Historia del ecu m.de produccion

Post on 30-Jul-2015

52 views 2 download

Transcript of Historia del ecu m.de produccion

HISTORIA DEL ECUADORÉPOCA ABORIGEN

*1200 a.C-3900 a.C→Cazadores y recolectores→Población Inicial de América

*3900 a.C-1900 a.C →Sociedades agrícolas incipientes→ Tribus, aldeas dispersas

*1900 a.C-550 a.C →Sociedades aldeanas superiores→ Tribus estratificadas: Machalilla, Cotocollao, Chorrera

*550 a.C-1470→Sociedades agrícolas supracomunales→ Jefaturas étnicas: Caranquí, Puruhá, Cañar

*1470-1533→El Incario→ Desarrollo de la agricultura, artesanía, comercio-Estructura social

C.La tolita

C.LA TOLITA

C.LA TOLITA

C. LA TOLITA

C. LA TOLITA

C.CHORRERA

C.CHORRERA

C.CHORRERA

C.CHORRERA

C.CHORRERA

C.CHORRERA

C.MACHALILLA

C.MACHALILLA

C.MACHALILLA

C.MACHALILLA

C.MACHALILLA

C.TUNCAHUAN

C.TUNCAHUAN

C.TUNCAHUAN

C.TUNCAHUAN

C.TUNCAHUAN

LOS INCAS

*El héroe fundador, Manco Inca, según los mitos, salió de la región del Titicaca y con sus compañeros conquistó el Cuzco. Sus sucesores ampliaron sus dominios en la región.

*Pachacútec Inca Yupanqui debe ser considerado el auténtico fundador del Tahuantinsuyo o imperio incaico.

*Obra suya fueron la organización interna del Estado y la expansión de su dominio desde el lago Titicaca, en el sur, hasta las fronteras del actual Ecuador, en el norte.

*Su hijo Túpac Yupanqui logró avanzar por el altiplano ecuatoriano , probablemente hasta Quito.

*Esta Inca consiguió la expansión del poderío incaico hasta Chile, Bolivia y Argentina.

*A Túpac Yupanqui le sucedió, hacia 1493, su hijo Huayna Cápac, quien terminó las conquistas en el norte en lo que actualmente es Ecuador y el sur de Colombia.

TERRITORIO INCA

TERRITORIO INCA

TERRITORIO INCA

TERRITORIO INCA

TERRITORIO INCA

TERRITORIO INCA

TERRITORIO INCA

TERRITORIO INCA

TERRITORIO INCA

CONQUISTA INCA DE ANDINOAMERICA ECUATORIAL

*Tupác Yupanqui inició la conquista de los territorios de lo que hoy es Ecuador en las últimas décadas del siglo XV.

*Los pueblos del sur se sometieron tempranamente, a tal punto que en pocos años ya la ciudad de Tomebamba, era una de las más importantes del imperio inca.

*El influjo incaico en el Ecuador no es igual en todas las regiones. Al sur del Azuay es notoria la influencia incaica que irradiaba desde diversos centros administrativos , especialmente desde Tomebamba.

*Probablemente en la Costa solo una pequeña parte del sur y la isla Puná se hallaban bajo dominio directo del incario.

*La región que actualmente es la provincia de Esmeraldas nunca formo parte del territorio incaico; como tampoco la actual Amazonía ecuatoriana.

ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO INCAICO

*En la región central y norte de la Sierra ecuatoriana se puede observar que la ocupación incaica se fundamentaba en una red de centros administrativos.

de los actuales Perú y Bolivia y que ejercían labores de espionaje, producción de bienes, especialmente maíz, o estaban instalados como tropas de ocupación.

*Apoyaban la administración imperial los grupos de “mitmajcuna”que fueros trasladados

*Los súbditos, a su vez , debían estar listos para entregar al Estado incaico a los jóvenes como soldados y a las muchachas como “acllacuna”. Éstas eran encerradas en casas comunales, donde trabajaban en la producción de tejidos, y luego entregadas como esposas a los oficiales civiles y militares .

*En el campo económico se puede mencionar la propagación de los cultivos con riego, la expansión de la frontera agrícola y el aumento de llamas y alpacas, cuya lana se utilizo en la producción textil.

*Los incas para formar un estado culturalmente uniforme se sirvieron de la introducción del quichua como lengua general, y el culto al Sol como religión del Estado.

MACHU PICHU

MACHU PICHU

ANDENES INCAS

WARU(WARU).disposición del suelo para cultivo

CIUDAD INCA

CIUDAD INCA

FORTALEZA INCA

TOCAPUS INCAS

PONCHO INCAICO

ESTRUCTURA SOCIAL INCA

*El sistema organizativo del Tahuantinsuyo estaba basado en un modelo de cacicazgos.

