Globalizacion.ppt2 terminado

Post on 19-Jun-2015

1.653 views 2 download

Transcript of Globalizacion.ppt2 terminado

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

INTEGRANTES: VALESKA ESPINOZA JARA

INGRID OVIEDO ESCOBAR

La globalización es un proceso ECONOMICO, TECNOLOGICO, SOCIAL Y CULTURAL a gran escala, que consiste en la creciente COMUNICACION e INTERDEPENDENCIA entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter GLOBAL

VENTAJAS globalización es un fenómeno de carácter internacional: su acción consiste principalmente en lograr una penetración mundial de capitales (financieros, comerciales e industriales), ha permitido que la economía mundial (mecanismos que la integran: el comercio, la producción, y las finanzas)

 La apertura de mercado ,el desarrollo de los medios de comunicación y transporte en especialmente internet abren nuevas alternativa que permite crecimiento y fusiones entre empresas.

•  Menores barreras políticas al comercio e inversión por parte del sector publico

• Apertura de mercados nacionales: Libre comercio.

• Fusiones entre empresas Multinacionales

• Integración de bloques de países como la Unión Europea, El TLC de América del Norte, Tratados de libre comercio entre

países.

Se disminuyen los costos de producción y por lo tanto se ofrecen productos a precios menores.

Aumenta el empleo en los lugares donde llegan las multinacionales, especialmente en los países subdesarrollados.

Aumenta la competitividad entre los empresarios y se eleva la calidad de los productos.

Se descubren e implementan mejoras tecnológicas que ayudan a la producción y a la rapidez de las transacciones económicas.

Mayor accesibilidad a bienes que antes no se podían obtener en los países subdesarrollados.

Mayor desigualdad económica entre los países desarrollados y subdesarrollados debido a concentración de capital en los países desarrollados (acumulación externa de capital).

Desigualdad económica dentro de cada nación ya que la globalización beneficia a las empresas grandes y poderosas.

En los países desarrollados aumentará el desempleo y la pobreza porque las empresas grandes emigran hacia otros lugares en busca de mano de obra y materia prima barata.

Mayor injerencia (Intervención de una persona en asuntos ajenos o en cuestiones que no son de su incumbencia) económica de parte de los países desarrollados hacia los países subdesarrollados o en vías de desarrollo.

Degradación del medio ambiente por la explotación de los recursos.

Menor oportunidad de competir con las grandes empresas multinacionales.

Mayor fuga de capitales porque cuando las empresas multinacionales lo decidan, se trasladan hacia otros países que les ofrezcan mejores ventajas en su producción.

Interdependencia entre empresas ejemplo: una baja en una bolsa de acciones de EE.UU puede perjudicar el comercio mundial llevando a algunas a fundirse, también la influencia del precio del petróleo, etc.

Para terminar una gran desventaja es el espacio cibernético pues se ha perdido la intimidad y con eso la perdida de los derechos y libertades del ser humano. Hay peligro de manipulación de la información es muy peligroso para el ser humano.