.gu Las excelencias del “catch” a...

Post on 09-Oct-2018

215 views 0 download

Transcript of .gu Las excelencias del “catch” a...

VTerflGs, 7 40 mve 4s

En verdad que la temporadaque ha llevado a caldo el C. D.Manresa, ha sido en cierto modoirregular.

Campeón de Invierno, o lo quees igual, de la Primera Vuelta,nada hacía suponer que fuera tanampliamente despegado por elgrupo de cabeza, aunque se esperara mucha lucha en la segundavuelta liguera, pero el cuadromanresano ha debido sufrir unaserie de avatares que le dejaron maltrecho.

Uuo de ellos fue en realidad lafalta de reservas para cubrir lasbajas que se iban produciendo.Otro la dislQcación del sistema deentrenamiento motivado por el ce-se cíe su primer preparador, JuanClement, cuyo relevo recogió Antoilio Argilés.

El caso es que el O. D. Man-re-a, que llevó a cabo una bellamItad del torneo, vióse luego des-bordado hasta quedar relegado aUn lugar poco adecuado ni acorde con su historial.

Si repasamos la cronología desu trayectoria, nos encontramoscon muchas alternativas. Empezóvenciendo en Tarrasa por un mí-rimo resultado, para a renglónseguido ceder un punto al Condal,uno de los que luchan todavía pa-ia el primer lugar absoluto quese decidirá el domingo. Sigue luego una sonada derrota en Sane,para recuperarse a continuacióncon victorias y empates muy me-ritorios que en el curso de sietejornadas le hacen permanecerimbatido. Puntúa mucho y se co-loca en primer lugar al términode la vuelta inicial liguera.

Llegada la segunda, pierde encasa con el Tarrasa, que así setomó cumplido y erado desquitede su derrota en caarpo yaflesano; encaja derrotas y hasta en-tabla en casa con el Gironella,colista y descendente del grupo.

Una serie de reveses y dos nue7O6 triUtifoS, uno en casa y otro,

Llegó a España, procedente delBrasil, un muchacho que teníanuestra nacionalidad y ya se ha-bía significado como una granpromesa del fútbol carioca. Secoroló en las filas del Atlético deMadrid y muy pronto se hizo conel puesto titular de extremo de-recha desde el que pasó a la Se-lección Nacional B, que jugó enCórdoba, el día 15 de noviembre contra Portugal.

Ahora, se ha desplazado con laSelección A, que disputa en Du

CANÓDROMOPABELLÓN

Avda. J. Antonio . Llensá(PI. Espafia)

Teléfono 223 30 13rODOS LOS DIAS

Tarde, a las 5Sábados, domingos y festivos.

a las 4’30MATINALES

Domingos y festivos, W3NOCTURNAS

Lunes, miércoles, viernes, sébados y vísperas de festivos(en sesión continua de tarde)

GRANDES

CA R R ERASDE GALGOS

e Canódromo NUMEROjNC de Espaiia. «PHOTO

)I la llegadaOTAL :t)OR DE aPUES1AS

en Palafrugeil, seguido a coinuacíón de uno nuevo en Mataróreaniman a su cuadro, pero vuelven luego los altibajos hasta que.dar situado en una zona intermecia y poco prevista antes de fui-ciarse la competición.

Su último resultado, ha sido deempate a un gol en propio teireno ante el Vich. El próximo do-mingo cerrará su serie en Cale-ita, donde ni uno ni otro tienennada a hacer con vistas a preocupaciones de ascenso rif en situaciones négativas.

Esta ha sido en definitiva lacampafia del C. D. Manresa a lolargo de la Liga, que está prez•ta a expirar.Tarrasa — Manresa 0—1Manresa — Condal 1—1Sans — Manresa 5—OManresa — Tarragona 4—3Gironella — Manresa 0—3Manresa — Granollers 5—1Lérida — Manresa 0—OManresa — Palafrugeil 2—1Mataró — Manresa 1—2

NUESTRATERCERA DIVISION Y LIGA ITALIANA

1. Balaguer - F. Coats . 12. Vich - Vilafranca . . . 13. Calcha - Manresa . . . 14. Tarrasa - Reus15_ G. Tarragona - Oiot . . 16. Giroella - Mataró . . 1 X 27. Granollere - Palafru. . 18. Bologna - Milán . . . . X 29. Foggia 1. - Cagliari . . 1

