GINAj PA?ORAMA PUGIL!STCO WDIL PA André Orille...

Post on 18-Sep-2020

2 views 0 download

Transcript of GINAj PA?ORAMA PUGIL!STCO WDIL PA André Orille...

sEOUNZA PAGIT& øI DPOTIVt MiércÓle 4

con la mejor predisposición paraendir el máximo en beneficiodel equipo Imagmnate cual ci ami «momento» que en son debroma, pero sintiéndolo de verasen el fondo cuando mis amistades se Interesaban por mi eatado fuiico y moral, les contesta-ba que era mejur que nuflea.

—Y a proposito de xmomento»,¿que nos dices del 4ctual del arcelona

—Estimo qLie agotadas, o pocomenos, las posibilidades en laLiga hay que preparar al equipo para las des Copas de tipointernacional eso es, Cii1tades enFeria y Copa de Europa. Peroante todo, hay que ir a Ja recuperacón de los enfermos y le-sionadbs dentro del menor plao posible.

—Y fil, 4cuando estarás en con-diciones de reaparecer?

—De momento, me correspón

Umientras el Valladolid, Mallorca y Elche, tienen la misrn c1asifi-cación que ellos, lo cual es algorealmente alentador para los blanquiasules de la carretera de Sarriáporque de aqui en adelantes cuan-do lO cftados equipos jueguenfuera de sus respectivos terrenos— e hxcluso en el campo propio,cuando reciban la visita de los«gxande» — os intereses eapañolitaa estarán calladameate repte-aeitados

Sin embaro lo esencial eç que,el Español procure por si , mis-mo y no se confie en que los otrospueden favorecerle indirectamenteLe toca visitar ahora a un Valuicia que siempre le produjo no . po-00$ desee1os qe no parece estaren su me)or forma, pero ue aquifué vencilo, en la apertura de lacompetiCi&u con un claro tres acero. Esto. forsosamente crea unespíritu cid. desquite muy digno detenerse en cuenta y una vez más,este clásico partido de nítida rivalidad crea dudas : temores. Pmotanta para el uno como para elotro

Un gmn partido en la jornadaentre los dos poderosos de Miedrid, el Real Madrid, líder ce usdominios del Estadio Bcínabeucontra un At1tico Madiki que esel actual sull ide . F choo’ie esde nixima rivalidad y sfl mismotiempo de enjrme importanciaaunque sea «a la larga». porque,de vencer los medridista s risasiete los punto’ de ventaja quemantendria 50070 los az’1grana y.posiblemente, os ausmos soblos del Me ropolitetio

Aqrd e doncte todos cebe uo’preguntarnea ‘i este gno chequea largo pla&o pue& se Iecisivcpara el titulo y corno nosogi-os adniitnnós esta pobiPciad y los dosgrandes y eternos nveles d aVilla u Corte tambiin Pi hahianaceptado ya en caros momentosya es de suponer corno Jugaranel proxmO dc,ndngc lo inriertque ya se piesenta el arcadrr

Bahamontesen e aetuoL campeonato nc hasido ni fácil ni afoitutiada ya jtieadámas de hbese encontrado amte adversarios sistemáticamenteaferrados a uh riguresisinio cerrojo, ha tereclo qoe lamentar varica‘esioneS, la mas grave. a cargo delvolante derecho Zaglio, indudriolemente uno de los elementos máseficaces del conjunto

A pesax de toda el equlpa ae h?colocado al frente cia la cJasiiiaelda desbancando al Reina, al quehoy precede do des puntos; ecambio de hdcr ha aconeeido ena jornada XIII, es decir, a cuatroornadas del Íinsi de la primeravuCit AL equipo de Helenio i’errera le esperan no desplasatuieno a Florencia coima un Florentios, evidentemente deseoso de re-sarcirse de sus ültiirios pasos enÍalso ; un encuere ro casero contraCi Roma, de cuyas posibilidadeshabla con claridad la tabla clasiIlcatoria ; otro partido fuera catreco cuntia 01 Nápoles y finalmene un cuarto, casero, contra el Ca-tania, actualmente cuarto r la1asificación pisándole los talones5 la pareja Roma . Milán

El Roma recibirá en casa alSatnpdorla, Laliotoesi y Fiorentica, y visitará el terreno del Inte.rmientias al Milán le eperari en-cue±itros caseros con Lado y Spaly doe desplazamientos a Lecco yVicenza En conj’into, los huecosmás duros en lo que queda de laprimera vuelta habrá de roetiosrl Inter, cuyo liderato no posee,pues, en la actualidad, la consisencia deseada por sus hinchasBm embargo, los Incondicionalesde don Helenio, que sOA muchItimos, creen que su equipo no se-rá desbancado y empezará porpuntarse el titulo platomco, dewampeófl de inviemo»

Aqul, hay quien sostiene que elInter de la segunda vuelta, serátodavia más potente que el do laprimera y que sus hmerecidas de-rrotas de Padua y Bolonia, evita-ron que los negria.zuleS «apuñalaran» el campeonato por la Ospalda, conquistando mis ventaja deseis puntos que hubiera puesto5 SUS adversarios en una situaciónharto delicada

Lo que don Helc’io, aparte desus indiscutibles dotes teenicas,

den tremta de de yeao Y despuás tres o cuatro semanas parala recuperación. Total dos me-ses_

—Vuelvas a Gahcia aaaae?—EL Porque, ¿iti4 voy a ha

mr aun?—-Y uándo te marcharás?—El lunes. O el martes.—A yer Luis, déjametocar otra

vez el yeso antes de marcharme.Está menos tierno ya. ¡No meha dejado apeqas huella en losdedos!

