Innovación Docente

Post on 12-Jun-2015

931 views 7 download

description

Algunas ideas Sobre Innovación Docente (estrategias).

Transcript of Innovación Docente

Innovación Docente

Dr. Omar José Miratía Moncada (ITDE)omar.miratia@ciens.ucv.ve / omiratia@gmail.com

@omiratia / @Prof_NanoTic / @UEaDCienciasUCV

Ciudad Universitaria de Caracas, 17 de Octubre de 2012

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

“La irrupción de las nuevas tecnologías nos

obliga a educar a los niños de una manera

distinta.”

Howard Gardner

Gardne, H. (2011). De las inteligencias múltiples a la educación personalizada. Redes. Rtve.esDisponible en, http://links.visibli.com/share/RA0zFR

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

“… significa literalmente "novedad" o "renovación". La palabra proviene del

latín innovare. En el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de

manera inespecífica en el sentido de nuevas ideas e inventos y su

implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que

de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se

implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos y que

realmente encuentran una aplicación exitosa imponiéndose en el

mercado, a través de la difusión”.

http://es.wikipedia.org/wiki/Innovaci%C3%B3n

¿Innovación?

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

¿Innovación?

Creatividad

Tebas. (2010). Un manifiesto para el encuentro educativo. Universidad Central de Venezuela. Centro de Investigaciones Educativas. Caracas, Venezuela.

“considerada como un valor y facultad constructiva del ser humano,

inherente a sus formas de relacionarse consigo mismo y con los otros, así

como a la manera de expresar esa relación en símbolos y acciones

divergentes. Esta creatividad se asocia a la INNOVACIÖN consiguiente,

en la búsqueda de mejoras, ideas, herramientas, para la solución de

problemas .”

(Tebas, 2010, p. 212)

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

¿Innovación docente?“…búsqueda de mejoras, ideas, herramientas, para la solución de problemas.”

(Tebas, 2010, p. 212)

Tebas. (2010). Un manifiesto para el encuentro educativo. Universidad Central de Venezuela. Centro de Investigaciones Educativas. Caracas, Venezuela.

¿Cambiar los métodos o las herramientas?

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

¿Innovación Tecnológica?

“Y... ES UN POCO INCÓMODO, PERO ES LA ÚNICA FORMA DE QUE LOS CHICOS NOS PRESTEN ATENCIÓN DURANTE LA CLASE… “

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

¿Docente Competente, Innovando?

Aula Presencial

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

Co

mp

eten

cias

Web

2.X

UN

ES

CO

(2008)

Diseño Miratia (2012) con http://www.tagxedo.com

http://www.eduteka.org/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdf

¿Innovación docente?

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

Tutor Virtual (Roles)

(Miratía, 2009)

Miratía, O. (2009). Rol del docente en la educación a distancia: la tutoría virtual como factor de éxito. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias. Unidad de Educación a Distancia. Caracas.

¿Innovación docente?

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

¿Innovación docente?

http://www.educacontic.es/blog/docentes-2-0

Com

pete

ncia

s

Web

2.X

“apr

opia

rse”

de

las

TIC

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

http://edumorfosis.blogspot.com/2011/09/decalogo-de-un-educador-20.html

¿Innovación docente?

Com

pete

ncia

s

Web

2.X

“apr

opia

rse”

de

las

TIC

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

¿Innovación docente?

Bravo, C. (2012). Sistema Pewrsonald de Aprendizaje (Educared 2012-2013). Recuperado el 13 de julio del 2012, de http://www.slideshare.net/cbravo/sistema-personal-de-aprendizaje-educared-20122013/download

http://encuentro.educared.org/group/entornos-personales-de-aprendizaje-en-la-practica-/page/ponencia-carlos-bravo

Sistema Personal de Aprendizaje (SPA/PLE)

Mi SPA

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

¿Innovación docente?

http://www.symbaloo.com/mix/miplespa

Parte de mi SPA/PLE

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

¿Innovación docente?

http://www.symbaloo.com/mix/miplespa

Parte de mi SPA/PLE

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

LMS/CMS integrado Web 2.0 (Aula Virtual)

http://ead.ciens.ucv.ve/moodle/course/view.php?id=165

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

http://ead.ciens.ucv.ve/moodle/course/view.php?id=165

LMS/CMS integrado Web 2.0 (Aula Virtual)

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

¿Innovación docente?

Hernández, F (2012). Los 10 rasgos del buen profesional de hoy día, disponible en, http://manuelgross.bligoo.com/20120624-los-10-rasgos-del-buen-profesional-de-hoy-dia

Los 10 rasgos del Profesional de Hoy día(el docente de hoy)

Flexibilidad Agilidad

Optimismo Resistencia Emocional

Capacidad de trabajar en equipo Multidisciplinariedad

Capacidad Comercial Compromiso

Visión de Futuro Capacidad de gestionar presión y tensión

Unidad de Educación a Distancia. Facultad de

Ciencias UCV (14/03/2005)

Apoyar las actividades de formación y/o actualización de los docentes de la Facultad (UCV), para el desarrollo de las actividades de docencia, investigación y extensión, en las diferentes modalidades: presencial, mixta (blended), a distancia o virtual (e-learning).