10. Genoa - Varese . . . 1X211. Juventus - Roma . . . 112. Lanerossi - Atalanta . 1 X13. Lazio - Sampdoria . . 1 X 214. Messina • Mantova . . 1

RESERVAS1. Coqdal — Tortosa . . . . 12. S. Andrés - Lérida . . 2Un poco apretado, como siem

pre, el triple pronóstico a tresvariantes y la doble semicombi

bEn y Glasgow, doe partidos demucho compromiso contra las se-lecciones de Eire y Escocia. Setrata de lJfarte, cuya doble co-lunina ofrecemos al quinielista.

Incluido en el programe de los «IVJuegos Deportivos do Barcelona», quetendr5n lugar en nuestra ciudad. conel alto patrocinio del Excmo. Ayuntamiento, a través de su PoneisciaMunicip5l de Deportes, ea . celebrar5

el «1 Trofeo Barcelona de Pesca Submarina», que tendrá como marco deexcepción la Escollera del Rompeo.las del puerto, en la mañana del do-mingo, día 16 de mayo, corriendo laorganización del mismo a cargo delc. N. Montjulch.

Este trofeo, primero que se celebre-rS de forma oficial en aguas de nuestro entepuerto, presenta el alicienteque le prueba podrán eeguirla a lolargo del Paseo del Rompeolas, nosólo los aficionados a este deporte,sino también el público en general,que aodrá conocer de este modo eldesarrollo de una meba tap emotivacomo ésta.

ISis la secretaria del club orgenizador se vienen recibiendo las inscripnones para participar en esta com

petición, a 5YO veneaor le será otO5-gado el trofeo concedido por el Ex-

Manresa — OlotCorona — ManresaManresa — TortosaReus — ManresaManresa — San AndrésManresa — VilafrancaE’. Coats — ManresaManresa — BalaguerVich — ManresaManresa — CalellaManresa — TarrasaCendal — ManresaManresa — SaneTarragona — ManresaManresa — GironellaGranollera — ManresaManresa — LéridaPalafrugeil — ManresaManresa — MataróOlot — ManresaManresa — GeronaTortosa — ManresaManresa — ReusSan Andrés — ManresaVilafranca -- ManresaManresa — F. CoatsBalaguer — ManresaManresa — Vich

3—-o2—O1-43-o5-13-O3—O1—l3—O1—O0-15-01—11-02—22—40-30-12—011—11—25-O0-14-1

3—13—11—1

QUINIELAnación a doe signes adversós. Fe-ro eso, es habitual en enuestra»quiniela y nos sujetamos a ello.

El próximo domingo, se cierrael campeonato de Tercera Divi-Sión en una última jornada de losGrupos Vi y VII — refundidosen uno solo —, de nuestra regIóncatalana. Sigue indeciso el carnpe&i de ambos grupos y los pro-nocionistas q u e acompailen aqiiéllos et la fase de sbean—peones. Veamos cómo está la cia-sificación en estas vísperas delcierre de la competición:

Como se puede apreciar clara-mente los doe equipos que figuran en las alturas de la tabla sonel Lérida y onda1 que totailzaren47 puntos cada uno.

Lo curioso del caso es que pa-ra la tare de campeones, y enatención a tratarse de la meado-nada refundición de los des gua-pos, se clasifican los equipos queocupen los dos primeros luga±esy para la fase de subcampeones.serán el tercero y cuarto los queconsigan esa posiibffidad dé ascénso a la Segunda t1hrisién a ir-a-vds de un nuevo torneo con losdemás subcampeones — uno porcada grupo —, de los disntosconjuntos que han luchado portoda la amplia geografía españa-la en esta temporada.

Gimnástico de Tarragona, Sansy Balaguer, se presten comocandidatos a esos puestos, terco-ro y cuarto, apretados en el es-caso margen de un solo punto queinedia entre los que consiguieronlos tarraconenses y los 43 qtie Ile-nen los barceloneses y leridanosde Sane y Balaguer.

