Identidad y reputación digital

Post on 16-Dec-2014

636 views 0 download

description

Identidad y reputacuón digital y la busqueda de empleo

Transcript of Identidad y reputación digital

USO Y GESTIÓN DE LAS TÉCNICAS 2.0 COMO CLAVE DE EMPLEABILIDAD

OBJETIVOS

Conocer herramientas más útiles de Internet para buscar empleo

Internet = oportunidad

Recomendaciones para cuidar nuestra imagen y reputación digital

REDES SOCIALES

(Video: Las redes sociales en España y en el mundo)

IMPORTANCIA DE REDES SOCIALES EN BÚSQUEDA DE EMPLEO

49% de las empresas utiliza las redes sociales para seleccionar personal.

52% de empresas afirma que podría descartar una candidatura por el “rastro digital” que pudiera tener en internet.

En EEUU 9 de cada 10 responsables de selección las utilizan

Fuentes: Expansión&Empelo 6-9-2010Adecco Professional. Estudio sobre la influencia de las redes profesionales en reclutamiento de personal 2010

CONCEPTOS

MARCA PERSONAL: Lo que quiero mostrar de mi cuando me busquen en Internet.

IDENTIDAD DIGITAL: Lo que hay de mi en la red.

REPUTACIÓN DIGITAL: Lo que piensan los demás de mi.

HACER VISIBLE LA CANDIDATURA

Muchísimas herramientas en Internet para buscar trabajo y para ser visibles.

No tenemos que tener un perfil en cada plataforma ni debemos estar presentes en todo

ESTRATEGIA

TIPOLOGÍA DE REDES SOCIALES

1- REDES GENERALISTAS O DE CONTACTOS

2- REDES TEMÁTICAS: YOUTUBE, FLICKR, YUMIT, MYSPACE...

REDES PROFESIONALES

FINALIDAD DE REDES SOCIALES DE CONTACTOS

No sirven para buscar trabajo en sentido estricto...

Pero sí sirven para encontrar personas que resulten de interés y establecer contactos (NETWORKING)

FINALIDAD DE REDES SOCIALES DE CONTACTOS

Dejar un rastro positivo: Mostrar interés por empresas Mostrar interés por estudios, becas, iniciativas

…Ó negativo:Fotos improcedentesVideos inadecuados

RECOMENDACIONES O CONSEJOS

1- LO QUE NO QUIERAS QUE SE SEPA DE TI NO LO SUBAS A INTERNET...

Y PIENSA POR ADELANTADO!!!

(Video: piensa antes de poner tus fotos en Internet)

RECOMENDACIONES O CONSEJOS

2- AMARÁS TU IMAGEN SOBRE TODAS LAS COSAS

(Video: Data protection day)

RECOMENDACIONES O CONSEJOS

3- NO PUBLICARÁS COMENTARIOS COMPROMETIDOS

(Video: quizás seas más transparente de lo que crees)

Actividades de interés

•Que la resaca sea considerada una enfermedad profesional.

•El becario que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina.

•Odio que en mi empresa me bloqueen el msn y el facebook.

•Yo quiero que este gobierno respete la religión católica en España.

•Dame las drogas Lisa.

•Todos los hombres si fuesen mujeres serian putas.

•Yo quiero ir a la ruleta de la suerte y decir: la P de puta.

•A mi la roja me la trae floja.

CONCLUSIONES

Hacer visible el perfil en una red de ocio es positivo... si cuido mi reputación digital.

Tener un perfil actualizado en una Red Social Profesional es positivo porque…

- Muestras proactividad hacia la búsqueda de empleo

- Manejo de las tecnologías y estar a la última

- Podemos ampliar información

POSICIONAR CANDIDATURA

¿Qué es?

Conseguir que cuando alguien (reclutador/a) teclee nuestro nombre y apellidos en un buscador

aparezcan:

Datos Profesionales

Inquietudes Laborales

Competencias técnicas y personales

POSICIONAR CANDIDATURA

¿En qué consiste? En que cuando alguien teclee nuestro nombre en un buscador

aparezcan datos profesionales, inquietudes laborales o competencias técnicas.

¿Cómo lo hacemos?

- Con un blog- Completando el curriculum de facebook- Cargando nuestra biografía en los 160 caracteres de Twitter- Con un perfil en LinkedIn- Con un curriculum web - Subiendo nuestra biografía profesional a GNOSS

UTILIZAR UN BLOG

Siempre y cuando sea un blog que cumpla los siguientes requisitos:

1.- Que la URL sea nuestro propio nombre y apellido

2.- Que aprovechemos un apartado para decir quiénes somos

3.- Que la temática sea interesante desde un punto de vista profesional… ó tener un blog sobre una afición ó tema que nos interese.

COMPLETAR EL CV EN FACEBOOK

Al darnos de ALTA...

Ó en cualquier momento...

Y podemos actualizarlo siempre que queramos

BIOGRAFÍA EN TWITTER

PERFIL EN LINKEDIN

CURRICULUM WEB

COMPARTIR RECURSOS-CONOCIMIENTO

USUARIO = PROSUMIDOR (productor + consumidor de información)

Ley de Pareto

Inteligencia Colectiva

COMPARTIR RECURSOS CONOCIMIENTO

Hacer una presentación y subirla a Slideshare

Subir fotos a Flickr o Picasa

Colgar un video en Youtube o Vimeo

Publicar un trabajo de investigación en nuestro blog

PREOCUPACIÓN POR:

¿De quién es la Propiedad Intelectual?

¿Qué pueden hacer con ello?

TIPOS DE LICENCIAS DE CONTENIDOS

Copyright Copyleft

TIPOS DE LICENCIAS DE CONTENIDOS

CREATIVE COMMONS

(Video: Qué son las licencias Creative commons)

4 CONDICIONES: RECONOCIMIENTO

NO COMERCIAL

SIN OBRAS DERIVADAS

COMPARTIR IGUAL

TIPOS DE LICENCIAS DE CONTENIDOS

La combinación de estas 4 condiciones combinadas 6 LICENCIAS

NETWORKING

• Es la gestión de las redes de contactos personales y profesionales

• Es la mejor y más efectiva técnica de búsqueda de empleo

• Efectividad: 80% de los contratos firmados (ref. INEM)

NETWORKING

NETWORKING

Teoría de los 6 grados de separación

Six Degrees patent es una patente por la que en EEUU ya han pagado plataformas como LinkedIN

The Oracle of Bacon

NETWORKING

PODEMOS LLEGAR A CUALQUIERA HACIÉNDOLES SABER

QUE ESTAMOS BUSCANDO TRABAJO Y, SOBRE TODO,

CUIDANDO LO QUE COLGAMOS Y DECIMOS EN INTERNET

(Video Reputación, Redes sociales y empleo)

WEB 1.0 Y WEB 2.0: Diferencias

web 1.0 web 2.0

Sólo lectura/páginas estáticas Interactiva/páginas dinámicas

Rol del navegante pasivo Rol del navegante activo

Webs con fines comerciales Webs con fines diversos

Pocas actualizaciones Actualizaciones constantes

Webs administradas por webmasters

Webs administradas por usuarios

Diseño y producción a cargo de expertos en informática

Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática