Geografia de España. La Contaminación

Post on 07-Dec-2014

3.409 views 2 download

description

Geografia de España. La contaminación atmosfèrica, acústica y de las aguas

Transcript of Geografia de España. La Contaminación

Cristian GuillemMaría José TellaNaomi Miggiano

ÍNDICEEl aire.

La contaminación atmosférica.

- Principales factores de la contaminación atmosférica.- Acidificación del suelo SO2- Ozono estratosférico.- Monóxido de carbono: CO.- Efecto invernadero.• Causas.• ¿En qué consiste el efecto invernadero?• Consecuencias.• Posibles soluciones.

Contaminación acústica.

Contaminación de las aguas.- Aguas continentales.- Aguas subterráneas.- Aguas marinas.

EL AIRE

COMPONENTES

78% Nitrógeno

21% Oxígeno

1% Otros gases

El aire es uno de los elementos básicos para la vida.FUNCIONES:

Ciclo del agua.

Transporte de polen.

Vía de transporte para las aves e insectos.

LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

El aire está afectado por la emisión a la atmósfera de elevadas cantidades de gases contaminantes.

Principales factores de la contaminación atmosférica.

Acidificación del suelo SO2.

Ozono estratosférico.

Monóxido de carbono: CO

Efecto invernadero.

PRINCIPALES FACTORES DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

Transporte urbano es la segunda causa de la contaminación y la principal emisora de monóxido y dióxido de carbono y plomo.

La mayor fuente de contaminación atmosférica son las calefacciones que suponen un 30 % de las emisiones.

La industria es el tercer factor en el que destacan las emisiones de las centrales térmicas y petroquímicas.

ACIDIFICACIÓN DEL SUELO SO2

PROCESO:1- Las centrales térmicas emiten dióxido de azufre y óxido de nitrógeno.2- En la atmósfera se transforman en ácido sulfúrico y nítrico.3- Lluvia ácida. consecuencia

LA DEFORESTACIÓN

OZONO ESTRATOSFÉRICO

La emisión de *HALUROS

provoca

Disminución de la CAPA DE OZONO

*HALUROS: Compuestos químicos de halógenos y carbono.

Nos protege de los rayos ultraviolet

as

MONÓXIDO DE CARBONO:CO

Esta reacción disminuye la calidad de vida y provoca un agravamiento de enfermedades

cardiacas y pulmonares.

La emisión de CO reacciona con la *hemoglobina en sangre, reduciendo su capacidad para transportar el

oxígeno a las células.

*Hemoglobina: proteína en los glóbulos rojos encargada de transportar el oxígeno.

EFECTO INVERNADERO

Causas del efecto invernadero.

¿En qué consiste el efecto invernadero ?.

Consecuencias del efecto invernadero.

Posibles soluciones.

CAUSAS

Mayor problema medioambiental que afecta al Planeta.

Su origen es la emisión de enormes cantidades de gases,

especialmente CO2 .

Producidos por:

Causas naturales

Causas humanas

¿EN QUÉ CONSISTE EL EFECTO INVERNADERO?

El CO2 y el vapor de agua de la atmósfera permiten el paso de los rayos solares. Sin embargo, impiden que el calor terrestre

salga al espacio.

Por ello, al incrementarse la cantidad de CO2 en la

atmósfera por las emisiones de gases se produce el efecto

invernadero.

Las mayores empresas emisoras de CO2 en 20059.324.833 7.949.095 7.716.629 7.350.920 7.243.470 5.536.780

0

1.000.000

2.000.000

3.000.000

4.000.000

5.000.000

6.000.000

7.000.000

8.000.000

9.000.000

10.000.000

Carbón Carbón Carbón Carbón Carbón Siderurgia

Endesa Hidrocantábrico Endesa Endesa Endesa Aceralia

kilo

tone

lada

s

Emisiones

CONSECUENCIAS CAMBIO CLIMÁTICO

Aumento de temperatura media de la

Tierra.

Subida del nivel del mar

Alteración de los patrones

meteorológicos

Aumento de fenómenos extremos

Posibles soluciones

Convenciones mundiales como la de Kyoto en las

que los países desarrollados se

comprometen a reducir las emisiones de gases.

No malgastar energía eléctrica. Usar la bicicleta o ir andando. No dejar el grifo de agua caliente abierto. Reciclar vidrio, plásticos y papel.

LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

*decibelios: Unidad de medida de la intensidad de los sonidos.

La contaminación acústica, afecta al 57% de las viviendas que reciben un

nivel de ruido superior a 65 *decibelios (dB) por el día y 55 dB por la noche.

Existe una legislación avanzada pero las intervenciones para impedir esta grave alteración ambiental son muy escasas.

El tráfico (tanto terrestre como aéreo), las voces, las obras…originan ruido que soportan los

ciudadanos.

LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS

Aguas continentales

Aguas subterráneas

Aguas marinas

AGUAS CONTINENTALES

La principal fuente de contaminación son

las aguas residuales urbanas.

Los ríos cercanos a la industria están

contaminados, sólo en las cabeceras de las cuencas

esta en buen estado.

El agua es un bien fundamental, sobretodo para la agricultura, y escaso en España. Sólo un 25%

de las aguas superficiales tiene una calidad aceptable.

AGUAS SUBTERRÁNEAS

La principal causa es la aplicación inadecuada de fertilizantes

nitrogenados por la agricultura intensiva de regadío.

La excesiva salinización de las aguas subterráneas provoca la esterilización del suelo.

AGUAS MARINAS

Las fuentes más contaminantes son la emisión de aguas residuales sin depurar en

núcleos urbanos e indutriales.

El Plan Nacional de Calidad de las Aguas Saneamiento y Depuración 2007-2015, pretende depurar la

casi el 100% de las aguas residuales.