Algo más lejos llega el GOro

LUIS DEL CERRO

carabina tendidoDentro del programa de los am

peonetos de Cataluña que le Federación del Tizo Nacional Barcelona,viene celebrando en el Poligono deVista Alegre de Montjuieh, el domin.go pasado se disputó la del Campeo.nato de Cataluña, posición tendido,adjuclicándose el título de cempeón,don Luis del Cerro, con una memaque supere el actual record de Ceta-luña y de Espsña, siendo les clasi.5-caciories como siguen:

Campeón, don L,uis del Cerro, SSSpuntos; 2, don José Llorases, 7S; 3,don José Ciscar, 572; 4, don JoséMaría Pigrau, s71; 5, don Pedro Me.dina, 566; 6, don José Maria Plena,566; 7, don Enrique Claverol, 562.

Para el pr&iXflo domingo, está pro-gramada la competición de Carabinatree posicioneS, 120 balas, esperandoreunir gran cantidad de tiradores, porla 2nportanois de lø competiclóa.

ea, coti sus 41 puntes y nos obliga en este breve comentario asaltar la vista por encima de susseguidores para detenerla en los

B l*s p1sta etundenses de laDS3SeM, tuvo lugar el encuentro cen.ce.tado hace 4g9n tiempo, y quefoxsnaba parte de las ftestss que ce-leb el atletismo catalán, con anotive del Cincuentenario.

Acudieron a este encuentro, denominado Copa e las dos Catalufeas:A. 8. U. de Perpignan, O. E. E. 8Ly O. N. Reus «Ploms».

Igualmente, en este encuentro sedIputarón varias pruebas Lemeninas,y en las que se consiguió un redordd8 Garona, por parte de Ana MariaMolina, que señaló la mejor marcaen 80 metroe vallas Tambi4n en ja.balina, Teresa Ssló, del G. E. E. G.,con 23.04 metros estableceria unanueva marca provincial.

ifubo Una destacada marca, y 55tafue a cargo del aaltador de pértigade Perpignan. Aristide, que consiguióun salto de 4.1 metros. En disco,también los franceses alcanzaron unrecord de Languedoc, con 42.35 me.tros.

En fin, tras el curso de las pruebaeque formaban el programa, al final,A. S. U. de. Perpiguan ea adjudicóests ¡ Copa en litigio, con 148 pup.

finales de la tabla en los que secondenó el Giroeefla y en los quele aconipaflá el Vilafranca, leía-bién predestinado al deseehso.

tos. seguido d1 G. L. . O., con 129y eXel O. N. Reus P1oms», eón 1d9.

La cledméación fensénina arrojó lasiguiente puntuación: A. S. U. Pez-pignan, 98 puntos; O. E. E. O., 51y C. N. Reus ePiónis», 22.

Los resultados md$ destocados flseron:

110 metros vallas: García ((1. E.y E. G.j , 1651.

Peso: Bacher (A. 9. 11.), 13.53 me-tros.

800 metros lisoS: R. Fábregas«1. E. E. O.) • 2O1s6 (record provindel junior).

so metros vallas femeninos: 35011-os (G- £. E. (1.), 15»2 (record pro.vincial).

1.)tsco: Duches (A 3. U.), 4238 me.tros.

Pértiga: Aríetide (A. S. U.), 4.36metros.

400 se. vallas: Boladeras CG. .

y El. G.,,59»6.jabalina: Servesa (O. E. E. G.),

49.40 metroe.Longitud: Pousaty (A. 5. U.), 6.74

metros.Jabalina, temenina: Teresa aaló

(O. E- E. O.)., 23’Od neta-os (recordptovipdiai).

TORNEO PRIMAVERALacoma — Barri K. BassilRudo Martin — Catarecha

* e *

Axel Dieter — KaniikazeFinal Torneo «Cateh a ouatra*Fred Tumor — . Lamban II

contraVénto — Nino Pizarro

iNoche grande! Noche de pro-mesas sin fin es la que viviremoshoy con mOtivo del extraordinario programa de lucha libre quese ha compuesto y que tendrá sudesarrollo en el Gran Price, sedede los principales acontecimientosde este género de combates.

La lucha por relevos, o «catch»a cuatro, va a tener su mejor exponente con la actuación del equipo Vento—Nino Pizarro, ambosartistas consumados del ring, ylos difíciles Fred Turner—Lamban. Si los primeros gozan de lassimpatías del aficionado por suinnegable calidad, los segundosson tan extraordinariamente fuer-tes y decisivos que aún con laenemiga del público, saben salirairosos de su cometido, como lohan demostrado eñ múltiples oca-sienes.

