INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA RESUMEN EJECUTIVO Resultados de la Ejecución al 30 de...

Post on 23-Jan-2016

213 views 0 download

Transcript of INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA RESUMEN EJECUTIVO Resultados de la Ejecución al 30 de...

INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

RESUMEN EJECUTIVO

Resultados de la Ejecución al 30 de septiembre del 2008

Instituto Tecnológico de Costa Rica

Departamento Financiero ContableUnidad de Análisis Financiero y Presupuesto

ObjetivoObjetivo

• Exponer el comportamiento de los ingresos y egresos desde un punto de vista estratégico, que permita visualizar los resultados económicos de la Universidad hasta el III Trimestre del año 2008.

Consideraciones importantesConsideraciones importantes

• La ejecución de los ingresos y egresos depende de la naturaleza de cada partida y por lo tanto no puede proyectarse de manera lineal.

• Cada actividad presupuestaria tiene un responsable. Los resultados económicos son el resumen del conjunto de los resultados de cada unidad de responsabilidad, consolidados por programa.

Consideraciones importantesConsideraciones importantes

• Se administran fondos que responden a las actividades propias de la Institución:

– Ingresos a nivel institucional vrs control ejecución de egresos

• Las unidades ejecutoras, o unidades responsables desarrollan actividades con fondos restringidos:

– Ingresos contra Egresos

Ingresos presupuestados 24,645,603.6

Ingresos reales 20,268,713.1

Porcentaje de Ejecución:

% Ejecución de Ingresos Reales 82.2%

FUENTE: Ejecución Presupuestaria al 30 de setiembre del 2008

Ejecución al 30 de setiembre: ingresos Ejecución al 30 de setiembre: ingresos (en millones de colones)(en millones de colones)

Ejecución al 30 de setiembre: resumen Ejecución al 30 de setiembre: resumen de ingresos (en millones de colones)de ingresos (en millones de colones)

Ejecución al 30 de setiembre: variaciones Ejecución al 30 de setiembre: variaciones en el PO (en millones de colones)en el PO (en millones de colones)

Ejecución al 30 de setiembre: comportamiento Ejecución al 30 de setiembre: comportamiento histórico PO modificado (en millones de colones)histórico PO modificado (en millones de colones)

EGRESOS MONTO

Egresos presupuestados 24,645,603.6

Egresos reales 13,116,063.3

Compromisos de presupuesto 1,962,741.0

Egresos reales más compromisos 15,078,804.3

Porcentaje de Ejecución

% Ejecución de egresos reales 53.2%

% Ejecución egresos más compromisos 61.2%

FUENTE: Ejecución Presupuestaria al 30 de setiembre del 2008

Ejecución al 30 de setiembre: egresos (en Ejecución al 30 de setiembre: egresos (en millones de colones)millones de colones)

Presupuesto de operación histórico del III Presupuesto de operación histórico del III semestre (en millones de colones)semestre (en millones de colones)

Composición de la ejecución de operación, Composición de la ejecución de operación, según fondosegún fondo

RECURSOS DE OPERACIÓNMONTO

EJECUTADOPORCENTAJE

Participación Fondos Restringidos:

Fondo Desarrollo Institucional 40,609.8 1.43%

Fondo Desarrollo Unidades 10,757.3 0.38%

Fondo Solidario Desarrollo Estud. 367,572.2 12.95%

CONICIT 1,193.5 0.04%

Proyectos Autosuficientes 563,070.8 19.83%

Fondos Corrientes (Fondos propios) 1,856,041.6 65.37%

TOTAL EJECUCIÓN RECURSOS DE OPERACIÓN 2,839,245.1 100.00%

FUENTE: Sistema de Análisis Presupuestario, reporte al 30 de setiembre del 2008

Comparación porcentual de fondos restringidos y Comparación porcentual de fondos restringidos y fondos corrientes (al 30 de setiembre, 2008)fondos corrientes (al 30 de setiembre, 2008)