—Eso es suerte, Ya verás cuan-do reaparezca ¡Estaré mejor quenunca!

Sonríe abiertamente Suárez,cuando acaba de pronunciar estaSpalabras. Qué temple el Suyo!¡ueno, el que cuadra al número uno de Jos jugadores continentalest

Zaragoza y Santander parecenestar ya situados en una zona detelativa segundad, pere ue toda-vía no puede ofrecerles garantíaspara Sostenetse donde ahora seencuentran, por lo cual, tanta cántabros como aragoneses, aquéllosmás que éstos, se encttentrafl obli»gedos a intestar el despegue de-iimtieo, Y cuan4o el equipo de Lalomared da la impresión de ha-llartu máa en forma hay ya ducas sobre lo qué puede damos elmarcador del Estadio «maño»cuando ambos se encuentren eael n.ismo el proximo domingo,

Ahora, entralica en la zona delos mas o menos apurSdQs, conun Granada — Real Sociedad, enLos Carmene», que tal vez ata laúltima oportunidad para que losgranadinos puedan salir de la co-la, donde ahora se encuentran co-mo usuiruotuatido el innato lugar. Es un partido de Intensos te.nos dramáticos.

En el Estadio Sánchez PiajUatIse presentará un Elche ud- muysobrado de puntos con la espeianza de «sorprender» a un Sevilis q’e indudablemente va a rna-aje, : muí tampoco está la cosair uy daza y sí con tehdeneia a loeiuiotivo.

Después de habar vencido poco‘ienos que ínespeiadarnente, alT»fceona el Oviedo volverá a jular so su Lstdio Tartiere conuu Valladolid que se muestra en*oflo5 y apuros idénticos a los eat,rcs. Otro partido que puede JUStitir duda en el prflóstu porondacto del tanteactor. Y otro,,ae patu3o

Fu principio el Mallorea paicceraber mejotado, al menos suteáic isleño y propicio a una nueva victoria esta vez frente al Be-lis pero los «verderoad»» de 1-le-liopolis son siempre descoticertantes , no dos fiamos de lo apa-rSnte,

Una jornada, en resumen pródiga ea tracttvos,

1’, ,

en lo deportrvo esta anual y tea-dicionsi coneentiaeión que elReal Club de Polo de Barcelonaviene ofreciendo en sus camPoe de Pedralbes.

A interesantes jornadas daránlugar estos din» ya próximos lasconfrontaciones entre alemanesJi barceone»es, a cuya éxito de-pnrtivci ontahnr»rón cnn sus en.tusiásticas actuaciones los integrantes de los equipos juvenilcae infanti1e a que rio» hemosreferido y que jugarán tambiénen Padralbes.

De estos campos de hockey.uno es admirable por su bien cul

«bulldog»E dmkigo, n

De nuevo se repitió la historiay de ello Sotelo puede dar buenafe, al quedar inconsciente sobre eltapiz, victima de las incorreccionesdel «manito» que se. propasó unavez más al mostramos su violenta«escuela» Frente a ese difícil adversario nada pudo hacer Celso So-tci, quien pese a su coraje ypundonor se vid desbordado porla fienibilidad y agresividad cia!mejicano, quien ayer nuevamentefué deseal4ficado, esta vez a lo12 minutos y 30 segundos, al apllcal’ a su advesario un gran mondisco en la fiente que le dejó bafiado en sangre y llotando sobre eltapiz.

Dirnit Cnse1Diret!v de laFd&cíón CataIna d hwh yponen sus carsa dspción delSr Sarnarnch

El oniejo Directivo de la Federacóu Cdtalana de Lucha acorcióel cese de sus íunciones. en lareunido llei ada a cabo el pasadolunes, di» 2 dl actual, dando cucotd de .u de-ciuóu a los or5anisoioso )irespo.dient 5 hacIendo entre-ge de a Federadon al señor represeatante en Catlulla de la De-.hacio Nacio”ol de Educacion Y!cies y Depor es

dado gas6n; otro, tiene unas ca-racteristicas de terreno duio quele hacen inmejorable. Y quedaaún otro, el de menores dimen-alones, en el que los pequeñosjugadores, los polistas de hockey «de mañana», nos ofreceránestos días sus buenas exhibicionos, Incipientes y bien cbncebidas, todas a cargo de jugadoresen embrión o futuros buenospracticantes del hockey en estamodalidad que en Roma se cubrióde gloria. Ejes olímpica «medaha de bronce» lo ate4gua.