Nuestro pronóstico se ladinapor los levantinos, pero sin queel mismo sienta cátedra de absoluto. Mucho saben aquéllos. perotambién concedemos su «chance»al «Beatle» y Lamban, que Sa-brán pelear con su a veces exce81ro ardor...

Antñsala de este choque múltipie será el Karnikare—Axel Din-ter de incierto pronóstico. El unoes elegante y con kilos, y el pri.

El pasado día 30 de abril finalizóen Andorra la Vieja el VII RallyeNacional Andorra-Les 2nbiezMó-naco-Andorra.

El día 25 se elio, delante del edificje del Automóvil Club, la salidadel urimer coche. Así. de minutoen minuto Zueron arrancando lostreinta y seis coches inscritos conun total de 108 concursantes.

Sin novedad as cumplió la pri.mera etapa, llegando a la hora pre.vista. donde don Paul Ricard diola bienvenida a los participantes.El día siguiente Se celebraron enel Aeropuerto de Le Castellet, leepruebas de gynikhana y aceleracióny frenaje, pruebas que como se presumía dieron la clasificación final,dando como vencedores ex aequo alos conductores Juan Casteil, sobre«Fiat 1.500», y Francisco Mercader,a los mandos de su «MG». Los doeefectuaron el recorrido en un tiesn.po de 12 segundos.

El rercer día, ya otra vez sobrecarretera abierta, los concursantesse trasladaron a Mónaco, haciendoetapa -para aLmorzar, en Barisosay.lugar muy cercano a Cannes. y enel cual se celebró una carrera develocidad en cuesta. Sin ningúncontratiempo los 36 coches en presentaron en el control de Monf e.cario, donde organizadores y concur.santas recibieron la más ampliacolaboración -del Automóvil Club deMónaco y los servicios de policíadel prinipado.

El día 28 deseanso en Mónaco, yel día 29 de regreso. con media etapa en Marsella, cena y «ferrada» enMejanes en niena Camargue, y porla noche, a dormir a Nimes. Y sinmás, el 30 de abril este rallye seacabó, deiando en el recuerdo datodos un magnífico sabor de boca,ya que aparte del éxito deportivaalcanzado, todos los Concursantesregresaron entusiasenados del Irme.rano escogido, que cosrmrendia ensu totalidad la Costa Azul.

CLASIPICACION GENERAL

1. B. E. Berra, sobre «RS», con530 puntos de penalizaión.

2. Antonio Crespo. sobre «OpelRekord», con 550 puntos.

2. Ex aequo: Francisca Marca.der, sobre «MG».

4. AntOnio Massoni, «Fiat 1.500,

5. Vicente Mas, «Volkswagen1.3005.

6. El presidente dei AutomóvilClub de Andorra, don Gil Torre» y don Juan Mico, exaequo.

8. Ex aequo: Luis Felip y Jo.sé L. Huxillos.

lo. Juan Enguix y así hasta 36clasificados.

PROFESOR A MOROSSOLFEO, INSTRUMENTOS

CANTO, CONJUNTOS.Disponemos de instrumentos

Casanovas, 21 Pral., 1.*. T. 2241728

La gymkhana fue ganada por elvencedor absoluto del rallye, E. EBarra, ex aequo con José Navas.

JUAN ENGUIX, SECRETARIO DELA ESCUDERIA BARCELONA,VENCEDOR DE LA PRUEBA DE

VELOCIDAD EN CUESTA DEBAS3BOSSY

El elia 27, en los dominios de Bar.bosey, cercanos a Cannes, se corriólina prueba de velocidad en cuesta,que si bien no era clasificatoriapara la general del rallye, tenía supremio aparte. Una copa ofrecidapor Mr. Paul Ricard.

En un recorrido de un kilómetroCe corrió la prueba. Participó enella también, amablemente invitadopor los organizadores del rallye, elhijo polittco del señor Rieard.Mr. Molimé, el oual sobre su «Pors.cre» fue el que hizo la subida másrápida. No obstante, haciendo galade una gran gentileza y alegandono tomar parte en ci rallye, cediósu primer Puesto r en consecuenciala copa de ganador al eegundo cia.sifiesdo.

