestión de la Calidad –Fundamentos y Vocabulario.

•ISO 9001: 2008 Sistemas de Gestión de la Calidad –Requisitos.

•ISO 9004: 2000 Sistemas de Gestión de la Calidad –Directrices para la mejora del desempeño.

¿Para quienes es ISO 9000?

Para implementar un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) bajo la norma ISO 9001: 2008 no tiene importancia alguna el tipo de empresa, el tamaño de la misma y/o los productos o servicios que proporcione a sus clientes.

La única característica que debe poseer la organización es un compromiso con el logro de la satisfacción de sus clientes y la mejora continua de su desempeño.

Beneficios de ISO 9000

Para la organización: Permite consolidar el “Know How”

o “saber hacer” de la empresa, estandarizando criterios de trabajo y de operación; es decir ya no dependemos de las personas.

Disminuir y optimizar el tiempo y el costo en la solución de los problemas.

Mayor capacidad para proporcionar productos o servicios acordes a las necesidades del cliente.

Beneficios de ISO 9000 Para los clientes: Mayor confianza y satisfacción

con los productos o servicios que ofrece la organización.

“Son la razón de ser de la empresa, por ellos subsistimos”

Para los colaboradores: Mayor conocimiento de los

Procesos. Incrementa la moral de los

colaboradores. Promueve y desarrolla el trabajo

en equipo.

Mitos y Realidades de ISO 9000

Mito 1:

“ISO 9000 certifica la calidad del producto”

Realidad 1:

“ISO 9000 no certifica la calidad del producto o servicio; certifica un sistema que permite gestionar de manera eficaz los procesos de la organización buscando la satisfacción del cliente y la mejora continua”

Mitos y Realidades de ISO 9000

Mito 2: “Implementar ISO

9000 es realmente costoso”

Realidad 2: “El costo de

implementar un Sistema de Gestión de la Calidad está en función de qué tan bien se encuentren sus procesos”.

Mitos y Realidades de ISO 9000

Mito 3:

“ISO 9000 desalienta la creatividad y limita la flexibilidad”

Realidad 3:

“Aún cuando ISO 9000 se enfoca en procedimientos y en su apego a ellos, permite la flexibilidad para realizar las actividades de una manera mejor y más rápida”

Mitos y Realidades de ISO 9000

Mito 4:

“ISO 9000 no es más que burocracia y papeleo innecesario”

Realidad 4:

“Generalmente esto se da debido a la poca experiencia del responsable de la implementación, ISO 9000 solo exige nueve documentos: Manual de la Calidad, Política de la Calidad, Objetivos de la Calidad y seis procedimientos, el resto queda a criterio de la organización y en función a sus necesidades”

Mitos y Realidades de ISO 9000

Mito 5:

“El único objetivo de ISO 9000 es obtener la certificación”

Realidad 5:

“La adopción de ISO 9000 es de forma voluntaria y en consecuencia su certificación, también lo es.

Existen muchas empresas que utilizan sus recomendaciones, pero no han optado por obtener la certificación”

Mitos y Realidades de ISO 9000

Mito 6:

“Nuestra empresa no necesita implementar un Sistema de Gestión de la Calidad, porque no tenemos quejas ni reclamos de nuestros clientes”

Realidad 6:

“Está comprobado que la mayoría de los clientes insatisfechos no realizan ninguna queja o reclamo, y cuando la organización se entera de esta situación suele ser demasiado tarde”

¿Quiénes participan en ISO 9000?

Identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema, contribuye a la eficacia y eficiencia de una organización en el logro de sus objetivos.

YURI ORLANDO MONTOYA HERBIAS.

CD, MBA en Salud.UNMSM_COP:11706

Consultor Odontológico

e-mail: orlandodent@gmail.com