Herramientasdigitales bibliotecas

Post on 29-Jun-2015

347 views 0 download

description

Herramientas digitales para referenciastas, docuemntalistas y otros profesionales de la información

Transcript of Herramientasdigitales bibliotecas

Herramientas digitales

Documentalistas y referencistasMarianne Robles de Salas

mariannerobles@biblosconsultores.com 0416-6281470

Twitter: @mariannerobles

Tres evidencias concretas del surgimiento de una Sociedad de la Información:

1. Organizaciones intensivas en información. Dependen cada vez mas del uso inteligente de la información y de las TICs para ser competitivas.

2. Ciudadanos que se informacionalizan. Aplicación de las TICs en aspectos de la cotidianidad: trabajo, negocios, entretenimiento.

El contexto de los servicios

3.Sector información emergente compuesto por:

Contenidos o creación de información: fuentes primarias, propiedad intelectual.Distribución de información: centros de acceso, canales de distribución, operadores de telecomunicaciones.Procesamiento de información: industria informática.

Moore, Nick (1997). World Information Report 1997. Paris: UNESCO.

El contexto de los servicios

El contexto de los servicios

La conexión Los contenidos

El contexto de los servicios

Los Usuarios

Búsqueda y gestión en la Web 2.0

Web de la información

Estática1994-2004

Web de las personasDinámica (interactiva)

2004-hoy

Web social

Web inteligenteHoy - ?

Semántica

Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0

El contexto actual de los servicios

Servicios móviles

El contexto actual de los servicios

Plosone

El fenómeno del Acceso Abierto (Open Acces)

Proveedores de Acceso Abierto Capes y Dialnet

Isiweb free (Valparaiso):

Proveedores de Acceso Abierto

Visibilidad: promoción y creación de comunidades

Redes sociales: promoción e interacción. Sirven para impulsar la consulta: facebook y twitter en manos de los autores

Visibilidad: promoción y creación de comunidades

Redes sociales: promoción e interacción. Sirven para impulsar la consulta: facebook y twitter en manos de los autores

Visibilidad: promoción y creación de comunidades

Redes sociales: promoción e interacción. Sirven para impulsar la consulta: facebook y twitter en manos de los autores

Nos preguntamos entonces,

¿Cómo sintonizarnos con esta realidad?

¿Qué podemos hacer para formar parte de los cambios?

El contexto actual de los servicios

Reflexiones….

La carta de navegación…

ServiciosY

Recursos

Buscar

Recopilar

MonitorearCompartir

Configuración personalAplicaciones adicionales

La primera herramienta: El navegador

Configuración personalAplicaciones adicionales

Los pasaportes…

Que el entendimiento…

Vaya antes que la mano!

Buscar…

¿Qué buscamos?

Bases de Datos Directorios Mapas, planos Fotos Videos Libros

Herramientas del idioma Diccionarios Traductores Tesauros

Literatura profesional Temas de divulgación

Buscadores

Estrategias de búsqueda

Búsqueda básica en Google

- El operador AND es automático- Las mayúsculas no cambian los resultados- Las comillas sirven para buscar la frase exacta- Puede usar el signo “–” para eliminar resultados no deseados- Los resultados con tildes pueden variar

Atajos de búsqueda

¿Cómo aprendo el funcionamiento de un buscador?

Diríjase a la ayuda. Tómese un tiempo y familiarícese con las características propias del servicio de búsqueda.

Usted puede encontrar funciones útiles, no existentes en los servicios que usa y que pueden mejorar su experiencia personal

Búsquedas Avanzadas

En general todos los servicios de búsqueda ofrecen opciones avanzadas. En los metamotores la búsqueda es igualmente limitada pues la forma en que cada motor provee sus resultados es diferente. Dichos criterios no pueden unificarse fácilmente.