MARIO VALLS

Madrona careció de intSr» por larotunda superioridad de lo» prime.ros. En ello» de»tacó J>ian León eo400 metros con el registro de 55>7.rendando asimismo en Peso Pam.biSo bisaron victoria» If. Gtrlauen Disco, 22.79 metroS, y 1 500,‘5m4, y P Pcdiila en 100 metroscolisigolerori marce» de auféuhcorelia”’e, y ruaron sin duda 10» prin.cipales t.-ic’ores de la Victoria de sucoipo, y probablemente de las ve.-‘i derS

RSISULTADOCo, P. Sta, Mónica 55 puntes AD.

Brata 48; San Olegarto 44.e. r”. Lourdes 77 puntos ; O. P.

Sta Madroca 38 punto».Clasificaciones. — 0 P. Sta, Mi,

nia Y ‘. P. Lourdes 4 pUntosliD Ercía y e, i’. Sta. Madrona 2puntos; San Olegario 1 punto,

M’jores mai’cas conseguidas:

DISCO P. Sola (Era!» 29.51 me..rrOS IL Girbau (Lourdes) 28,79 m.

400 M LISOS : Juan León (Loor.des), 55»?.

pgso: P Sola (Brafa) 9’41 ni.racass (Sta. Monlea) 9 35 rntros.

1500 Id : Itt. Girbau (Lourdes)4 5a»4; J. Pleguezuelos 00. Olega.rio 4 iS»5; E, Consola (Brafa 4’59»7.

100 SL LISOS: P. Padlla (Loor.-.is) 11»L

GRANDES PESOSCampeón: F”loyd Patteleon

1. Sonny Liston.2 • Ingemar Johansson,3, Zora Folley.4, Eddie Machen.5, Henry Cooper.ti. Mike de John,7 Alas Mttoff.8 Bock Richardsón,l. loe Erskine,

lo, Robert CleroUx,

SEMIPESADOSCampeón Archie MÓOr

1. Otio Cahderwood.2. Giuhio Rinaldi3. Harold Johnsofl.4 Lri ‘1> Sehoeoncr.5 Wi>lie Pastrano.6. Doug iones,7. 5111.-e Bou.8. Bobo GirenO Johnnq HalimiiL

10 Jeasie Bouury.

itiEJtIOSCampeon . Pdul imnda

1. Gene F’uilnier.2 Ra1- Robu,,on,.1. Gustav Sciioiz,4. Joey Guambra.5 Bank Casey.6. Dick Tiger7, Henry Tlank.8. Joey Giarbello9 Terry tiownes

10. Don 1-hilniet.

WELTEISSCampeón: Benny Kid Paret

1. Fedénico Thompson.2. Lus Bodriguez.3, Emile Grlffith,4. Ralph Dupas.5, Denny Moyer.6 Duilio Loi.7, Rudeli. StictIi., FIoientm Fe itáed-4

puede ser un beneficiO para el por-‘finit. -

y Drille volvió al gimnasio conrenovados bríos. Como si hubieseolvidado por completo su anteriorfallo. Sin alardes publicitarios. sinapenas anunciarlo. Sólo »u preparador lienni Yriarte cabia quesu alumno quería volver al palee-que. Al león vasco le habían vuelte a crecer la” uñas y deseaba pro-bar suerte otra vez.

En Biarritz, cerca de casa, «e Impuso al negro de Trinidad, JackSubero. Este no e un hombrecuya garantía ofrezca laureles degran relieve a SUS vencedores; pese a que Drille te hiciese abandotiar. Pero, para empezar. !

Meced Ptgou, el púgil francésreciéh reve>ado en América, vence-dor del famoso negro Ralph «Ti-ger» Jome, y del argentino Eduardo Lau.se, éste por abandono. yiera otra cosa.

‘y Brille marchó a Paría a encontrar al triunfador de América, enese reciente combate disputado enal nueve Pale>do de los Deportes.Y Ahdré Brille logró un resultadode tablas con Pigou, que dice mu-cho de su recuperación. Pigougualdó el equilibrio eón AndréDtille asti’ vez, pero si ello fuéasí, tam’uién pudiera aor que elvasco recuperase en ura nueva con-frontación con Marceo el primerpuesto absoluto. . . en Francia,

EDJSR .JOFRE NO PIERDE EL

TIEMPODespués de su gran victoria so-

bre Eloy Sánchez, noqueador deloe Becerra, el brasileño Eder Jo-fe «,Jofrino» — ermo i llama),en mijo cariCom los ciiocas -peleó cii Sao Paulo para dar plenasatisfacción a su” paisanos, cm-drael norteamericano ITtilly Peacock.el peso galio de Los Angeles queparece haber perdido sus antiguascualidades.

Do» solos asaltos pudo mantener-se en pie el negro californianofrente al futuro contrincante de Al-phonse Halimi, para ose titUlo deloue tanto se ha hablado estos últimos tiempos a raiz de la retira—da del mejicano Beçerra.