*La expansión territorial incaica créo un vasto grupo de señores con muy distintos rasgos y atributos.

*La clase sacerdotal formaba, a su vez, una categoría compuesta por diversas dignidades.

*También los mercaderes eran influyentes figuras en el ámbito social inca.

*En los escalones inferiores se encontraban las clases populares del Tahuantinsuyo, compuestas por los artesanos, agricultores y pastores, los “mitmajcuna”trasladados como tropas de ocupación, así como los

“yanaconas”que estaban subordinados al soberano o a sus funcionarios.

*A la escala más baja pertenecían los “piñas” y las “pampa huarmi”: individuos destinados a trabajos forzados

En zonas inhóspitas, y mujeres condenadas a la prostitución y, como tales, a vivir fuera de los centros poblados.

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ADM.INCA

*A la cabeza estaba el Sapa Inca emperador o “inca hanan” y el gran sacerdote o Willac Oma o “inca hurin”.

*Los orejones de familias nobles o panacas tenían influencia en decidir quién seria el próximo inca.

*Bajo los gobernadores incas estaba el curaca o jefe del Ayllu que, además de organizar las tareas agrícolas de la comunidad era juez y consejero.

*Finalmente, los yanaconas dependían directamente de los bienes y recursos del imperio inca.

*El Ayllu era la base fundamental de la organización inca; el Ayllu era un tipo de clan formado por un grupo de personas emparentadas.

*Los integrantes del Ayllu se casaban entre ellos si compartían creencias, tradiciones, cultos y divinidades y si no eran parientes cercanos.

IMAGEN DE INCA

IMAGEN DE INCA

IMAGEN DE INCA

IMAGEN DE dios INCA

IMAGEN DE dios INCA

COSTUMBRES ACTUALES INCAS

HISTORIA DEL ECUADORÉPOCA COLONIAL

*1529-1534→Conquista española→Irrupción de los conquistadores, resistencia y colaboración indígena

*1534-1593→Primer período→Implantación del orden colonial→Fundación de ciudades; las encomiendas,

Rebelión de las Alcabalas

*1593-1721→Segundo periodo→Auge del orden colonial→Imperio hispánico en América; las mitas en Quito,

solidificación de la iglesia, de la educación y la cultura

*1721-1808→Tercer periodo→Redefinición del orden colonial→Crisis del siglo XVIII; los levantamientos, identidades criollas, precursores

***1808-1830→Independencia y Etapa Colombiana→La independencia: Primer momento (1809-1812)-

Segundo momento (1812-1820)-Tercer momento (1820-1822)-Etapa Colombiana (1822-1830)

HISTORIA DEL ECUADORÉPOCA REPUBLICANA

1830-1895→Primer periodo: Proyecto nacional criollo→Fundación de la República→ (1830-1859) Consolidación del Estado OligárquicoTerrateniente→ (1860-1875)-Auge y caída del Estado Oligárquico→ (1875-1895)

1895-1960→Segundo período: Proyecto mestizo→Revolución Liberal → (1895-1912)-Predominio plutocrático→ (1912-1925)-Etapa de estabilidad→(1948-1960)

1960-Siglo XXI→Tercer período: Proyecto nacional de la diversidad→De la crisis al auge (1960-1979)-Del auge a la crisis→( 1979-2000)-Años recientes→ (2000-actualidad)

FUNCIONES DEL ESTADO

*Función Legislativa: Es ejercida por la Asamblea Nacional, que está integrada por asambleístas.

*Función Ejecutiva: Es ejercida por el Presidente de la República, que es el jefe del Estado y del Gobierno, responsable de la administración pública.

*Función Judicial: Tiene la potestad de administrar justicia, que emana del pueblo.

*Función de Transparencia y Control Social: Promueve y controla a las entidades públicas y privadas que ejercen actividades de interés público para garantizar que las realicen con responsabilidad, transparencia y equidad .

*Función Electoral: Esta conformada por dos organismos:

1)El Consejo Nacional Electoral; su función es organizar de manera transparente los procesos electorales.

2)El Tribunal Contencioso Electoral; conoce y resuelve los recursos electorales y sanciona el incumplimiento de las normas sobre gasto electoral y propaganda.

MODOS DE PRODUCCIÓN/COMUNIDAD PRIMITIVA

*Los seres humanos estaban organizados en grupos.

*Se dedicaban a la caza, pesca y recolección.

*La actividad productiva se basaba en la cooperación simple.

*Solo algunos instrumentos y bienes les pertenecían en propiedad personal.

*En el comunismo primitivo la producción estaba definida por las necesidades colectivas.

*Esta forma de vida corresponde al periodo denominado Paleolítico.

PRODUCCIÓN ESCLAVISTA

*Fue el componente de la formación económico social de la civilización greco-romana.

