HIPOTENSION ORTOSTATICA

Post on 05-Aug-2015

353 views 1 download

Transcript of HIPOTENSION ORTOSTATICA

HIPOTENSIONORTOSTATICA

Dr.: Benigno Enríquez

Introducción: Hipotension ortostatica. (de pie) Hipotension postural.

HIPOTENSION ORTOSTATICA

SINCOPENo es una enfermedad si no mas bien una

manifestación de la regulación anormal de lapresión arterial.

LIPOTIMIAdesvanecimiento sin pérdida de la conciencia

SINCOPEpérdida brusca de conciencia y de tono postural

Definición:

Es un descenso anormal de la presiónarterial mayor a 20mmhg/10mmhg aladoptar una posición erecta.

Control de la presión arterial enposición de erguida

500 – 700M. inferior

Cruzar piernas.S. P. I

menor 70

ETIOLOGIA.

1. ESTRES GRAVITACIONAL:La inhibición y o excitación refleja del sistemanervioso autónomo por consiguiente aumento delas catecolaminas

(vasoconstricción vasos sanguíneos)

ANSIEDAD y DEPRESION

2. HIPOVOLEMIA:La hipotension ortostatica es un signo tempranode hipovolemiaLas causa mas frecuente es el uso de: Diuréticos Transpiracion exagerada Perdida de liquidos gastrointestinales

3. ENVEJECIMIENTO: Se asocia con hipertensión arterial. Incrementa con la disminución de actividad

física, inmovilizaciones prolongadas, ingestainadecuada de liquidos, uso de diureticos. Incrementan después de las comidas.

4. REPOSO EN CAMA: Por tiempos prolongados 3 a 4 dias máximo 2 semanas Alteraciones del tono vascular y tono

muscular Astronautas.

5. TRASTORNOS DEL SNA. Estimulación simpática: FC, contraccion, y

constriccion vasos sanguineos. Disfunción primaria del SNA:a. Insuficiencia autonomica purab. Enfermedad parkinsonc. Atrofia multisistemica.

SIGNOS Y SINTOMAS.

DURACION BREVE: Mareos. Cambios visuales. Molestias en cabeza, cuello. Dificultad para concentrarse. Palpitaciones. Temblores. Ansiedad y depresión. Deshidratación Presión arterial disminuida. Debilidad muscular.

Confusion. Visión borrosa. Sincope.

DIAGNOSTICO: Toma de presión arterial de pie recostado

y sentado (5 a 10 min.) Buena historia clinica. Descartar factores de riesgo. Descartar enfermedades previas que

conllevan a un sincope. Evaluación psicológica exhaustiva.

PREVENCION Y TRATAMIENTO:

Corregir la causa si la hubiera Prevenir caídas fuertes. Descanso después del almuerzo Deambulacion Ejercicio ligero. Levantarse paulatinamente Elevacion de pie en 45 ° Evitar alcohol Tomar mucho liquido

Evitar zonas calidas Uso de vendajes elasticos Cambios de posicion.TRATAMIENTO FARMACOLOGICO.Agonistas de receptores alfa 1 y alfa II.Fenilefrina, noradrenalina, clonidina.Octeotride. Inhibicion secreciongastrointestinal peptidos, postprandial.