Intruducción al Coaching

Post on 27-Jun-2015

433 views 0 download

description

De forma muy entretenida se realiza un taller de introducir conocimiento con el objetivo de que los participantes comiencen a lograr objetivos mayores en los planos que los desean.

Transcript of Intruducción al Coaching

Jacobo Marcos Malowany Buchalter

Introducción al coaching

Jacobo Marcos Malowany Buchalter

FORMADOR PARA COACH PROFESIONAL

Jacobo

Malowany

Soy Coach de personas que desean un

permanente cambio, en la política, la

empresa, el deporte y personas que son

o quieren ser extraordinarias en

diferentes ámbitos.

En mis talleres son educativos y divertidos. En ellos se aprenden a

romper las barreras que le impiden avanzar, desaprender lo que no es

necesario cargar, a identificar lo que realmente deseas en tu vida y

también a aplicar las herramientas y estrategias específicas que

llevarán a convertir tus propósitos en realidad.

jacobomalowany@gmail.com

El objetivo del taller es aprender

habilidades y herramientas para las

relaciones interpersonales.

Intentaré desarrollar otra manera de

pensar, para hacer tomar decisiones, apensar, para hacer tomar decisiones, a

trabajar en equipo, a compartir y a estar

motivados empáticamente.

Coaching es traducido como

Entrenamiento

El que entrena a diario esta

invirtiendo en su futuro

Concordia junio 2012. EAC 4

Los planes de vida que triunfan

no se construyen sobre caprichos,

sino sobre la forma de obtener la

mayor felicidad

5Concordia junio 2012. EAC

Necesitamos tomar Necesitamos tomar

decisiones

Concordia junio 2012. EAC 6

¿Qué es

Coaching?Coaching?

Una forma avanzada de obtener respuestas diferentesen una comunicación que hace preguntas, escucha ypercibe debilidades, amenazas para crear fortalezas yoportunidades.

Concordia junio 2012. EAC 7

¿Qué hace?Facilitan al individuo,

organización o equipo a

conseguir, crear y desarrollar un

resultado deseado colaborando con

su aporte de su aporte de cuestionamiento y

buscando soluciones a los

problemas desde su propio

razonamiento.

Concordia junio 2012. EAC 8

Es parte de una técnica que conjugaEs parte de una técnica que conjuga

habilidades, competencias del cliente

en un proceso integrador y

personalizado junto al coach.

Concordia junio 2012. EAC 9

¿Qué se consigue con el coaching?

10Concordia junio 2012. EAC

Preguntar, ¿qué se va a hacer?

¿Mirar o participar?

Concordia junio 2012. EAC 11

Se pone a trabajar en conjunto .

Concordia junio 2012. EAC 12

Búsqueda permanente de

respuestas diferentes a las

creencias limitantes.

Concordia junio 2012. EAC 13

Da posibilidades de una mejor

calidad de vida.

Concordia junio 2012. EAC 14

Genera confianza en las

personas a los efectos de potenciar personas a los efectos de potenciar

sus objetivos y metas para su logro.

Concordia junio 2012. EAC 15

¿Qué hace un Coach?

Concordia junio 2012. EAC 16

En un pasaje del Teetetes de Platón dice Sócrates

Los que conversan conmigo hacen

maravillosos progresos a medida que me

tratan, y todos se sorprenden de este

resultado. Y se ve claramente que ellos nadaresultado. Y se ve claramente que ellos nada

han aprendido de mí, y que han encontrado

en sí mismos los numerosos y bellos

conocimientos que han adquirido......

Concordia junio 2012. EAC 17

Veamos como de creativos somos

Escribir en una única palabra que

mejor te describa usando la TERCERA

letra de tu PRIMER NOMBRE...

Sólo puede ser 1 palabra.Sólo puede ser 1 palabra.

Ejemplo Jacobo, tercera letra es la C, y

las palabras son Cariñoso,

Colaborador, etc..

Concordia junio 2012. EAC 18

¿Se pueden unir las necesidades?

19Concordia junio 2012. EAC

Siempre el éxito en una profesión

se convierte en

una carrera de dos participantes.

20Concordia junio 2012. EAC

¿Podemos incidir en los clientes?

21Concordia junio 2012. EAC

Es fruto de la estrategia que define un

coach para presentarse ante sus

clientes y conseguir sus objetivos

22Concordia junio 2012. EAC

Ser líder siempre no es fácil

23Concordia junio 2012. EAC

Efectos POSITIVOS son a largo plazo.

Percibe cambios en el corto plazo.

Disfruta del cambio en el mediano. Disfruta del cambio en el mediano.

24Concordia junio 2012. EAC

Nuestro cliente elige a que renunciar,

para conseguir EL RESULTADO

ESPERADO.

25Concordia junio 2012. EAC