PROGRAMA

TOTAL

TOTAL DE EGRESOSA SETIEMBRE 2008 PORCENTAJEPRESUPUESTO

PROGRAMA 1 7,253,397.5 4,467,026.5 61.6%

PROGRAMA 2 9,122,338.6 5,876,888.6 64.4%

PROGRAMA 3 2,677,916.7 1,705,931.6 63.7%

PROGRAMA 4 2,506,398.6 1,110,564.7 44.3%

PROGRAMA 5 3,085,552.3 1,918,392.8 62.2%

TOTAL 24,645,603.6 15,078,804.3 61.2%

FUENTE: Ejecución Presupuestaria al 30 de setiembre del 2008

Ejecución de egresos por programa Ejecución de egresos por programa al 30 de setiembre del 2008 al 30 de setiembre del 2008 (millones de colones)(millones de colones)

Ejecución de egresos por programa Ejecución de egresos por programa al 30 de setiembre del 2008 al 30 de setiembre del 2008 (millones de colones)(millones de colones)

ComposiciComposición de las diferentes asignaciones ón de las diferentes asignaciones del Programa del Programa Nº 4, al 30 de setiembre (en millones de colones)Nº 4, al 30 de setiembre (en millones de colones)

RECURSOS ASIGNADOS PROGRAMA Nº4

MONTO PRESUPUESTADO

MONTOEJECUTADO

PORCENTAJE DE

EJECUCIÓN

TIPOS DE ASIGNACIÓN:

Fondos Propios 1,274,025.4 799,641.6 62.8%

Fondos del Sistema CONARE 733,708.6 137,253.9 18.7%

FDI (Proyectos investigación) 342,683.7 110,805.8 32.3%

Editorial Ventas y Leyes 140,028.7 55,625.6 41.0%

CONICIT 15,246.5 4,769.1 31.3%

Fondo Desarrollo Unidades Operativas 705.8 692.2 98.1%

TOTAL 2,506,398.6 1,110,564.7 44.3%

FUENTE: Sistema de Análisis Presupuestario, reporte al 30 de setiembre del 2008

PROGRAMATOTAL

PRESUPUESTO

EGRESOS Y

COMPROMISOSDISPONIBLE

% EJECUCIÓN

Administración 3,488,363.57 2,597,011.93 891,351.64 74.45%

Docencia 7,145,242.86 5,138,288.24 2,006,954.62 71.91%

VIESA 1,366,377.87 986,711.32 379,666.55 72.21%

VIE 1,146,574.91 784,069.67 362,505.24 68.38%

SEDE SAN CARLOS 1,722,419.96 1,202,544.64 519,875.32 69.82%

TOTAL CONSOLIDADO 14,868,979.17 10,708,625.80 4,160,353.37 72.02%

FUENTE: Ejecución Presupuestaria al 30 de setiembre del 2008

Comportamiento de la partida Remuneraciones al Comportamiento de la partida Remuneraciones al 30 de setiembre (millones de colones)30 de setiembre (millones de colones)

Comparación de ingresos reales versus Comparación de ingresos reales versus partida Remuneraciones (al 30 de setiembre)partida Remuneraciones (al 30 de setiembre)

Porcentaje de ejecución de la partida Porcentaje de ejecución de la partida remuneraciones (al 30 de setiembre)remuneraciones (al 30 de setiembre)

• ADMINISTRACIÓN FINANCIERA:

INGRESOS:Grado de ejecución de los

ingresos en relación con el total de ingresos.

Resultado aceptable ya que implica que la eficacia en la ejecución de los ingresos del periodo es superior o igual a lo esperado a la fecha.

% de ejecución con Superávit 2007: 82.2%

% de ejecución sin Superávit 2007: 67.2%

Indicadores del informe de ejecución Indicadores del informe de ejecución (al 30 de setiembre)(al 30 de setiembre)

• ADMINISTRACIÓN FINANCIERAEGRESOS:Grado de ejecución de los

egresos en relación con el total de egresos.

Se considera bajo tomando en cuenta que la ejecución, considerando compromisos se aleja del porcentaje esperado a la fecha.

(75%-61.2%)

% de ejecución Egresos Efectivos: 53.0%

% de ejecución Egresos más Compromisos: 61.2%

Indicadores del informe de ejecución Indicadores del informe de ejecución (al 30 de setiembre)(al 30 de setiembre)

• PORCENTAJE DE MASA SALARIAL SOBRE FEES INSTITUCIONAL

El 89.1% de la masa salarial es cubierta con recursos del FEES, transferidos a la fecha, el rango aceptable es del 98%, por tanto, el resultado es aceptable.