Billy Peaeaci, sin querer desme>reCer un ápice la clase de .Jofre,ya no es el que era, Y solo sirviode juguete para que el brasileñose luciera arte sus paisanos y alpropio tiempo no pierda la formaante su inminente y trascendcn-tal pelea para el título mutidial de«ve’dad». PorOuc como ya es sabido, y aparte La gran propagandaoue rodeé a los combates FlalimiGilroy, de Londres. ‘ Jofre - Sán

9. Jorge 1-ernández.10 Don Jorciari.

LIGEROSCampeen. Joe Brown

Ti. Carlos Ortíz._i. Llave Charnley.J. Len Matthcue.4 Cario» Hernant1e,o. Kenny Lhne.6. LOug Vaillant.7. F lash Elorde.8. Eudie Perkus,9. Ciecco Andrade.

10. Batthing Tortee

PLUMASCampeon. Dí4v0y Moone

1 Gracieux La-uperti.2 ‘ ugar l-i,irnus.a Sergio Cauipai i.4 1-LOlu IKing.i. llaardo C()L,l”'/,6 i’eroy 1 ew7, rE 1i’ (‘rva.-ioe,8 Ike (hmnut.9 ly Nov e.

10. F’loi’d Robc,-l-

GALI O‘amp€on ; v,’cantri

1. J.c Ber’i ‘1 (rctrado).2. E’ .}cfre.- A 1Dlionr J1 ,ij.4, I reudie (>ilroy,u P€ro 1-icito., ,Jo. Medei.1. Kenji ‘Zot,eitul’a.. .JOse Lopez.‘:3. Leo Espinosa.

ir) Eloy Sanchez.

MOSCA -4

(‘ampeon . Por>” Kingpetch1. Pascual Pérez.2. Sadao Yacita.3. MIMOUN BEN ALL4. .Johnny Caldwell.5. Mitsunori Seki.6. Risto Lukkonen7. Tornrny Ursusa.8 flamen Arias.9. Hiram BacaUao.

lo_ Edmund Jiisparsa.

diez, de Los AhgeLes, titulados am-bes campeonatos muridíale», en iealidad eran Las do sezuifinaie’i, pa-rs que sus vencedores. o sean lJalimi y .lofre, sean enfrentados paradilucidar la custlón auprema delOrbe en el peso gallo.

En el interregno. líder Jotre COpierde el tiempo, noqueando a Peaeock, como Halimi procurará también. en Pan’, saca>’o de encimaa ltuetro antiguo conoCido el ale-mm Edgar Basal,..

JOSE CANALIS

Cinco equipos femeninos, sonlos que están ya dispuestos parainiciar el XXIII campeonato deCataluna de Tenis de Mesa, cern-petición regional que se iniciahoy con el encuentro Barcino—’Putxet, puesto que el otro par-Udc que completa esta primerajornada, se diputará el domingoentI’ los equipos del Tívohi-RipoUet B, decansandO en esta fedimeh titular del Ripoliet.

El actual campeón catalán Clubde Tems Barcino, se presenta co-mo gran ta-edrita de la jbrhada

, ,L. t al, 1 iV()iit() filie o man—tendra firme en ludas 1a rondas,dadO a la etitegoria de «as con-tendientes, pues no en vano hanrecibido sus colores, cinco campeonatos y un subcampeon&tO, enel transcurso de los anteriores re-gionales por equipos y seis tI-tuba nacicinales, en la misma mo-dalkiad.

Ganará pues con facifldad el fil-vorito de ha compiicion, al equipo del Putxet y de guiartias porlos resultados del finido Campeónde Cataluña, le será difleil al vi-sitante hacerse con algun set.

También el Club Tívoli podráanotarse una victoria de su primer contacto, debe enfrentarsecontra el segundo equipo del Rl-pollet, el novel de a competición,de ahí pues, que se espere puedasalir airoso el Thvoli club quetiene en su historial deportivopalmarás Indiscutido.

Tres equipo» son los que figurito en el haber de los no presea.torios, cd Oasis, losB del Barcino y del Puti-et, equipos que se notan

!a faltar a la hora (le las rompe-timones, pues si la pequeña famiHa cal pingpong femenino vamermando regionalmente, difícilserá mantenerla en línea,

No obstante, todavía hay caucey calor aprovechable, porque nodeja de ser una realidad, que

Campeonatode Catalulia

Partido» para mañana pci’ la no-clic, correspondiente» a la quintaronda de la s”gumla vuelta,Ariel — Oes>»

Barcio -—

l3at’lc0ia — 7 a 9

Nutridíima ¡u cripc:Ón n el Troteo«IvkrnuI AIvaez»

ie TE C1Ui‘1 lriag)na — Se ha cerrado la

ie(’rtpcio> 0” partie1)antes en ellfnloitdfl’ ‘ torreo ‘le em> de me—sa Que en disputa del tallOso tio—je’ «ialiue1 AlvareL, a Ja mc’.murta chi çu” ±00 CJE’. arado d.pcrt,sta taíracon(fl..,’, e 1ugna or,,CtíIzW-C) PO el Club 1,ocOo de be(;oori’ ,p’C)O’iCs £vlria i-; de ista

>udact Cli SU lCr’ 1 ‘ -gral. -‘ito en‘a llambla de San Carlos. núm. 7.