Búsquedas Avanzadas

Búsquedas Avanzadas

Metabuscadores¿Qué es un metabuscador?Es un tipo de motor de búsqueda que arroja resultados obtenidos a partir de distintas bases de datos de varios motores de búsqueda integrándolos en una sola interfaz bajo la premisa de que el tamaño de la Web no puede ser abarcado por un solo motor.Los metamotores no permiten sacar ventaja de las características avanzadas de cada motor, pues difieren entre sí.Los metamotores pueden ser útiles para buscar en el área másprofunda del la Web.

Metabuscadores

Dopile www.dogpile.com

Metacrawler www.metacrawler.com

Otros portales de interés

Otros portales de interés

Otros portales de interés

Otros portales de interés

La carta de navegación…

Fuentes de información√Buscar Recopilar

Monitorear

Compartir

RSS

RSS : Lectores

Feed = Fuente

RSS : Lectores

El Outlook como lector de RSS

RSS : Lectores

El Outlook como lector de RSS

RSS : Lectores

El Outlook como lector de RSS

RSS : Lectores

El Outlook como lector de RSS

RSS

La carta de navegación…

Fuentes de información√Buscar Recopilar

√ Monitorear

Compartir

Bookmarking

http://delicious.com/

• Reunir nuestros marcadores favoritos en la web• Colocar un etiqueta “tag” en los sitios ubicados• Publicar, compartir los marcadores y sus etiquetas

La clasificación se vuelve social y se constituyen o fortalecen las

redes basadas en intereses comunes

Esta clasificación se convierte en un recurso original y poderoso para buscar información

Bookmarking…Creado para compartir información profesional. En el año 2008 absorbió a Furl.net, un sitio donde académicos almacenaban y compartían artículos en línea.

• Permite hacer anotaciones sobre los favoritos• No solamente marca el site escogido sino que lo archiva y

permite hacer búsquedas en él.• Además de compartir etiquetas permite crear grupos de interés

Seguimos con los recursos

Blogs

Qué es un blog

Es un tipo de página Web, que ordena entradas (artículos) de forma cronológica, las cuales pueden ser comentadas por los visitantes. Por eso son llamadas bitácoras.

El estilo suele ser muy libre. No hay límites para la creatividad, el estilo, el tema yel tono.

Blogs

Elementos principales de un blog- Entradas- Comentarios a las entradas- Listado de entradas en orden cronológico- Archivo- Categorías- Sindicación RSS

Blogs

Blogs

Blogs

Blogs

Directorios Internet Invisible www.internetinvisible.com

Open Directory Project www.dmoz.org

Yahoo http://search.yahoo.com/dir

Google Directoriohttp://www.google.co.ve/dirhp?hl=es

Lanic http://lanic.utexas.edu/

Directorios locales

Auyantepuy http://www.auyantepui.com/

Publícate! http://www.publicate.com.ve/

Infonetguia http://paginasamarillas.infoguia.net/

Gobierno en Línea http://www.gobiernoenlinea.ve/misc-view/index.pag

Diccionarios

WordReference http://www.wordreference.com/es/

Real Academia http://www.rae.es/rae.html

Mapas

Google Maps http://maps.google.es/

World Mapfinder http://www.worldmapfinder.com/Es/

Atlapedia Online http://www.atlapedia.com/

Fotografías

Epictura http://www.epictura.com/es/

Corbis http://www.corbisimages.com/

Google http://images.google.co.ve/

Videos

Youtube http://www.vimeo.com/

Vimeo http://www.youtube.com/

Blinkx http://www.blinkx.com/

Google http://video.google.co.ve/

Yahoo http://video.search.yahoo.com/

Libros

Google Libros http://books.google.co.ve/

Pdf http://www.librospdf.net/

Amazon www.amazon.com

La carta de navegación…

Fuentes de información√Buscar √ Recopilar

√ Monitorear

Compartir

Compartir y divulgar

Visibilidad de los marcadores y sindicaciones

Publicar en revistas digitales

Pertenecer a redes profesionales

Gracias…