+ 120 Cursos-Talleres Dictados+ 1.050 docentes Formados+ 75 eventos nacionales/internacionales 2 Premios en eventos 30 Conferencias Dictadas 47 Ponencias

http://ead.ciens.ucv.ve

¿Será Innovar?

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

Perspectivas Futuras (2012-2017)

Sangrà, A. 2012. “Horizon Report Iberoamérica y Gestión del Conocimiento”[ conferencia magistral, 20/06/212]. Universidad Oberta de Catalunya, eLearn Center. XIII Encuentro Internacional Virtual Educa Panamá 2012.

Contenidos Abiertos (CA)

Aplicaciones Móviles (AM)

Computación en la Nube (CN)

Entornos Colaborativos (EC).

Menos de un año

¿Innovación docente?

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

Perspectivas Futuras (2012-2017)

Sangrà, A. 2012. “Horizon Report Iberoamérica y Gestión del Conocimiento”[ conferencia magistral, 20/06/212]. Universidad Oberta de Catalunya, eLearn Center. XIII Encuentro Internacional Virtual Educa Panamá 2012.

Computación a través de Tabletas (CT)

Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ)

Entornos Personales de Aprendizaje

(PLE/SPA)

Geolocalización

De 2 a 3 años

¿Innovación docente?

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

Perspectivas Futuras (2012-2017)

Sangrà, A. 2012. “Horizon Report Iberoamérica y Gestión del Conocimiento”[ conferencia magistral, 20/06/212]. Universidad Oberta de Catalunya, eLearn Center. XIII Encuentro Internacional Virtual Educa Panamá 2012.

Analíticas de Aprendizaje (AA)

Aplicaciones Semánticas (AS)

Cursos Abiertos Masivos en Línea

(MOOC)

Realidad Aumentada (AR)

De 4 a 5 años

¿Innovación docente?

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

Perspectivas Futuras (2012-2017)

Sangrà, A. 2012. “Horizon Report Iberoamérica y Gestión del Conocimiento”[ conferencia magistral, 20/06/212]. Universidad Oberta de Catalunya, eLearn Center. XIII Encuentro Internacional Virtual Educa Panamá 2012.

Centrado en el acceso ubicuo e inmediato a la información

Trabajar, aprender y estudiar cuándo y dónde quieran y replanteamiento de los roles de los educadores

Replanteamiento en los procesos de creación de sentido, asesoramiento y acreditación.

Necesidad de un cambio estructural de las instituciones a fin de que estas se adapten a los modelos de la sociedad del conocimiento (IHI, 2012, p. 1)

UOC. 2012. Presentación del Informe Horizonte 2012. Blog de New Median Conortium y Universidad Oberta de Cataluña (UOC). eLearning Center. Disponible desde Internet en: http://elchr.uoc.edu

Principales Tendencias (CAIH)

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

Conclusiones y Reflexiones Finales

Participar en Cursos-Talleres de Formación y/o Actualización

InternetDiseño InstruccionalTeorías y corrientes del AprendizajeEstilos de Aprendizaje.Uso de Herramientas Web 2.0Aplicaciones de las Redes Sociales y los PLE/SPAUso de Sistemas LMS/ CMS (Moodle, Chamilo, Dokeos)Otros.

Impulsar y/o participar en líneas de investigación relacionadas con las “Perspectivas Futuras (2012-2017)

¿Innovación docente?

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

“Apropiarse de las TIC”: Redes Sociales, Web 2.0, SPA/PLE, los sistemas LMS como Moodle, convencido de que las mismas, no son lo principal en el proceso de enseñanza y de aprendizaje, sino un medio más para lograrlo.

Planificar convencido de que el principal “actor” en el proceso de aprendizaje es el estudiante, quien alcanza un óptimo rendimiento y desempeño con el buen uso de las TIC, y la ayuda o facilitación del docente, el cual, en todo momento, cumple un rol de guía, tutor, mediador o facilitador del proceso.

¿Innovación docente?

Conclusiones y Reflexiones Finales

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

Invito a participar

https://docentesinnovadores.net

http://www.microsoft.com/latam/educacion/foro2012/#

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

https://docentesinnovadores.net

Invito a participar

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

Lo que sabemos es una gota...

Lo que nos falta por aprender es un

océano...Isaac Newton

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

Telf. 58212-614.39.60 / Móvil: 0416-320.69.47 / 0414-030.10.65

http://profnanotic.blogspot.comTwitter: @omiratia y @Prof_NanoTic

http://www.slideshare.net/omiratiahttp://www.issuu.com/omiratia

http://www.diigo.com/user/omiratiahttp://www.scoop.it/t/tic-innovacion-y-educacion

http://paper.li/omiratia/1325533390http://paper.li/UEaDCienciasUCV/1326128402

Dr. Omar José Miratía Moncada (ITDE)Moodle Course Creator Certification to worldwide

community standards of practice

omiratia@cantv.net / omiratia@gmail.comomar.miratia@ucv.ve / omar.miratia@ciens.ucv

No hay innovación posible, sin un programa de Formación Continua y Permanente de los Docentes

Curiosidades

Tarjeta Presentación Scoop.it! omiratia

Paper.Li omiratia

Mensaje con Voz

Blog Prof_NanoTic