La clasificación de dicha pruebaquedó establecida así:

1. Juan Enguix. sobre «Fial1.500», en 56 segundos.

2. Juan Casteil, «Fiat 1.500». 58 a.3. a. a. Borra, «RS», 60 s.Por haber participado como acoen

pañsnte en este rallye, y habar vtvi.do todos eus momentos, no quiereel que suscribe. cerrar esta cróni.ca sin dejar constancia, en nombrepropio y de todos los concurrentesdel agradecimiento eara con donPaul Ricard, el cual en la magorfade las jornadas ha sido el anfitriónde los rayllistas

1

En semifinal del Campeonatode ‘España de rugby, se enfrente-rán el próximo domingo en SanBaudilio de Llobregat, los equiposdel Universitario y Andorra, cara-peones de Cataluña, el primero,cíe primera categoría y el segundode Cataluña y de España de se-gunda categoría.

Un partido que se espera se lateresante, ya que debe señalar lasposibilidades de los andoiFanos,con vistas a su próxima tempora.da en la primera categoría.

La otra semifinal, que debe ile-varse a cabo entre el Barcelonay el Canoé, se disputará el día16, en lugar todavía por designarpor la Federación Española.

AMISTOSOS EN LA FUIXARDA

Para el domingo, se enuncian

U. S. M. DE PEIIPIGNAN, 21;y. p. c. ANDORRA, 9

Jugóse el partido amistoso queenfrentaba al V. P. C. Andorrá conel U. S. Ci. Pereignan a un fuertetren y en el que el aficionado sedeleité , por la caLas de embae par-tes

Se encontró «1 domigo el V P. C.con un euioo de fuerte delanteray con las lInee-e traseras rápidas.fuertes y con una cohesión adquirí-da a fuerza de jugar a rugby du.cante muchos años. Frente a estoscontrincantes el V. P. C. contraata.có y se lanzaron ataques localesbien cimentados por el medio aper.turs Francis Arenengol. que realizóuna más que compieta actuación.

Se llegó a La mitad del encuenOcon la igualada de 3 a 3, para des-pUÉS finalizar con el tanteo de 21 a 9totalmente excesivo. Anotemos unensayo por los nuestros realizadopor Abbal-, injustificadamente anu..lado. Defendieron bien los andorra.nos y se inclinaron con todos los lic.nores dentro de un ambiente decorrección y deportividad, que am-pezó en el cambio de banderines enel campo por 106 capitanes OJiva yAndrés Arenengol.

La alineación del V. P. C. Ando.rrá fue la siguiente: Osinalde, OILvé, Arenengol Andreu (cap.), Haro.Farré (3), Moiné, Rovira, Ablial.Comerss, Arinengol Francisco. Canais, Cerqueda 1. 11iberaygila, La-rregola, Vincent. Entrando en la se.gunda parte Joyel 11.

Mención justificadisima «nereCfllas actuaciones de Arinengol Aa.dren, Abbal y Parré . por el ardorpuesto en el ‘uego durante la corufrontación.

Jaime OLIVE

dos encuentros amistosos en laFuixarda, con carácter de entrene.mientas. A las nueve de la maña.nc el Pueblo Nuevo contendarácon el Barcelona y a las 11’30, elCentralbán contra el Montjuich

TRES PARTIDOS DEL CET. MARINGNANE

El equipo francés CET Marg’nane, electuará en este final dasemana tres encuentros amistososen campos barceloneses.

Hoy viernes se enfrentará øtntra un equipo del Universitario,en el campo de la Avenida del Ge-neralísimo Franco ; mañana porla tarde en la Fuixarda, jugará,con el Picadero Damm y el do’mingo, también en la Fuixarda,contenderá con el Centralbán.

DROPGOL

.gu u’i ras,», i: --rrrrY UWP7RT IVU

Latem - ¡orada deL1 DESDE BALAGUERauuc D1 MANRESA

:rrnziLas excelencias del “catch” a cuatro

con dos parejas de estilos dispares, esta nocheEN LA GRAN GALA DEL PRICE

PROGRAMAHASTA MESSINALa jornada capicúa número 33, que teneinos a la vista, vuel

ve a ofrecer para el apostante español el tremendo allcnte quesignifica su grave dificultad, con la consiguiénte propensión alos grandes premios.

