INCONTINENCIA URINARIA2

Post on 12-Mar-2015

202 views 1 download

Transcript of INCONTINENCIA URINARIA2

GUILLEN VIDARTE MARCIO

DIARIO DE MICCIÓN URIANÁLISIS VOLUMEN RESIDUAL POST MICCIÓN TEST DE TOS

BRINDA INFORMACIÓN ACERCA DE LA FUNCIÓN VESICAL QUE NO ES BRINDADA POR ANÁLISIS URODINÁMICOS.

PARA EXCLUÍR: INFECCIÓN/HEMATURIA/DESÓRDENES METABÓLICOS

VOLUMEN RESIDUAL POST MICCIÓN

• CATETERIZACIÓN O ULTRASONOGRAFÍA.

• <50ml Normal // >200ml Anormal

CON LA VEJIGA LLENA. SALIDA DE ORINA AL MOMENTO DE LA TOSINCONTINENCIA DE ESFUERZO.

URODINAMICA UROFLUJOMETRÍA CISTOMETRÍA DE LLENADO TEST DE FUNCIÓN URETRAL CISTOMETROGRAFÍA DE MICCIÓN TEST DE IMAGEN TEST NEUROFISIOLÓGICOS

DESPUÉS DE LOS TEST BÁSICOS ESTOS SE RECOMIENDAN: ◦DIAGNÓSTICO INCIERTO◦POSIBLE CIRUGÍA A CONSIDERAR◦PVR ELEVADO◦CONDICIÓN NEUROLÓGICA QUE

COMPLIQUE EL TRATAMIENTO

Se utiliza para medir el volumen de orina excretada del cuerpo, la velocidad a la que fue excretada y el tiempo que tomó evacuarla. ◦ Tasa de flujo: el volumen de orina evacuada a través de la uretra por

unidad de tiempo (mL/segundo)◦ Volumen eliminado: orina evacuada a través de la uretra en un episodio

miccional

◦Flujo máximo Máxima lectura del caudal

◦ Tiempo de flujo máximo: el tiempo en que se consigue el máximo flujo

◦ Flujo de tiempo: el tiempo durante el cual se produce el flujo medido◦ Tasa de flujo promedio : el volumen miccional dividido por el tiempo

de flujo Valores en Mujeres Menores de 50 años:&gt; 25 ml/seg Mayores de 50 años:&gt; 18 ml/seg

CISTOMETRÍA SIMPLE (ÚNICO CANAL) CISTOMETRÍA COMPLEJA (CANALES MÚLTIPLES)◦100-150cm3 primera sensación◦250 cm3 primer deseo de miccionar◦500-600 cm3 capacidad máxima

VALORES POBRES ALTO RIESGO DE FALLA EN EL TRATAMIENTO POR URETROPEXIA RETROPÚBICA

PNTML (PUDENDAL NERVE TERMINAL MOTOR LATENCY)

REFLEJOS SACROS POTENCIALES EVOCADOS SOMATOSENSORIALES

ELECTROMIOGRAFÍA

CONSERVADORES◦CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA◦TERAPIA FÍSICA◦TERAPIA CONDUCTUAL Y

ENTRENAMIENTO VESICAL FARMACOLÓGICOS QUIRÚRGICOS

INCONTINENCIA DE ESFUERZO◦ ALFA ADRENÉRGICOS◦ SSRIs (¿?)◦ Estrógenos (X)

INCONTINENCIA DE URGENCIA◦ ANTICOLINÉRGICOS◦ IMIPRAMINA

QUIRÚRGICO◦URETROPEXIA RETROPÚBICA

(COLPOSUSPENSIÓN)

◦ SUSPENSIÓN RETROPÚBICA TRADICIONAL

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE SOBREREACTIVIDAD DEL DETRUSOR◦ NEUROMODULACIÓN◦ INYECCIONES DE BOTOX◦ CISTOPLASTÍA DE AUMENTACIÓN

Berek & Novak's Gynecology, 14th Edition 2007 Lippincott Williams & Wilkins