*Con frecuencia tomaba la forma de servidumbre por deudas o de trabajo forzado.

*La esclavitud fue un fenómeno que existía al margen de la mano de obra rural.

*L a Grecia en los siglos V y IV a.C. y Roma desde el II a.C. hasta el II d.C.la esclavitud fue masiva.

*El modo de producción dominante que rigió la civilización griega fue el esclavista.

PRODUCCIÓN FEUDAL

*La organización feudal se dividió en dos clases: señores feudales y campesinos siervos.

*La clase dominante eran los terratenientes feudales.

*Ellos tenían todo el poder político y constituían la nobleza.

*El segundo grupo social en la sociedad feudal fue el clero; poseían grandes extensiones de tierra.

*Los últimos en la escala social eran los siervos, dependían de los señores y eran explotados por ellos.

*Cabe indicar que la producción capitalista fue surgiendo en el feudalismo.

PRODUCCIÓN CAPITALISTA

*Se caracteriza por la propiedad privada de los medios de producción.

*Se basa principalmente en las leyes de la oferta y la demanda.

*Tanto las entradas y salidas de la producción son principalmente de propiedad privada.

*La producción se lleva a cabo para el intercambio y la circulación en el mercado.

*Los dueños de los medios de producción son la clase dominante.

*Una característica del capitalismo es la dependencia en el trabajo asalariado para un gran segmento de la población.

PRODUCCIÓN SOCIALISTA

*Se basa en la producción colectiva.

*Considera la abolición de la propiedad privada.

*Los trabajadores o clase obrera cobra un papel fundamental.

*El Estado toma total control como eje regulador.

*Los países que actualmente se manejan de manera socialista son:

China, Vietnam, Laos, Corea de Norte y Cuba.

LA PREHISTORIA*Periodo Precámbrico: Formación de la tierra –hasta el cámbrico

*P.Cámbrico: Arquezoico(3800 mill) rasgos vida/Protozoico(2600 mill) cel.con núcleo

*Era Paleozoica: des.de invertebrados, divers.vida,Pangea

*Era Mesozoica: dura 180 mill, reptiles , primeras aves y mamíferos, se divide en :

Triasico(hace 250 mill), Jurasico(199 mill) y Cretacico(145 mill).

*Era Cenozoica: “Edad de los mamíferos”, fue hace 65 mill, se dividió en:

-Terciario: divers.mamíferos y se dividio en 4 etapas:

Paleoceno(70 mill), Oligoceno(40 mill), Mioceno(25 mill) y Plioceno (10 mill).

-Cuaternaria: Se dividió en 2 etapas:

Pleistoceno(glaciaciones), y Holoceno (hace 8000 años hasta la actualidad)

EL PRECAMBRICO/FORMACION DE LA TIERRA

EL CAMBRICO/PRIMEROS RASGOS DE VIDA

ERA PALEOZOICA/INVERTEBRADOS

PALEOZOICA/DIVERS.VIDA

ERA PALEOZOICA

ERA MESOZOICA

ERA MESOZOICA

ERA MESOZOICA

ERA MESOZOICA/PRIMERAS AVES Y MAMIFEROS

ERA CENOZOICA/EDAD DE LOS MAMIFEROS

ERA CENOZOICA/PLEISTOCENO

ERA CENOZOICA/PLEISTOCENO

ERA CENOZOICA/PLEISTOCENO

ERA CENOZOICA/HOLOCENO

ERA CENOZOICA/HOLOCENO

ERA CENOZOICA/HOLOCENO

LA EVOLUCION HUMANA*Aspectos Genéticos: Largo y complejo proceso evolutivo.

*E. línea evolutiva: Preaustrolopitecinos(hace 7 mill),Austrolopitecinos(4-2 mill),Homo Ha bilis(2.5-2 mill. Años )

*Poblamiento de Eurasia: Esta 1era migración condujo a la diferenciación de 2 linajes diferentes desc. Del H.Erectus africano: H.Erectus (Extremo Oriente) y Homocepranensis(Europa).

*Nuevos Orígenes en África: La fase final de la e. humana esta presidida por 3 especies:

H.Neanderthal(230000 años),H.de Desino va(40000 años), H.Moderno (200000 años).

*Migraciones Prehistoricas/H.Moderno: Australia(50000 años), Europa(40000 años), Oceanía(50000 años) y América(20-15000 años).

*Paleolítico: H.Modeno; nómadas, recolectores y cazadores.

*Neolítico: Aparece la cerámica, artesanía, comercio , religiosidad y formas de poder.

*Edad de los Metales: Aparece el cobre, bronce,hierro,la rueda y la agricultura.