Tr—iuta excclent”' ugi’ur ‘- sehan ‘niCtito pdía to’tai perte u.-la cornpeueou de .-ci—r --u ‘i,., ‘e iniciará l da 9 a la.. diO”. CU.irenta y cinco de l noch’, hub,-ndo dudo el t LO de grupos el si-ui..rite n”'suitado.

chopo 1: Podas, remucu, Val,1 l. urado y Ser>!

ç,nuno u. (‘arr , Ar,many, A ti lo, Torras 5 aGro o.

GR1í>’O II-! ‘ Bai ri ,cn, Ma> ch 1.Vath’erdl 1, Ma’ch II y Ecna’e»,

Gui po IV: Plluz. Giner, Ruil, Vega Ii y Herrero.

GRUPO V: Vielent, Calderón, Sa-la, Estebaneil y Vallerdú II.. GRUPO VI. Olivar, BenI>.., Princep. Durán y Pérez.

Fechas de juego Grupo 1, día 9;(irupo II, dia 1 t , Ci upo III, o-a 13;Grupo IV. di,> Id; Grupo y, día 18,y Grupo Vb dia 20

ROCA GAlICIA

FabTeit La triste noticia del fallecimien

to a la edad de setenta y tresaños, de don Antonio FabregatCabré, sorprendió dolorosamentelos metilos deportivos, con aspecial impacto en el de la natacion,por hacer figurado en la épocafutdai mal riel Club NataciónBaicelona y hib’r ocupado prime.rísiniis cargo directivos en aquelis enllocó, lo mismo que en lapr’cimiencia de la tederacion Es-paáola del deporte acuatico.

Su honehr’n de bien, su caracter siempre abierto a la compren-Sión y a la colaboración, le valiaran ecl el campo del deporte yart Suc varias a’encioneS, la consi-

deración que se concede a quienes crearon, d-rde principins mIe siglo la base del auge, que actualmente puede mostrar.

La dolencia que le aquejaba en sus últimas tiempos no le distan-

Ciñ de la amistad y el aprecio de cuantos habían podido valorar la

hon>»d de su ánimo y el calidotifltid0 de su personalidad, aparen-te y tangible en todos sus actos.

Figira de pr.irer término ex> elplano de la i,dustria de nuestraciudad, su fcllecimiento ha mearesdo de orofunclo dolor diversoscirculo» »OCi»”'» que foé patent”en el aOto del »epella, ven! fadoanté5yer por 1” n,aílaii, qe eres,tttuyó una sentidísima manifesla,cióa de duelo.

El fón”bre Cortejo partió de lailesa mortuoria cali’ de Balres,-,úoero l6, co Cuyas inm”d>acio-’t,cs ge conri-egaha de,isa mucl”e..dombre. Prec’dis el clero parre.quial con (‘rus al»ada y el c’h(’mortuorio, fg’u’ardo en e’ duelooficial don P’dir, dual Vlla’hl,presluerite drl C oeejrj de Ecno.mía Nac’orsl con lo» hijos d’l u.liado don Antonio y do, lOuron, yotros tamiliarelS, Seguía el nunie,.roso séquito.

Tras el roso de un soleo er res.-00050 en la parroquia d» 3 ostraSeSera di Nuria dr”pidio e rl dulo y, finalir.nte, el cadá, r d droAntonio Féb>eaa’ (“abci rr acristiana s.-’puitura en CI ocmi en’> jodel Sudoeste.

A sos afligidos, viuda, dm mOllé, hijos, don An>onio y do, Ramón; hcrmaí,o dor, Enrciu ., drmás deudos, te”tmr,r,iamos , ‘ o,,ia» sentido pésa . e”’ , i “o».-cable pérdida que experimentan

, 4gnslgan y

FUTBOL

Pepillo cetildo al Rivar?ate, de Buenos Ars

Madrid, 3. -‘--‘ El jugador dciReal Madrid Pepillo ha sido co-dido al River Pinte de BuenosAire», en el que comenzará a ugar en el próximo mes de mar-zo. Pepillo y el Real Madrid percibirali por parte del club argentino una importante srbvericióneconómica, que todavía no ha st.do precisada de manera Oficial -..

Alfil.

BOXEO

Ga!iia cnft elcmp!ó! :eI MbMoo’e en Madid

o BarcekzHIParís, 3. — Fruí Callana y -1

campeón del mundo del pese ligc. ro, Davey Moore, disputarle ucombate en el curso de la primema decena de febrero ptóximo, en Ma.- drid o Barcelona El cornbatc hasido Coflcertsdo a diez asalto», y enel m,srno el campeón no pondrá Ciijuego el titulo.

El anlericano Moore peleará antescon ej campeón francés (lracieuxLamperti, en Paris, en combate enel que no pondrá en juego el titulo.

