INTOXICACIÓN POR GLIFOSATO NANCY YANETH ANGULO CASTAÑEDA Toxicóloga Clínica por:

Post on 11-Apr-2015

123 views 0 download

Transcript of INTOXICACIÓN POR GLIFOSATO NANCY YANETH ANGULO CASTAÑEDA Toxicóloga Clínica por:

INTOXICACIÓN POR

GLIFOSATO

NANCY YANETH ANGULO CASTAÑEDA

Toxicóloga Clínica

por:

GLIFOSATO

Generalidades: Isopropilamina de N-fosfonometil glicina

Herbicida sistémico de amplio espectro.

No selectivo.

Usado para matar plantas no deseadas

como pastos, hierbas de hoja ancha y leños.

GLIFOSATO

Generalidades:

Ingredientes “inertes”: Sulfato de amonio

3-yodo 2-propinilbutilcarbamato

Isopropilamina

Acido sórbico

GLIFOSATO

Generalidades:

Acido.

Sal isopropilamina de N-(fosfonometil) glicina.

Fórmula molecular: C3H8NO5P.

Hidrosoluble 12 gr/L a 25°C.

GLIFOSATO

Generalidades: En Colombia se usa además en:

• Maduración de granos.• Maduración de la caña de azúcar:

– Inhibe la elongación de los tallos favoreciendo la acumulación del azúcar.

• Erradicación de cultivos ilícitos.

GLIFOSATO

Generalidades: “Los riesgos de causar daño a los cultivos

vecinos se reducen considerablemente cuando las aplicaciones se realizan con el viento en calma, dirigido a las malezas, utilizando pantalla protectora, para evitar que las gotas de aspersión caigan sobre las partes verdes de las plantas deseables”.

GLIFOSATO

GLIFOSATO

GLIFOSATO

Generalidades: Nombres comerciales:

• Round up ®.• Rodea ®.• Accord ®.• Kleen up ®.

Inhibidor enzimático: Enolpiruvilchiquimato - fosfato sintetasa.

• Inhibe la biosíntesis de aminoácidos aromáticos.

Clorismato mutasa. Prefrenato hidratasa.

Desacopla la fosforilación oxidativa.

Talbot AR, Hum Exp Toxicol 1991; 10:1-8.

GLIFOSATOMecanismo de Acción

Se degrada en ambientes terrestres y produce ácido aminometil fosfónico-AMPA

El AMPA también es tóxico.

El glifosato puede combinarse con nitratos y formar N-nitroso glifosato.

La degradación del glifosato puede generar formaldehído.

GLIFOSATO

La sal o la vitamina A son

más tóxicos que el glifosato

cGLIFOSATO

La sal o la vitamina A son más

tóxicos que el glifosato DL50 en roedores.

• Glifosato: 4000 mg/Kg

• Sal: 3000 mg/Kg

• Vitamina A: 2000 mg/Kg

cGLIFOSATO

Se aplica con el surfactante aniónico POEA (polioxietanolamina).

El POEA es 5 veces más tóxico que el mismo glifosato.

Se ha encontrado POEA contaminado con 1-4 dioxano.

GLIFOSATOToxicidad

Round up al 41% (410 mg/ml)

Toxicidad severa con un promedio de

104 mL. 42.640 mg / 70 Kg = 609 mg/Kg

GLIFOSATO

Round up al 41% (410 mg/ml).

La cantidad promedio ingerida en 9

casos fatales fue de 206 ml (Sawada et

al).

84.460 mg/70 Kg = 1206 mg/Kg.Sawada Y et al, Lancet 1988; 1:299.

GLIFOSATO

Toxicidad: DL50 en roedores:

• Glifosato: 4000 mg/Kg

• Sal: 3320 mg/Kg

• Vitamina A: 3600 mg/Kg

DL100 en humanos:• Glifosato + POEA 1177 mg/Kg

GLIFOSATO

Toxicidad: En Colombia se aplica el Round Up Ultra®:

• 43.9% de glifosato + POEA + Cosmo Flux

411F.

• El Cosmo Flux puede cuadruplicar la acción

biológica del glifosato.

GLIFOSATO

Toxicidad: Es improbable que el glifosato tenga algún efecto

en la reproducción.

Tiene poco riesgo de producir defectos genéticos.

Según la EPA no causa cáncer en los seres

humanos.

La fumigación aérea con

glifosato es segura

La fumigación aérea puede contaminar: Personas. Flora. Fauna. Fuentes de agua. Cultivos.

GLIFOSATO

El glifosato no destruye

el suelo ni impide que

crezcan las plantas

Algunos tipos de suelo pueden desabsorber rápidamente el glifosato.

El glifosato puede ser degradado por microrganismos. Vida media de 60 días (EPA). 1 a 3 años (Canadá y Suecia).

GLIFOSATO

Cox, Caroline. Journal of Pesticides Reform, Volume 15, 1995.

Dinham, Barbara. Pesticides News 41: 5, September 1998.

El glifosato no contamina

el agua allí donde se rocía

Altamente soluble en agua:12 grms/lt a 25 ºC.

Permanece en al agua en estado iónico.

Se adhiere a partículas orgánicas.

Persiste 12 a 60 días en aguas de estanques.

La vida media en sedimentos puede ser de

hasta de 120 días.

GLIFOSATO

AGUA POTABLE Y GLIFOSATO

MCLG: Maximum Contaminant Level Goal(Nivel bajo el cual no existe riesgo para la salud)

MCL: Maximum Contaminant Level(Nivel más alto permitido en agua)

TT: Treatment Technique

El glifosato no es peligroso

para el ambiente

Es un herbicida de amplio espectro.Dosis subletales de glifosato pueden

aumentar la susceptibilidad a micosis en los vegetales.

Interfiere procesos metabólicos de las plantas: Frijol: sodio y potasio. Esparragos: lignina. Cebolla: mutaciones en la raíz.

GLIFOSATO

Clasificación por riesgo de daño a los ojos y a la piel: Severo irritante para los ojos. Riesgo de daño ocular

•I (Extremadamente tóxico)•II (Altamente tóxico)

No irritante para la piel.

Farm Chemical Hand Book,1994

GLIFOSATO

Odinofagia 41- 43%.

Ulceras oralesl 7- 43%.

Vómito 44%.

Diarrea 12%.

Hipertermia 7%.

Edema pulmonar 5-13%.

Compromiso mental 11-12%.

Oliguria/anuria 10-14%.

Acidosis metabólica 14%.

Leucocitosis 52-78%.

Lesión hepática 19-40%

Choque 9%.

GLIFOSATOCuadro Clínico

Tos. Disfonía.Neumonía por aspiración.Injuria traqueal.Broncoespasmo.Disnea.Edema de la glotis. Neumonitis.

GLIFOSATOCuadro Clínico

•Mack R.B.Med J 1993; 54: 35-36

•Jackson JR.Lancet 1988; 1:414