EL PALEOLITICO

EL PALEOLITICO

EL PALEOLITICO

EL PALEOLITICO

EL NEOLITICO

EL NEOLITICO

EL NEOLITICO

EL NEOLITICO

El ANTIGUO EGIPTO

*La historia del A. Egipto esta dado por dif. periodos: P. predinástico(5500 a. C. -3200 a. C.),

P. protodinástico ( 3200 - 3100 a. C.), P. Arcaico (3100 - 2700 a. C.), lmperio Antiguo (2700 - 2250 a. C.), Imperio Medio (c. 2050 - 1800 a. C.), Imperio Nuevo ( 1550 - 1070 a. C.), P.Tardío (656 -332 a. C.), P. Helenístico (332 - 30 a. C.), P. Romano (30 a. C. - 640 d. C.).

*En el Imperio Antiguo la escritura se presentaba en forma de jeróglificos.

*La civilización egipcia se desarrollo por más de 3000 años.

*La civilización del antiguo Egipto se da por terminada en el año 30 a.C. cuando la absorve el Imperio Romano.

*El Nilo fue la clave para el éxito de la civilización egipcia.

*Su organización estaba encomendada a una élite sociopolítica y económica.

*Los muchos logros de los egipcios incluyen la extracción minera, la topografía y las técnicas de construcción .

CIVILIZACIÓN CHINA*Surge con 3 dinastías en la E. Antigua: D.Xia(2100-1766 a.C),D.Shang(1766-1112 a.C), D. Zhou(1112-

249 a.C).*La cultura china, según el mito, se inaugura con los tres emperadores originarios: Fuxi, Shennong y

finalmente el Emperador Huang, este último considerado como el verdadero creador de la cultura.

*En la Era Imperial se encuentran las siguientes dinastías: Dinastía Qin, Dinastía Han.*Periodo de los 3 Reinos: P. en que China se halla dividida tras la caída de la dinastía Han.*Dinastía Jin: La reunificación de China se produjo bajo la dinastía Jin(265-420).*Dieciséis Reinos: Época comprendida entre los años 304 y 439.*Dinastías Meridionales y Septentrionales.*Dinastía Sui: En el año 581 Yang Jian, general del ejército de la dinastía Zhou del Norte, se hizo con el

poder y proclamó una nueva dinastía: los Sui.*Dinastia Tang: 618-907*Periodo de las Cinco Dinastías y los Diez Reinos.*Dinastía Song, Yuan, Ming y Qing(1644 conquista Pekin,a finales del siglo 19, aparecieron

movimientos revolucionarios que pedian una República).

i

CIVILIZACIÓN GRIEGA

*Comprende los sig. períodos: P.formativo, Edad Media, Grecia Arcaica y Grecia Clásica.

*P.formativo: Cultura Minoica y Micénica. La C.Minoica impulso la navegación, agricultura y el comercio. La C.Micénica trabajo el bronce y técnicas de alfarería.

*Edad Media: Se forman las Polis, economía agrícola, poemas épicos como La Ilíada y La Odisea.

*Grecia Arcaica: Siglo VIII a.C, adoptan el alfabeto fenicio y crean el alfabeto griego, desarrollo económico.

*Grecia Clásica: Siglos VII Y V a.C, desarrollo artístico, filósofico, en los siglos V y IV a.C,

hay un apogeo político, económico y cultural.

*Aparecen personajes como Sócrates, Platón y Aristóteles.

EDAD MEDIA/LAS POLIS

GRECIA CLASICA

GRECIA CLASICA

GRECIA CLASICA/TEATRO

PIRAMIDE SOCIAL/ANTIGUA GRECIA

EL IMPERIO ROMANO*Fue una etapa de la civilización romana en la Antigüedad clásica.*El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma.*El legado de Roma fue inmenso; varios fueron los intentos de restauración del Imperio.* Los primeros emperadores desde Augusto hasta la muerte de Nerón, es decir, entre 27 a.

C. y 68 d. C., formaron la dinastía Julio-Claudia.*Tras el periodo del 68 al 69, el año de los cuatro emperadores, dio paso a la dinastía

Flavia con tres emperadores del 69al 96.*Dinastía Antonina, los 5 buenos emperadores, del 96 al 180.*El 180 se inició la Dinastía Severa que duró hasta la muerte de Alejandro Severo el 235.*Crisis del siglo III,El Bajo Imperio(284-395), La dinastía Constantiniana (305-363), La

dinastía valentiniana (364-395).*El fin del Imperio romano de Occidente (395-476);invasión de tribus germánicas.*Supervivencia del Imperio romano de Oriente (395-1453)/Imperio Bizantino.* El Imperio restaurado: el Sacro I.Romano (800-1806) I.Carolingio(s. VIII al s. IX)-

Sacro I. Romano Germanico(962-1806 )

PIRAMIDE SOCIAL ROMANA