Ayúdenos y será ayudado. En.tregne su donatIvo en la Tómbolade la Cruz Roja de la Plaza dela Universidad, allí le esperan unasmanos amigas. Como recompensapuede usted ser favorecido conimportantes y valioSoS premios,

RgDACCOPíAOMINISTRACIOi’I

Calle !Dmclaóe, á5BARCELOIaA Ci i

TEi.EFONOSCcdaccó

cta r.,r5a...... “‘‘C 1>100 oc’u.. O-..

Pub..±id .-l ‘»nta . _-_., O..- 1 ‘.14S.sr’o.:ón, -_.,

T,te-airníjcni.’ c er, , 55 21-. 5

PUBLICInrUSun la fe

SIjSCFSPCIOM

5,rrrj5 ,‘ O .

l’ro.-ircea Ii ti -

Exlmr,J.. -olb,roar”- >c,,,,

FI era.- y ‘ tSC’— _

PortugalEstados Unidos1

Canada y Ç57»’- _

Puerto Rico .1Demás pams. 195’- _ _ 1

;1]

&

aNLLá; PA GINAj;0]

“Me dí cuenta

PA?ORAMA PUGIL!STCO WDIL

André Orille comparte honores con Marce! PiqouEder Jofre pulverizó, sin esfuerzo, a Bilty Peacock

-

Ntiva descalificación del

1. NARBONA

rnejic anornatiEai del Pric

Vue’ve el resucitado

El peso medie vaseo-fraieés, André Drllle, no es sáb un batallador enérgico y durO, El falsa guardIade Bayena también conoce la técnica, como queda demostrado ati la presente fotografia, con ese impecable directa de derecha que flailai’ln recibe en el rostro, Drille ea apuntó la victoria Sübre Germinal,

tras les diez asaltos, — (Foto AGIP)

En semifondo asistimos a otradescalificación, pera ésta totalmente involuntaria, a cargo del popular Pepe Tarrés, e! cual llevado desu ardor combativo y en el fragorde la pejes, golpeó ‘ a GenghisKhan —. poderoso señor — a basede demoledores cabezazos, mies-tras el mongol estaba arrodillado.Eliø dejo a Genhis Khan por correpieto inconsciente sobie la loas,mieni.ras el árbitro agotaba lamesta do los diez segundos legla..mental_los, Descalificación que sobrevino apenas iniciado el primalascite. Como nota destacada hayquc señalar l actividad inconsolabIa cte Tarres, que pidió perdónal árbitro y a la mesa retierativa,al tiempo que el público parecía Momento hubo que el vascofrandIScu1uiie trlbutdndole ura cerra- cés André Drilie fué el número unoda OiSCiCfl, cuando se retiraba a de los pesos medios franceses, Lalos vestuarios, categoría «reina» Ha sido pródiga

En el central presenciarnos un siempre en graades figuras, y des-recital de dureza y bien luchar a de Mareal Yhul hasta Charles Hu-.cargo del ct.mrnblano Memo Días maz, pasando por los Lauranty el violcnto Laconia, demostrán- .- rjauthuine, Robert 7iUmaia o Pie-donos este último su gran caudal rre Laeglois por nombrar sólo alde ciaae, siempre afeada por btu- sflO, tuv’o f’rancia tipos forno-talidades innecesarias. De su tic!- dables, cuya última figura seasaversario poco podemos decir, que0j0 fUe el malogrado Merecífmi tan sólo un digno aspirante a Cerdán, uno de los más popularesIt.. diadema mundial y que sigue campeones ,de todas la» epocas.jdfld0iO Tras cuatro asaltos de 5dré Drille quizá no a’canCematices distintos que encandilaronal púhlco por su brutal belleza, el e nunca un lugar tao dCStaeado. Pa-nulo llegó como premio al esfuer- pro venimos observando las actuaclones del potente vasco en esto»go realizado por ambos luchado- últimos tiempos, y bueno será fi-1-es.

En los preliminares el estilista 1 >‘ nuestra atención en quien pa-recia iba a alcanzar lugares pr”'-Poso batió por puesta de espaklas misientes, y quedó obsurccido,a los 18 ni. .24 s. al incomprentildo e tras una severa derrota frcnte alb-ánchez que nos volvió a delei- peligroso noqueador alemán Maxtar con sus genialidades. Geniali- P.esch, el hombre de la cara y ladades, empero, que consiguieron , boxeador de puños de acerofrenar al ar.-gonés En el teloneroPalomo puso de espaldas sobre la a “ blindaje» de mantequilla,Jons a Ramírez, a poco de coipo- Aquella pelea con Eesch enfriézar el tercer asalto, entre loS al maldmo los ánimos de André.aplausos de esa gran masa de se- N0 había para menos!. , . Bieh co-guidc ies con que ya cuesta este nectado en el quinto asalto, Drifle.joven y prornetadpr. el hOmbre que encajaba lo mdc-

En el Praia un lleno de solem- elble, el que se creía capaz de asinidad. — E, Ii. V. mlar al potencial golpeador de

los mas terribles noqueadores, se viso abajo no menos da cOatro Ve-ces, por sendas cuentas de nueve.