Indicadores del informe de ejecución Indicadores del informe de ejecución (al 30 de setiembre)(al 30 de setiembre)

• PORCENTAJE DE INVERSIÓN DE LA UNIVERSIDAD

Ingresos total: 20,268,713.1

Egresos dedicados a la adquisición de Bienes Duraderos: 1,476,836.5

% dedicado a la inversión del total de los ingresos del período: 7.28%

Se considera un porcentaje bajo, el cual se justifica fundamentalmente porque los recursos de inversión se incorporaron en el Presupuesto Extraordinario 1-2008, el cual fue recibido con la aprobación de la Contraloría General de la República, a inicios del II semestre 2008.

Indicadores del informe de ejecución Indicadores del informe de ejecución (al 30 de setiembre)(al 30 de setiembre)

• PORCENTAJE DE GENERACIÓN DE FONDOS RESTRINGIDOS Muestra el porcentaje de ingresos que corresponden a recursos

procedentes de fondos restringidos.

Ingresos total: 20,268,713.1 Ingresos Fondos Restringidos: 688,675.5 % de generación de ingresos procedente de fondos restringidos: 3.40%

El resultado muestra que los recursos procedentes de fondos restringidos, equivalen al 3.39% del total de los ingresos institucionales, este dato se verá modificado en el cierre anual de acuerdo con los resultados de las actividades estacionales.

Indicadores del informe de ejecución Indicadores del informe de ejecución (al 30 de setiembre)(al 30 de setiembre)

• DEPENDENCIA FINANCIERA Ingresos Efectivos: 20,268,713.1 Ingresos FEES y Leyes: 14,262,374.8

Ingresos por transferencias/Ingresos totales * 100 =

70.26%

Resultado que muestra la dependencia de un 70.26% de las finanzas institucionales de las transferencias del gobierno.

Indicadores del informe de ejecución Indicadores del informe de ejecución (al 30 de setiembre)(al 30 de setiembre)

• AUTONOMÍA FINANCIERA

Representa la relación porcentual entre los ingresos propios (sin transferencias) y los ingresos totales.

Ingresos Efectivos: 20,268,713.1 Menos:

Ingresos FEES y Leyes: 14,262,374.8 Total ingresos propios: 6,006,338.3 Ingresos propios/ingresos totales= 29.63%

Lo que muestra que el control institucional sobre la situación financiera corresponde aproximadamente a un 30.0%.

Indicadores del informe de ejecución Indicadores del informe de ejecución (al 30 de setiembre)(al 30 de setiembre)

• SOLVENCIA FINANCIERA

Indica la capacidad de la Institución para cubrir sus gastos corrientes con el flujo de ingresos corrientes.

Ingresos corrientes 16,436,025.3

Gastos corrientes 13,601,967.8 Ingresos corrientes /Gastos corrientes * 100 = 120.84%

El flujo de caja que mantiene la institución tiene un buen margen para cubrir los gastos institucionales y se muestra por el resultado de un 120.84% de solvencia financiera. Situación que nos obliga a tomar medidas correctivas para mejorar la eficacia en la ejecución, medida que se esta previendo en la propuesta de Presupuesto Ordinario 2009, ya presentado.

Indicadores del informe de ejecución Indicadores del informe de ejecución (al 30 de setiembre)(al 30 de setiembre)

• AUTOSUFICIENCIA

Ingresos Propios/Gastos corrientes * 100

6,006,338.3/ 13,601,967.8*100= 44.16%

Muestra que la capacidad de la Institución para cubrir sus gastos corrientes de funcionamiento con sus propios recursos es de un 44.16%.

Indicadores del informe de ejecución Indicadores del informe de ejecución (al 30 de setiembre)(al 30 de setiembre)

• DÉFICIT/SUPERÁVIT

Ingresos Corrientes-Gastos Corrientes/Gastos Corrientes*100

16,436,025.3 – 13,601,967.8 /13,601,967.8*100=20.84%

Este indicador muestra la capacidad de ahorro que tiene la Institución a la fecha.

Indicadores del informe de ejecución Indicadores del informe de ejecución (al 30 de setiembre)(al 30 de setiembre)