GAMETOGENESIS Transformación de células germinales en ...€¦ · Uno de los cromosomas de cada...

Post on 26-Jul-2020

1 views 0 download

Transcript of GAMETOGENESIS Transformación de células germinales en ...€¦ · Uno de los cromosomas de cada...

GAMETOGENESIS Transformación de células germinales en gametos femeninos y masculinos

U.N.A.J.- Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría - Cátedra de Biología Celular, Histología, Embriología y Genética

TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA

Las características de un individuo vienen deter-minadas por genes específicos de los cromosomas que hereda del padre y de la madre.

TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA

Las características de un individuo vienen deter-minadas por genes específicos de los cromosomas que hereda del padre y de la madre. Los seres humanos poseen 35.000 genes en 46 cromosomas. Los cromosomas aparecen agrupados en 23 pares homólogos que forman el número diploide de 46.

Existen 22 pares de cromosomas emparejados, llamados autosomas, y un par de cromosomas sexuales. Si el par sexual es XX, el individuo es genéticamente femenino. Si este par es XY, el individuo es genéticamente masculino.

Uno de los cromosomas de cada par procede del gameto materno u ovocito, y el otro, del gameto masculino o espermatozoide.

Uno de los cromosomas de cada par procede del gameto materno u ovocito, y el otro, del gameto masculino o espermatozoide. Cada gameto contiene un número haploide (1n) de 23 cromosomas y la fusión de los gametos durante la fecundación restablece el número diploide de 46 (2n). n = número de juegos de cromosomas

Mitosis

Es el proceso mediante el cual una célula se divide y origina dos células hijas genéticamente idénticas a la célula madre.

Centrómero

Cromátides

Sadler, T. Langman-Embriología Médica. 11a ed. Buenos Aires: Médica Panamericana, 2009

Meiosis

Es la división celular que tiene lugar en las células germinales para generar los gametos (óvulo y espermatozoide). La meiosis requiere dos divisiones celulares, la meiosis I y la meiosis II, para que la cantidad de cromosomas se reduzca al número haploide, que es de 23 (1n).

Sadler, T. Langman-Embriología Médica. 11a ed. Buenos Aires: Médica Panamericana, 2009

Acontecimientos que tienen lugar durante la primera y segunda división de maduración

Sadler, T. Langman-Embriología Médica. 11a ed. Buenos Aires: Médica Panamericana, 2009

CAMBIOS MORFOLÓGICOS DURANTE LA MADURACIÓN DE

LOS GAMETOS

Ovogénesis

Es el proceso mediante el cual los ovogonios se diferencian en ovocitos maduros.

Ovogénesis

Es el proceso mediante el cual los ovogonios se diferencian en ovocitos maduros. Una vez que las células germinales primigenias han alcanzado la gónada de una mujer, se diferencian en ovogonios. Estas células experimentan diversas divisiones mitóticas y se disponen en grupos rodeados por una capa de células epiteliales planas llamadas células foliculares.

La mayoría de ovogonios continúan dividiéndose por mitosis, pero algunos de ellos detienen sus divisiones celulares en la profase de la meiosis I y forman ovocitos primarios.

Secciones del ovario en distintas etapas del desarrollo

Hacia el quinto mes del desarrollo prenatal el número total de células germinales en el ovario alcanza su cifra máxima, estimada en 7 millones. En este momento, las células empiezan a morir y muchos ovogonios y ovocitos primarios degeneran y se vuelven atrésicos.

El conjunto formado por un ovocito primario y las células epiteliales planas que le rodean se conoce como folículo primordial.

Los ovocitos primarios se detienen en la profase, y no completarán su primera división meiótica hasta la pubertad. Número total de ovocitos:

• Nacimiento: entre 600.000 y 800.000.

• Al inicio de la pubertad: 40.000, de los cuales se ovularán menos de 500.

.

U.N.A.J.- Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría - Cátedra de Biología Celular, Histología, Embriología y Genética

Espermiogénesis