Genoma humano (Pablo Roca y Javier Pérez)

Post on 12-Jun-2015

1.693 views 1 download

description

Trabajo realizado por alumnos de 4º

Transcript of Genoma humano (Pablo Roca y Javier Pérez)

Índice 1Índice 1

Índice 2Índice 2

Índice 3Índice 3

El Genoma Humano es el numero total de genes de los cromosomas del cuerpo. Los cromosomas contienen aproximadamente 80.000 genes, los responsables de la herencia. El genoma humano, ese gran libro de la vida que contiene las instrucciones que determinan las características físicas y en parte psicológicas e intelectuales del individuo, ha sido descifrado en más 99% de su totalidad, gracias al esfuerzo de un consorcio público internacional (Proyecto Genoma Humano) y una empresa privada (Celera).

VOLVER

La secuenciación del genoma humano tiene muchos beneficios como: conocer cual es nuestro ADN, de donde eran nuestros antepasados, saber si tenemos riesgo de padecer alguna enfermedad hereditaria como el cáncer, neurodegenerativa, saber si tenemos alguna mutación genética perjudicial, etc.

VOLVER

En cuanto a esto a discrepancias algunos científicos piensan que de momento no a tenido ninguna aplicación y que habría que esperar unos 15 años más. Otros piensan que ya a tenido repercusión como por ejemplo Ha servido para colocarle ‘nombre’ y varios ‘apellidos’ a cada uno de los tipos de cáncer y así poder obtenido medicamentos más eficaces contra la lucha de este tipo de enfermedad.

VOLVER

El PGH es el primer gran esfuerzo coordinado internacionalmente en la historia de la Biología. Se propone determinar la secuencia completa (más de 3000 ·106 pares de bases) del genoma humano, localizando con exactitud (cartografía) los 100.000 genes aproximadamente y el resto del material hereditario de nuestra especie.

VOLVER

La principal justificación del PGH de cara a la sociedad es la promesa de avances importantes en Medicina. Aunque el estudio de las enfermedades en humanos se ha venido haciendo mayoritariamente en ausencia de su comprensión genética, la disponibilidad de técnicas poderosas anima a emprender la secuenciación sistemática, lo que suministrará un formidable impulso sobre todo para las enfermedades poli génicas y multifactoriales.

VOLVER

VOLVER

VOLVER

VOLVER

Aparentemente no parece haber ningún problema Aparentemente no parece haber ningún problema en aplicar el genoma a la medicina. Sin embargo en aplicar el genoma a la medicina. Sin embargo

conocer el genoma de otros seres como el de conocer el genoma de otros seres como el de plantas de cultivo puede hacer que se modifique plantas de cultivo puede hacer que se modifique su ADN creando así transgénicos que pueden ser su ADN creando así transgénicos que pueden ser

peligrosos para la salud.peligrosos para la salud.

VOLVER

Humanos genéticamente modificados vivirían más años lo que podría causar un superpoblamiento que aumentaría la

presión demográfica sobre los ecosistemas.

VOLVER

El Proyecto Genoma Humano ha dado al hombre un nuevo El Proyecto Genoma Humano ha dado al hombre un nuevo conocimiento y esto constituye un nuevo poder sobre el conocimiento y esto constituye un nuevo poder sobre el hombre mismo.hombre mismo.

En principio, el conocimiento del genoma es un paso para En principio, el conocimiento del genoma es un paso para intentar curar enfermedades de origen genético. Pero la intentar curar enfermedades de origen genético. Pero la perspectiva de que se pueda corregir el genoma de cada ser perspectiva de que se pueda corregir el genoma de cada ser humano cambiará la idea de salud y podría crear una suerte humano cambiará la idea de salud y podría crear una suerte de intolerancia respecto de las enfermedades congénitas.de intolerancia respecto de las enfermedades congénitas.

La mayor precisión de las técnicas de diagnóstico prenatal La mayor precisión de las técnicas de diagnóstico prenatal podría llevar al rechazo de fetos proclives a desarrollar podría llevar al rechazo de fetos proclives a desarrollar ciertas enfermedades que hasta ahora se aceptaban y ciertas enfermedades que hasta ahora se aceptaban y practicarse –facilitada por la fecundación in vitro- la selección practicarse –facilitada por la fecundación in vitro- la selección entre diversos embriones, analizados genéticamente antes de entre diversos embriones, analizados genéticamente antes de la implantación en el útero.la implantación en el útero.VOLVER

Su uso puede traer problemas éticos, como por ejemplo:

•la ingeniería de las líneas germinales usadas. solamente para la mejora.•la privacidad de la información genética. •monitoreo genético mandatorio.•pruebas genéticas obligatorias en recién nacidos.

VOLVER

VOLVER