Esta vez se trata de la jornada última de la Tercera Divi-Sión española, cuyos otros grupos ya finalizaron su competicióny proclamaron sus campeones. Aquí, en la regIón catalana y enlos gI’upos VI y VII, retundidos en uno solO, está pendiente unaúltixtia jordada decisiva en la que muchos de los equipos pueden todavía alcanzar el bien soñado a. lo largo dé toda unacampaña. Tal es ci caso, por ejemplo, del Balaguer, que pro-tendei-á asegurar su victoria sobre el Fabra y Coats, del mismomodo que los andresenses pretenderán puntuar: los primerospor alcanzar la promoción de la fase de spbeampeones, y los?isitantes por eludir un posible riesgo de pérdida de categoría.Es obligado pronosticar triunfo leridano.

En el Vich - Villafranca y en el Calella - danresa ya esde imaginar sendos triunfés locales, aunque la úecesidad delprimer visitante y la irregularidad del segundo pueden dar lu.gar a una sorpresa total o parcial.

El Tarrasa - Reus no hay caso, por cuanto bermellones yreusenses están en esa zona cómoda del centro de la tabla.1:b que hace suponer victoria local.

Necesita triunfar el Gimnástico de Tarragona para aseguraraqiiello por lo que tanto ha luchado: su prornodiód de ascensoque puede brindarle el Olot a menos que los gerundenses re-cuerden el remoto peligro qu todavía pende sobre su equipo.

Desahuciado el Gironella y sin necesidad de puntos su visitante ilurense, es posible cualquier resultado eón tendencia aque éste favorezca al equipo forastero.

Granollers y Palaírugeil cierran la lista de la Tercera Di-visión con otró de esos encuentros de puro trámite, que enconsecuencia, debe desenlazarse con un triunfo de los vallesanos.

Y ya entramos en el segundo Grupo de los siete restantespartidos de la serie A italiana que corresponden a la jornadatrigésima de un campeonato al que faltas otras cuatro sesiones para la proclamación del vencedor... a menos que Milóne Inter terminen eriapatados a puntos y se vean obligados a unajornaelilla suplementada para la oltencidn del «scudettc, queno se concede por promedios particulares o generales de tanteoy que exige ese último choque con un vencedor de vencedores.

Mal compromiso el que tiene el Milán en 4 ¿ jornada ens• visita a Bolonia. Pero su condicbSn de udc i acuciado porel Inter a un solo punto de distancia le obliga a ganar los vi-gentes campeones o a empatar cuando menos a la ciudad be-lofiesa.

Foggia - Cagliari es propicio a un minirno triunfo local dadoel equilibrio de fuerzas que existe entre las dos cscuadras».

El Genoa viene obligado a vencer al Varese por el peligroque acer-e en su actual ituaeión deficiente. Lo que nó quieredecir vaya a conseguirlo inevitablemente.

Eh el .Iuventus - Roma no éxiste más favórito que el equipoque entrena Heriberto Herréra.

Lanerossi - Vicenza - Atalanta de Bergamo se presenta concolor local, aunque muy tenue.

En el Lazio - Sampdoria también es posible un triunfo delos romanos, aunque su deficiente campaña haga temer por unempate a sus propios «tifossi».

Y en el Messina - Mente-va vuelve la emoción al rojo vivo,ya que se trata de los des colistas. Los del Estreého intentarénbatir a los mantuanos que sólo consiguieron frés empates én suscatorce visitas.

Nino Pizarro5 el soberbio artista del cuadrilátero, que formando equipocon su paisano Vento, se enfrentará, en «catch» a cuatro, a los

violentos Fred Turner - Lamban, esta noche, en el Gran Price

mero sigue Imbatido. Sobran anA- co mil pesetas que se hallan alisis. disposición del que demuestre ser

Y para comienzo, el Torneo mejor.Primavera que verá en primer lu En suma, una nueva y grandiogar los choques entre Lacoma— sa velada, que llevará al GranBarri K. Bassil y Rudo Martin— Price a los mejores catadores deCatarecha. Los des vencedores la lucha libre americana.pelearán en un tercer combatepor el triunfo final y por las cia- PAUSANIAS