.-:‘(f(:4 de una pelea concertada a diezEsto ocurria en el quinto asaltoy su conductor, desde el rincon,comprendiendo lo inutil que seriapara su pupilo resistir un nuevoSsaiio, e)) aquellas condiciones denferiorided did por terminado elromb t -, ia iyando la toalla y cvi-tando a rriie a mas cetiepitosaderrota ,or k. . o 5,1 abasdono Jo»-hijeado dó bieS Sentada sin cm-bargo, la enorme Capacidad fíaiadel fiancés, cuya dignidad so lepermitía levantar el brazo pidieli-.

ría de ellos nos brindaron. En- ,, do treguacuadrados “n ci equipo de André Brille desapareció cíe laRoma o bien en el del Lazio — vida activa del ring. prudente, de-ni» recientemente ., y aun me- amor bropio extraordinario, con

jor en los «ÇUinCeSi> de la ascua- una vergüenza profesional poco co-dra «azaurri», que nos visitaron rilente. se retirá a sus lares, cern-’pdi’a sostener épicas luchas con 1 pletamente desIusionaeo. Pero i,m «qumee» nacional, siempre die- su casa de Bayona, entregado al’ron de sí no ya tan sólo todo lo u descanso, fué recapacitando, y enque pudi”'ron, sino también lo 4 su lucha entre el ser o no ser, deque supieron, que fué mucho. lo que había hecho ante» de la fa..Tu i’ugb , . co Ttlia, hace fiem- tinca pelea, con el saqueador y lapo que h tomado franca cartaimP0rtaflcia que el tropiezo merede naturaleza y el juego desple- cia intrí’uccamente, creyó que sugd por -us «rugers» es no sería equivocada, »lalta calidad. acordar consigo mismo que unimportante • his’orial no pueden os-

EsO nuevo cotejo — ya que los rurecerlo uno o do» borrones. Aaque ciPo e’an hacerse proscgui-tes “1 contrario, los fracasos signifado tuerca tnterruoipidos, por las ‘ cas experiencia. Y ello, tambien,causas qov fueran — podrán si-tnarnoa de nuevo en la sendade las Justas entre el rugby la-Lat o ate se pract.eo en las dos

mar Mrditeiraneo. Nueva pugna naciones cue se bañan ehy nue’os alhcienteo para nuesIra» r’edos rug”asthcos.

El dia tic Reyes es día de regaiS , para grandes y chicos. Anuestros “hico» grande» del mg-by s” enticde, les ha llegado eseregalo que es facilitan sus ami-gos italIanos. Es lógmo, por tanto,que nos sumemos a la alegria queello ha de reportarles, esperandoque con nosotros lo harán todoslos aficionados al noble y viril de-’porte de ha pelota ovalada,

M. B,

,i’ 4iampeonfo do Ctua Fememoen & qae toman parte tn totalde CinCO equipos1 se itjca hoy

Ripoliet ellas estén tamo u , epresentadas.

Ahora pues mejor que iise debiera llevar a cafi.- Ci pto-yecto de una competicion amis-tosa de la que se hablo y e laque podíían tomar parte todasaquellas aficionad as que quisiecan practicar este deporte e0

vistas a próximas competiciones.M. C. E.

Se confirma a ceebrcon deerciJn1ro entre as sekccioes

de veteroos de Romo y 3arceonAs! as, en efecto. Se ha con-

ha impieslonado es la energía con firmado plenamente la ceiebr&la que se ha encarado con el pro- ión en nuestra ciudad de5 en-blema Angelillo, a quien no ha ti- eueritro entre le» selecciones detabeado en dejar en el banquillo veteranos de Roma y Barcelona.pata ciSne la posibilidad «de vol- El msrno tendrá lugar el pióxi5 Ci 13. encontrar la Larrea que leconsienta voIer a adtuat acorde mo v mes, festMdad de la Ep( on sus posibilidades y su presti- tania, en la Fuixarda.áia), Ha sido ari gesto de valentia No hace falta que des.aqremosque toda la prensa deportiva del lo muy ínter atente que puede re.pais bit subrayado por su bené-. sultar la confrofltación entra loslies zepercusion sobre la disCipli- «ruggers» de las doo raciones.mi interna diii equipo y es muyposiba que de haber fallado el Aunque sea cotre vteranoSexpen’aento la situación del po- de ic ove inen poñrerfos ccciv,polar entrenadoi se habría vuelto en 1111 PrinCJPO, aajilb demuy precaria. «qulr.n tuvo, retuvo . .»--—, de

Por indicación ssqa, AneliIo a nuevo se podra presenciar en elquien nunca ha calificado de re-. ertado de la Fui arda una cdi-belde. h sido enviado por un bre- clon de aquslias memorables j usve poi’íó4 de tiempo a desCansar tas ant e si ragby italiano y eco la iinera italiana pero desdeha.a irnos das, ha regresado a panoli Confrontaciones que no seesta capital y seguidamente halban olvicla’o y qu” tcdoz deseareanudado su prpatación, El he-rnOe sean remenoiadas.che de que el entrenador le haya- Entre los jugadores —o ex juincluido en’tre los jugadores quegores para mejor drirlo-..,tomaron pal-te al reciente despia- italianos que se desplazan podre-zamiento a Turia demuestra que mes encontrar los nombres tcel famoso as italo-argentino, será recunerado en breve. 00j05 dc los: Biucito, Rallo,

