Grupo 3 Endemia, Epidemia y Pandemia

Post on 18-Jan-2016

232 views 5 download

Transcript of Grupo 3 Endemia, Epidemia y Pandemia

ENDEMIA ,EPIDEMIA Y PANDEMIA

Integrantes: Anicama Quintero Maria Victoria Díaz Flores Cynthia Quispe Calderón Mayra Ramos Delgado Marleny

La palabra endemia procede del griego y significa "que afecta a un país".

Podemos definir la palabra endemia como una enfermedad que se produce en una población concreta con carácter permanente.

ENDEMIA

Otro punto muy importante para considerar una enfermedad como endémica, es que el NO de casos de dicha patología no aumente exponencialmente, sino que

permanezca más o menos constante a lo largo del tiempo.

EPIDEMIA

Estas epidemias recibieron el nombre genérico de pestes.

• En la Biblia

• Hipócrates

•La peste de Atenas (428 a.C.).

•Pestilencia amarilla: En 550 d.C. de hepatitis.

•Peste negra. desde 1347 a 1350.

•La viruela: Aliada de los conquistadores.

•La Lepra "Sepultados en vida": Del siglo VI a.C.

EPIDEMIA

Epidemia (del griego epi, por sobre y demos, pueblo), enfermedad afecta a un número de individuos superior al esperado en una población durante un tiempo determinado.

MEDIDAS DE PREVENCION

•Prevención del contagio, que pasa por el aislamiento de los pacientes (cuarentena)

• Medidas más específicas, según el modo de contaminación.

•La vacunación de sujetos sanos;

•La búsqueda de tratamiento de fondo;

•El almacenamiento preventivo de vacunas y de tratamientos por los Estados.

CAPACIDAD DE PRONÓSTICO

Los estudios epidemiológicos sirven para: Describir la condición de salud de la comunidad. Proporcionar datos para planificar y evaluar la atención médica. Describir la historia natural de la enfermedad y permitir una clasificación de la enfermedad.

Factores que contribuyen a la vulnerabilidad

Medidas de control del brote

PANDEMIA

ASPECTOS HISTÓRICOS DE LA PANDEMIA

PLAGA DE ATENASDurante la Guerra del Peloponeso

(430 a.c.)

PESTE ANTONINA(165-180)

PESTE NEGRA(SIGLO XVI)

PESTE DE JUSTINIANO

(541)

PRE – SIGLO XVII

SIGLO XX AL XXI

Gripe Española (1918-1919).- Comenzó en Fort Riley,Kansas, la enfermedad mató a 25 millones de personas en el curos de seis meses, Unos 17 millones murieron en la India, 500.000 en EE.U.U y 200.000 Inglaterra.

La gripe asiática de 1957.

La gripe Hong Kong de1968.

La gripe Rusa de 1977.

La gripe aviaria (2003).-

La gripe A (H1N1).- Gripe porcina(2009-2010)

PANDEMIA

Es la expansión de una

Enfermedad infecciosa a lo largo de un área geográfica muy extensa.

CONDICIONES PARA UNA POSIBLE PANDEMIA VÍRICA según la OMS:

Que aparezca un virus nuevo, que no haya circulado

previamente y por lo tanto, no exista población inmune

a él.

Que el virus sea capaz de producir casos graves de

enfermedad.

Que el virus tenga la capacidad de transmitirse de

persona a persona de forma eficaz.

LA OMS HA ESTABLECIDO SEIS NIVELES DE ALERTA

Nivel 1:

Se consta la existencia de un virus potencialmente peligrosos para los seres humanos.Nivel 2:

Se consta de algún caso de contagio del virus de animales a personas. Nivel 3:

El virus comienza a contagiarse de persona a persona.Nivel 4:

Se generaliza la transmisión del virus de persona a persona, llegando a generar pequeños brotes de considerable importancia en determinadas regiones del mundo.

Nivel 5:

Continúa la propagación del virus entre seres humanos, viéndose afectados en este momento por lo menos dos países de una misma región.

Nivel 6:

Se alcanza la fase pandémica plena. El virus se propaga rápidamente, afectando a un número cada vez mayor de personas en un número cada vez mayor de países.

ENDEMIA

•Enfermedad aparece en una zona geográfica•Dura varios años

EPIDEMIA

•Enfermedad aparece en una región determinada•Dura un tiempo determinado

PANDEMIA

•Enfermedad que se extiende a varios países y continentes•Permanece en el tiempo

DIFERENCIAS

ENFERMEDAD ENDÉMICA

ENFERMEDAD EPIDÉMICA

ENFERMEDAD PANDEMICA

GRACIAS