1DEPORTEA NDORRANO wuuaaa VII RA L L YE NA C 1 0 NA L

u

LA ULTIMA JORNADA

DEANDORRAROUTE DES BAlES DU SOLEIL

El “dob’e” de Ufarte

“LA CLÁSSIFICA”El la serie «A» del «calcio» ita- tos equipes que ppeden seguir ile-

llano, se han disputado ya veinti-- siendo sesiones de ñuestros bola-tiuéve jomadas del campeonato y tos. Por eso -ofrecemos ahora lasigue indeciso el posible campeón, actual «claesifica», en la que apa-editrado ahora en la disptita que recen destacados Milán e mIer,sostienen los dos equipos inflase- con 46 y 45 puntos, y con un fi-sos que iitan sus tea1es en el nal de tabla en el que están cern-Eladio de Sati Sim. prometidos los últimos cinco equl

Quedan cinco jornadas y bueno pos, Atalante, Gaona, Lazio, Man-es que nos familiaricemos con es- tova y Messina.

46 29 1? 21 7 6 1 4 19

RESULTADOSI.,dn5e 171815 5655441Canon !lLge9g54Sttc;tmnasti 17 t9 6 12 64 49 44S.na l7l78tO53$tSBaiagu 37i6U1065143Gerona 31l69l2$4.lCa1eU 3718 4tf,SS494OReus 3716 l4624932Torw*i 3716 615521658Gmwr 57131212588044Terreas 87 tS 515654458San &ndri 57 14 91464698?Vich 5l4 816665886Itataró 57 i3 9 16 44 46 3534nre. ? 14 7 16 43 65 36PtlaCrugeli S7 16 3 19 60 83Fbrs y Coati 17 t2 8 II 51 61 82Oot 5712 811696452VUa8755C$ 3711 883a0?S5OGironeSi 31 1 635!9U6t2

TERcERA DWIIIONy LIGA ITAIAANA

1 bataguer - Fabra y Coats.21chYRakau3 CalelIs . q$4 Twua . Reus

6tTirrawia Olot.-.e BIroaeHa - M&tar* . . . .

, 6ranoliers - Patfrugefl ,

8BalognaMilan..-_:::-g Foggia 1 - Cagiiri - . . . 48 Bsnoa . df1 Juvsntus Roma. ..-. 1

2 Lanerossi y . Atalanta. . 13 Luio Sinipdorla. . . - - 4,4NuIna.Mantova..-.. df

RE8ERVA81 ConIii - Tortosa 2S.AMr$-L*rtda.--..,,

zQ ti 3 0 7 6 2 50 23

29 5 0 1 5 6 3$ 19

lo o 3. 3 .1 1 3 36 23

29 II 3 2 6 6 39 ¿7

29 lO 3 2 1 8 5 42 28

29 7 5 2 2 S 8 ¿2 ¿4

29 9 3 2 1 4 lO 39 40

El joven vencedor del VII Rallye Nacional de Andorra, B. B. Barra, en el momento de la entrega delTrofeo Paul Ricard por el sefior Fournie de la Marti nie. A la izquierda, el M. 1. consejero señor don

Antonio Aristot, y señor don Gil Torres, presiden te del ‘Automóvil Club de Andorra. (Foto F. Peig)

¿9 4 8 3 2 6 6 25 1

29 7 4 3 2 4 9 24 30

¿ti 6 7 ¿ 1 5 8 ¿532

¿9 6 3 3 2 9 7? 35

29 6 S ¶, 3 3 1 18 lb

¿9 5 6 1 1 7 1 Id ti

7Q 4 ó ; 1 Q ti 4l

¿9 4 8 2 1 4 lO 88 32

zg ó 4 5 0 3 It

¿o 3 6

1 Trofeo Barcelona de Pesca Submarina”

organizado por el C., N Montjuicb dentro de los“lv Juegos Deportivos de 8arcelona

, 1 12 19 39

r ,rFrn]La 1 Copa dos Cataluñasfue ganada por A. S1 UI

de Perpignancampeón ile Catalulia

Y1

Se reanuda el ampeoiiato de Espaliaenfrentándose en San Baudilio el Andorra

con el Universitario