Para el partido del dotningo Silvestrl, Gab idi’ , Riecioni, Zeopl óximo, en Florencia, la espóx. carr, Vccda, cherubini, Parmatación en todGe los medios fut- lii, Lele, etc,bolístico» italtanod es enosme y Efectivamente, los nombres so-de-de Milán se anuncian numeitea CitdGOS no se han borrado de1 osas caravanas, calculándose la mente de nuestros aficionaque no menos de 8 a 10.000 hin- dos, porque siempre se recuerda con fruición aquellos memo-chas nsgr1aaule se desplataran rabies encuentros que la mayo-

a la capital toscana, cuyo esta-dio posee una cabida de unos 60.000 esp@ctadoi’es, Can un aves-tual empate el equipo darla unimportante pase hacia la educe- —

cución del tftillo de «campeónde invierno», pero frente al optirnismo de sus incondicionales,se levanta la ves del mistar pa-ra advertir que será muy difícilarrancar algán punto a un Pie-rentina en cuyas filas militannumerOsos jugadores de gran cia.se y deseosos de recuperar supr-estigio con rotundo triunfo so-bre US equipo como el Xnter, queindudablemente estimula, maque ningún otro, la voluntad devictoria de sis adversarioL

dkación d

fhial de 1960M:moun Ben Ah cnUnúa tiuraiido

en tercer lugarNueva York, 30. La revista

«The Ring» clasifica a los mejoresboxeadores en la siguiente loe-ma;

:::iiii:rF7vn - A ‘_

!amgodnyJo Iiloceflu1-Se nIcó e Campeonato con la

consectcI6n de agtrnamarca r&evante

Bo la lluviosa mañana del de.-mingo, tuo lugar en el Estadio la

a:sputa de la p»lniera jornada dcl1 Campeonato Diocesano de. atietiS.

, En vsperas tiempo a lo intcmpestivo del dia,a roo por equipos, de la categoria 11-bre que pese a la inclemeurla delregistrO una participación bastan

L ‘ te iwr,r”rosa, ceo la consecución deneo, de la XIII Copa Barceon, que a proporcionan otraS core .,Jguoa -,marca de vaor si bien oi

de esperar y creer que en tas pró.que dona el Ayuntaniento de paticiones a cargo de juveniles e »» jornadas éstas serán muchonuestia ciudaa, y riel Xli Tro- niantiies, incluidos en esa joven mejor”»,feo Pepin Valls fin nemoriam) proniocion que renueva jugado- el triaiigular tntr» !os eqo!el domingo, cha 8 del corriente, i ea, nombres y puestos en los po» de Sta, ifoica, San Olegarioen que jugar.fi polistas y hani- equipos que actúan ya oficial- y LtD Brafe, ven ió el primeroburgtteSces, niient’as el Pedral- feenle e entre los que se aptes- COn 55 PUnto” seguido del Era!»bes habrá compretido previarien tan a practicar este deporte cual 000 48, Destacaron do manera so.-

b’a’aliente en este encuertro le”te con el once de Limburgo. c el hócaey sobre hierba que magnificas facultades de Pedro So.-Con referencia a este torneo en liorna ottuvo la ¡naxima ca- (Bra) y J. A. Lacasa (Sea,

internacional del Real Polo cree- nficacion para el deporte espa- qe mantuvieron eoa rnag,mo» babel escrito en precedentes aol eo lo-. Juegos Olímpicos rófica lucha en Peso y Disco y nOc5»iOfleS que eta prefarible tina de 1960. cieodo en ainbiS P Solá con 9,’iparticipación restringida y de ca Un torrico entre equipos 35- metros 29 33 meteos, por i4,35 me.-Jidad que «alineara en 1.a misma ver.iles del Barcelona y Real Po- Y 25,24 de su rival Por oti

parto J.acaca se anotó el triUnfO enun grupo nutrido de concursantes o, do» de cada anUdad, con las Loegilud con 5,01 metro y se cia.-que se desplazaban por y para la Copas MaMnuel de Caralt para segudo en 100 met’o», coninvitación en si Invitación que el vencedor, más otra cornpeti ia,2 lo que nO »» POCO en el haen la propia temeorada o en ta elon a Cargo de ocho infantiles ber da un atleta debwanie, .1. PIEsiguiente quedaba diluida pr lo del club de pedralbes, a desarro- uezuelO» E Consola y P Realque al intercambio de pai-tidos llar cli el campo pequeño j cor 1e5o0 unos magulilcos 1.500en campo contrario hacía rafe- los premios honoríficos QUC ha.- ‘ OS en dura Y empeñada lucha

c a’-Ji’aúdose por el orden citadoencia,,, sido ,“didos por çdCiOS entusias- 459»7 respeeÁdemá, el tol”neo del Polo co a- e’ nento-, de la entidad, cern- ,

0 ‘e tendrá la amp111 i! .I n en lo hociteístico c ‘ untr C P. r ourdc t--Sta