Gestión de la sesión de Evaluación Trimestral

Post on 10-Jan-2017

4.285 views 2 download

Transcript of Gestión de la sesión de Evaluación Trimestral

Gestión de la Sesión de Evaluación Trimestral.

Antes de la Sesión de Evaluación.

El alumnado realiza una autorreflexión personal de su Proceso de Aprendizaje a lo largo del Trimestre: dificultades, logros alcanzados…

El grupo clase realiza una valoración de cada una de las materias, sobre las que comentan cuestiones generales relacionadas con las tareas realizadas, forma de trabajar en clase, dificultad de la materia, etc y realiza sus propuestas de mejoras.

El alumnado junto a su tutor o tutora y el Orientador, prepara la Sesión de Evaluación en una Sesión de Tutoría. (Instrumento: Documento)

El tutor/a prepara la Sesión de Evaluación y realiza el Informe del grupo clase.

(Instrumento: Documento)

Durante la Sesión de Evaluación.

El tiempo marcado suele ser de 50 minutos:

-10 minutos para la intervención del Delegado/a y Subdelegado/a de clase.

-10 minutos para el Informe del tutor/a sobre el grupo clase.

-30 minutos para la revisión individualizada de cada alumno/a.

Algunas orientaciones que se tienen en cuenta para el buen funcionamiento:

*Respetar escrupulosamente los horarios y tratar de llevar un control del tiempo para poder tratar, sobre todo, al alumnado con dificultades.*Evitar la casuística particular. *Tener presente que el objetivo es alcanzar acuerdos y fijar medidas concretas de actuación para la mejora. *Evitar conversaciones secundarias.

En la sesión de evaluación participa todo el Equipo Educativo que trabaja con el grupo clase, el Orientador, un miembro del Equipo Directivo y la Profesora de Inclusión, en aquellos cursos en los que ella interviene.

La Sesión de Evaluación,comienza con la intervención del delegado/a y subdelegado/a de clase.

A lo largo de unos 10 minutos, presentan el resumen de la valoración del trimestre, realizado en la sesión de tutoría y sus propuestas de mejoras.

El Equipo Educativo toma nota y/o da respuesta a las cuestiones, demandas, propuestas… planteadas.

El clima de diálogo es abierto y cercano con el único objetivo de ser constructivo.

Finalizada la intervención del alumnado, el tutor/a toma la palabra.

Reparte la Plantilla de Evaluación con las calificaciones obtenidas por el alumnado en cada materia, a cada miembro del Equipo Educativo.

El tutor/a comenta el funcionamiento y la evolución General del grupo clase, las intervenciones realizadas a nivel grupal, en el Trabajo en Equipo, los cambios y propuesta de mejora, la reorganizar los Equipos de Trabajo si fuera necesaria, etc

Se procede, por parte de todos los miembros participantes en la sesión de evaluación, al análisis del alumnado que presenta dificultades, ya sean: personales, sociales, de integración, autoestima, necesidades educativas especiales, altas capacidades…

Se analiza la evolución y el resultado de las medidas propuestas en la Sesión de Evaluación anterior: refuerzo educativo, ACI o ACIS realizadas y se llega a acuerdos para el siguiente trimestre, que el tutor/a va anotando en el Acta de Evaluación.

Posteriormente, se va comentando los resultados de cada uno de los alumnos/as, dificultades que plantea y se proponen las intervenciones correspondientes tanto a nivel académico, personal. social…

El profesorado que realiza adaptaciones a algún alumno/a lo indica para que el tutor/a lo registre y pueda informar a las familias.

La sesión termina cerrando los acuerdos y propuestas que van a permitir seguir trabajando en la mejora de todos los procesos Enseñanza-Aprendizaje del alumnado, así como las intervenciones a nivel afectivo, emocional que se van a realizar, las medidas de Atención a la Diversidad necesarias, etc …

Después de la Sesión de Evaluación.

El profesorado de forma individual, comenta privadamente con cada alumno/a la Calificación de su Materia y los distintos apartados que ha Evaluado, proponiéndole, si es necesario, las estrategias a seguir en el próximo trimestre, para mejorar su rendimiento, forma de trabajar, etc

El tutor/a en una Sesión de Tutoría, posterior a la Sesión de Evaluación, trabaja sobre los resultados de la Evaluación con el grupo clase.

(Instrumento: Documento)

Las familias son informadas del Proceso Enseñanza-Aprendizaje de sus hijos/as a través del Boletín de Calificaciones.

Se marca un día para que todas las familias puedan acudir al Centro a hablar con tutores/as y profesorado.

El alumnado que esté autorizado por su familia, puede recoger el Boletín de Calificaciones. Si no es así, la familia debe acudir al Centro a recogerlo.

El alumnado que ha suspendido tres o más Materias, entra en el Programa de Contratos Pedagógicos, realizado por el Orientador.

La Sesión de Evaluación es fundamental para poder analizar todo el Proceso Enseñanza-Aprendizaje, con el único objetivo de ayudar a solventar las diversas dificultades encontradas, ya sean de forma global al grupo clase, como de forma individual.

Su objetivo, por tanto, no es calificar al alumnado.

Mª Eugenia Pérez.

Diciembre 2015.